EasyManua.ls Logo

Beninca PONY - Page 54

Beninca PONY
80 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
5
4
Colocación de la placa de cimentación - Fijación sobre pavimentación
En el caso de pavimentación de cemento
(
o materiales similares
)
es posible
j
ar la
pl
aca
di
rectamente a
l
sue
l
o:
1
- Utilice los sistemas de
j
ación idóneos, que normalmente se encuentran en co
-
mercio, como tacos de acero de presi
ó
n
(
g
ura 11 -ref A
)
o
j
aciones con abrazadera
de expansi
ó
n (figura 11 -ref B) que hay que introducir con algunos golpes de martillo.
2 - Res
p
etando las cotas indicadas con anterioridad, trace los
p
untos de
p
erforación
utilizando la placa como referencia, realice 4 agujeros de 10 mm de di
á
metro y fije la
placa, ase
g
ur
á
ndose de que la barra roscada sobresal
g
a al menos 25 mm, como se
i
ndica en la
gura 11.
3
-
E
n a
l
gunos casos
(
crema
ll
era ya
i
nsta
l
a
d
a, pos
ibl
es acumu
l
ac
i
ones
d
e agua, etc.
)
es
posible fi
j
ar la placa en posici
ó
n elevada respecto al suelo, m
á
ximo 20 mm, colocando
l
as 4 tuercas y las respectivas arandelas deba
j
o de la placa, como se indica en la
fig
ura
1
2. En este caso los
p
ernos deben sobresalir del terreno al menos 45 mm.
C
ontrole
q
ue la
p
avimentación esté bien nivelada
y
q
ue sea idónea
p
ar
a
l
a fijaci
ó
n mediante tacos. Independientemente del tipo de fijaci
ó
n selec
-
cionado, la placa se debe
jar
f
uertemente y estar per
f
ectamente nivelada
y
para
l
e
l
a a
l
a
h
o
j
a.
A
B
25 mm
Fi
g
. 1
0
25 mm
Max 20 mm
Fig
. 1
1
Fi
g
. 1
2
Fijación del motorreductor
Para
j
ar el motorreductor a la placa, consulte la
g
ura 13 y actúe de la si
g
uiente
manera
:
1 - Quite los dos c
á
rteres que cubren los tornillos C.
2 - Coloque el motorreductor en la placa, ase
g
ur
á
ndose de que las barras roscadas
entren en
l
os a
g
u
j
eros.
3 - Mediante las 4 arandelas R
y
los 4
p
ernos D, blo
q
uee el motorreductor.
4
- Los a
g
u
j
eros ovalados F permiten re
g
ular la distancia del motor respecto a la ho
j
a.
Fi
g. 1
3
C
B
D
F
R
Fijación de la cremallera
La cremallera,
fij
ada oportunamente a la ho
j
a, trans
f
orma el movimiento rotatorio del en
g
r
a
-
na
j
e en el movimiento lineal de la ho
j
a
.
A
ntes de
j
ar la cremallera es necesario desbloquear el motorreductor, actúe de la
si
g
uiente manera:
1 -
G
ire 180° la tapa circular, de manera tal que se vea el perno triangular (fig.13).
2 - Introduzca la llave de desbloqueo FRD.3 y
rela en sentido horario hasta advertir
una cierta resistencia
(fig
.14
)
.
S
e necesitan aproximadamente 15 rotaciones completas de la llave
.
3 - Entonces el en
g
rana
j
e est
á
desvinculado y libre para
g
irar.
F
i
g
. 1
3
F
i
g
. 1
4
F
i
g
. 1
5
E
n este momento
fij
e la cremallera:
1
- Coloque la ho
j
a en una posición de apertura completa.
2
- Coloque en el en
g
rana
j
e el primer tramo de cremallera.
T
eniendo en cuenta las cotas indicadas en la
g
ura 3a y 3b, marque el primer punto
d
e perforaci
ó
n. Bloquee la cremallera de manera provisional, utilizando por ejemplo
u
n borne
(fig
.15
)
.
3
- Per
f
ore y
fij
e la primera aleta de la cremallera utilizando el tornillo y la arandela,
c
omo se indica en la
fig
ura 16.
Fig. 16
6

Related product manuals