30
ESPAÑOL
3.5 Evacuación de humos y aspiración de aire (CIAO
C.A.I. e)
Observar la legislación aplicable con respecto a la evacuación de gas.
El sistema de salida debe realizarse utilizando un conducto rígido, las
juntasentreloselementosdebensellarseherméticamenteytodoslos
componentes deben ser resistentes al calor, a la condensación, a la
vibraciónyalosesfuerzosmecánicos.Losconductosdeevacuación
no aislados son fuentes potenciales de peligro.
Lasaberturasparaelairedecombustióndebenrealizarsesegúnla
legislación aplicable. Si se produce la condensación, debe aislarse el
conductodeevacuación.Lagura12muestralavistasuperiordela
caldera con las dimensiones para la salida de gas.
Sistema de seguridad de conducto de gas
La caldera está compuesta por un sistema que monitorea que los gases
deevacuaciónseexpulsencorrectamenteyquedetienelacalderasi
sepresentaunaanomalía:termostatodegases,g.11b.Pararesta-
blecer el funcionamiento normal, girar el selector de función a
(3
g.1a),esperarunossegundos,luegogirarelselectordefunciónenla
posición deseada.
Silaanomalíapersiste,contactaraltécnicocalicadodeserviciode
soporte técnico. El sistema que monitorea la evacuación de los gases
no debe desconectarse o volverse inoperable. Utilizar sólo piezas de
repuestos originales cuando se reemplaza el sistema completo o los
componentes defectuosos de sistema.
3.6 Llenado de la instalación de calefacción (g. 13)
Una vez efectuadas las conexiones hidráulicas, se puede seguir con
el llenado de la instalación de calefacción. Esta operación se tiene que
realizar con la instalación en frío, efectuando las siguientes operaciones:
- dar dos o tres vueltas al tapón de la válvula automática de purgado
deaire(I)
- asegurarse de que el grifo de entrada de agua fría esté abierto
-abrirelgrifodellenado(Lg.13)hastaquelapresiónindicadapor
elmanómetrodeaguaseencuentreentre1y1,5bares.
Cuando se complete el llenado, cerrar el grifo de llenado.
Lacalderaestáequipadaconunecienteseparadordeaireparaelcual
no se requiere ninguna operación manual. El quemador se enciende
sólo si la fase de purgado del aire se ha terminado.
3.7 Vaciado de la instalación de calefacción
Para vaciar la instalación siga las siguientes instrucciones:
- apagar la caldera
- aojarlaválvuladevaciadodelacaldera(M)
- vaciar los puntos más bajos de la instalación.
3.8 Vaciado del agua caliente sanitaria
Cada vez que exista el riesgo de hielo, el circuito sanitario se debe
vaciar de la siguiente forma:
- cerrar el grifo general de la red hídrica
-abrirtodoslosgrifosdelaguacalienteyfría
- vaciar los puntos más bajos.
Salida trasera
ADVERTENCIA
Cuandosedescargalaválvuladeseguridad(N)sedebeconectaraun
adecuado sistema de recogida. El fabricante no puede ser considerado
responsable de eventuales inundaciones causadas por la intervención
de la válvula de seguridad.
4 ENCENDIDO Y FUNCIONAMIENTO
4.1 Controles preliminares
El primer encendido debe ser realizado por personal competente de un
Centro de Asistencia Técnica autorizado Beretta.
Antes de poner en marcha la caldera, se debe controlar:
a) quelosdatosdelasredesdealimentación(eléctrica,hídrica,gas)
correspondan con los de la matrícula
b) quelastuberíasquesalendelacalderaesténrecubiertasporuna
funda termoaislante
c) quelosconductosdeevacuacióndeloshumosyaspiracióndel
aireseanecientes
d) quesegaranticenlascondicionesparalasnormalesoperaciones
de mantenimiento en el caso de que la caldera se monte dentro o
entre muebles
e) laestanqueidaddelainstalacióndesuministrodelcombustible
f) quelapotenciadelcombustiblecorrespondaconlosvaloresre-
queridos por la caldera
g) quelainstalacióndealimentacióndelcombustibleseaproporcional
alcaudalquenecesitalacalderayqueestéequipadocontodos
losdispositivosdeseguridadycontrolprescritosporlasnormas
vigentes.
4.2 Encendido del aparato
Para el encendido de la caldera se deben realizar las siguientes ope-
raciones:
- conectar la alimentación eléctrica de la caldera
- abrirelgrifodegaspresenteenlainstalaciónparapermitirelujode
combustible
- colocar el selector de modo (3-g.1a)enlaposicióndeseada:
Modo verano: girando el selector en el símbolo verano
(g.2a)
sólo se activa la función tradicional de agua caliente sanitaria. En
casodequehayaunapeticióndeaguacalientesanitarialapantalla
digital exhibirá la temperatura del sistema de agua caliente, el icono
paraindicarelsuministrodeaguacalienteyeliconodelallama
Modo invierno: girando el selector de modo dentro de la zona
marcada+y-(g.2b),lacalderasuministraaguacalientesanitaria
ydecalefacción.Sisesolicitacalefacción,lacalderaseenciendey
el monitor digital señala la temperatura de calentamiento del agua,
eliconoparaindicarlacalefacciónyeliconodellama(g.3a).En
casodequehayaunapeticióndeaguacalientesanitaria,lacaldera
seenciendeylapantalladigitalexhibirálatemperaturadelsistema
de agua caliente, el icono para indicar el suministro de agua caliente
yeliconodelallama(g.4a)
Regulareltermostatoambienteenlatemperaturadeseada(~20°C)
Regulación de la temperatura del agua caliente sanitaria
Pararegularlatemperaturadelaguasanitaria(baños,ducha,cocina,
etc.),girar el pomo conelsímbolo “
”(g. 2b) dentro delazona
marcada+y-.
Lacalderaquedaenestadostandbyhastaque,luegodequehayauna
peticióndecalefacción,lacalderaseenciendeylapantalladigitalexhi-
birá la temperatura del sistema de agua caliente, el icono para indicar
elsuministrodeaguacalienteyeliconodelallama
La caldera permanecerá en funcionamiento hasta alcanzar las tem-
peraturasreguladas,luegodelocualvolveráalestadode“standby”.
Función Sistema Automático Regulación Ambiente (S.A.R.A.) g. 6a
Colocando el selector de temperatura del agua de calefacción en la zona
marcadaconlaleyendaAUTO-valordetemperaturade55a65°C-se
activaelsistemadeautorregulaciónS.A.R.A.:lacalderamodicala
temperatura de envío en función de la señal de cierre del termostato
ambiente. Cuando se alcanza la temperatura establecida con el selector
de temperatura del agua de calefacción, inicia un conteo de 20 minutos.
Si durante este período el termostato ambiente continua solicitando calor,
el valor de la temperatura establecida aumenta automáticamente 5 °C.
Al alcanzar el nuevo valor establecido, comienza un conteo de otros
20 minutos.
Si durante este período el termostato ambiente continua solicitando
calor, el valor de la temperatura establecida aumenta automáticamente
otros 5 °C.
Este nuevo valor de temperatura es el resultado de la temperatura
establecida manualmente con el selector de temperatura de agua de
calefacciónyelaumentode+10°CdelafunciónS.A.R.A.
Después del segundo ciclo de aumento, el valor de la temperatura vuelve
alvalorestablecidoporelusuarioyelciclodescritoanteriormentese
repite hasta que se satisfaga el requerimiento del termostato ambiente.
C12-C12x Evacuación concéntrica en pared. Los tubos pueden sepa-
rarse independientemente de la caldera, pero las salidas deben ser con-
céntricasoencontrarselosucientementecercanasparasersometidas
acondicionesdevientosimilares(dentrode50cm)
C22Descargamediantelaevacuaciónconcéntricaenchimeneacomún
(aspiraciónyevacuaciónenlamismachimenea)
C32-C32x Evacuación concéntrica en techo. Salidas para C13
C42-C42xEvacuaciónyaspiraciónenchimeneascomunesseparadas,
pero sometidas a condiciones de viento similares
C52-C52xLíneasdeevacuaciónyaspiraciónseparadas,enlaparedo
eneltechoyenzonasconpresionesdiferentes.Laslíneasdeevacua-
ciónysucciónnuncadebenubicarseenparedesopuestas
C62-C62x Las líneas de
evacuación y aspiración uti-
lizan tubos comercializados
y certicados por separado
(1856/1)
C82-C82x Evacuación me-
diante una chimenea indivi-
dualocomúnyuntubodeas-
piración conectado a la pared
C92-C92x Evacuación en te-
cho(similaraC33)yaspira-
ción de aire de una chimenea
individual existente
C52
C32
C32
C92
C82
C22
C22 C42
C42
C12
C12C52
MAX 50 cm