Español - 2
■ Siempre desconectar y esperar a que se de-
tenga el aparato, antes de depositarlo.
■ Jamás permita que los niños utilicen el apa-
rato.
■ Bosch solamente puede garantizar el funcio-
namiento correcto del aparato si se utilizan los
accesorios originales previstos.
■ Emplear el aparato únicamente con la em-
puñadura adicional 9.
Aflojar la empuñadura girándola a izquierdas.
Abatir la empuñadura adicional 9, y adaptarla a
la posición de trabajo.
A continuación, apretar fuertemente la empu-
ñadura.
La amortiguación de vibraciones integrada 4 ate-
núa las vibraciones producidas.
La empuñadura incorpora un elemento de un
material especial que permite un mejor agarre y
manejabilidad del aparato.
■ Antes de cualquier manipulación en el apa-
rato extraer el enchufe de la red.
Con el portaútiles SDS-max, el cambio de útil es
sencillo y cómodo, y no requiere además de he-
rramientas auxiliares.
☞
Engrasar periódicamente el extremo de
inserción.
La caperuza antipolvo 1 evita en gran medida la
penetración del polvo producido al trabajar. Al in-
sertar el útil prestar atención a no dañar la cape-
ruza antipolvo 1.
Es imprescindible sustituir inmediatamente
una caperuza antipolvo dañada. Se reco-
mienda dejar hacer esto por un servicio téc-
nico.
Inserción (ver figura )
Limpiar y engrasar el extremo de inserción
del útil.
Insertar el útil en el portaútiles, girándolo al
mismo tiempo, hasta que quede enclavado auto-
máticamente. Verificar su enclavamiento co-
rrecto tirando del útil.
Extracción (ver figura )
Empujar hacia atrás el casquillo de enclava-
miento 2 del portaútiles, y sacar la broca. Soltar
entonces casquillo de enclavamiento 2.
Cerciorarse de que la tensión de la red sea
correcta: La tensión de la fuente de energía
debe coincidir con las indicaciones en la placa de
características del aparato. Los aparatos marca-
dos con 230 V pueden funcionar también a
220 V.
Conexión y desconexión
Para la puesta en marcha del aparato presionar
arriba hasta enclavarlo (I) el interruptor de
conexión/desconexión 5.
Para la desconexión del aparato presionar
abajo (0) y soltar el interruptor de
conexión/desconexión 5.
☞
Si el aparato ha estado expuesto a tempe-
raturas bajas debe funcionar primera-
mente cierto tiempo para alcanzar su po-
tencia de impacto plena.
Este tiempo puede reducirse al golpear el
cincel una vez contra el suelo.
La electrónica de regulación permite un preajuste
continuo de las revoluciones y de la frecuencia
de impacto para adaptar la máquina al tipo del
material que se va a trabajar. El ajuste se realiza
mediante el regulador de la frecuencia de percu-
sión 6.
Las revoluciones deben seleccionarse de
acuerdo al material a trabajar.
Empuñadura adicional
Amortiguador de vibraciones
Cambio de útil
Puesta en servicio
Modificación de la frecuencia
de percusión
A
I
0
19 • 1 619 929 577 • TMS • 22.02.02