31
1 609 929 820 • TMS • 14.02.00
Solamente puede trabajar sin pe-
ligro con el aparato si lee íntegra-
mente las instrucciones de ma-
nejo y las indicaciones de seguri-
dad, ateniéndose estrictamente a
las recomendaciones allí com-
prendidas. Adicionalmente debe
atenerse a las indicaciones de
seguridad generales contenidas
en el folleto adjunto. Déjese ins-
truir prácticamente en el manejo
antes de la primera aplicación.
Si llega a dañarse o cortarse el ca-
ble de red durante el trabajo, no to-
car el cable, sino extraer inmediata-
mente el enchufe de la red. No usar
jamás el aparato con un cable dete-
riorado.
Llevar gafas de protección y protec-
tores auditivos.
Llevar guantes de protección y cal-
zado fuerte.
Si fuese preciso, ponerse además
un mandil.
■ Jamás permita que los niños utilicen el apa-
rato.
■ Trabajar siempre con el aparato sujetándolo
firmemente con ambas manos y manteniendo
una posición estable.
■ Mantener el cable siempre detrás del aparato.
■ Conectar los aparatos empleados en el exte-
rior a través de un fusible diferencial ajustado
a una corriente de disparo de 30 mA máximo.
Utilizar cables de prolongación autorizados
para su uso en el exterior.
■ Antes de depositar el aparato, desconectarlo y
esperar a que se detenga.
■ Conectar la máquina a la red únicamente es-
tando desconectada.
■ En caso de un corte del fluido eléctrico, o al ex-
traer directamente el enchufe de red, desen-
clavar inmediatamente el interruptor de co-
nexión/desconexión y llevarlo a la posición de
desconexión. De esta manera se evita un
arranque accidental.
■ El aparato debe utilizarse solamente para el
tronzado y amolado en seco.
■ Trabajar siempre con la empuñadura adicio-
nal 4 montada en el aparato.
■ Al trabajar con discos de desbastar o tronzar
debe emplearse la caperuza protectora 8. En
caso de aplicar el plato lijador de goma 14 o el
cepillo de vaso 17/cepillo de disco/disco lijador
segmentado es recomendable utilizar la pro-
tección para las manos 13 (accesorio espe-
cial).
■ Al trabajar piedra emplear un equipo para as-
piración de polvo y una mascarilla antipolvo. El
aspirador debe estar homologado para extraer
polvo de piedra. Al tronzar piedra debe utili-
zarse un soporte guía.
■ No deben trabajarse materiales que conten-
gan amianto.
■ Emplear solamente útiles de amolar cuyas re-
voluciones admisibles sean como mínimo
iguales a las revoluciones en vacío del apa-
rato.
■ Comprobar los útiles de amolar antes de su
uso. El útil de amolar debe estar perfecta-
mente montado y debe girar sin rozar en nin-
gún lado. Efectuar un funcionamiento de
prueba dejándolo girar en vacío durante 30 se-
gundos como mínimo. No utilizar los útiles de
amolar si están dañados, si giran de forma
descentrada o vibran.
■ Proteger el útil de amolar de los golpes, cho-
ques y de la grasa.
■ Aproximar el aparato a la pieza solamente es-
tando conectado.
■ Mantenga alejadas sus manos de los útiles de
amolar en funcionamiento.
■ Observar el sentido de giro. Sujetar siempre el
aparato de manera que las chispas y las partí-
culas producidas al trabajar sean lanzadas en
dirección contraria al cuerpo.
■ Al amolar metales se proyectan chispas. Pres-
tar atención a que no sean lanzadas contra
personas. Por el peligro de incendio existente
no deben encontrarse materiales inflamables
en las proximidades (área de alcance de las
chispas).
■ Tenga precaución al practicar ranuras, p. ej.
en paredes portantes: véase “Indicaciones
concernientes a la estática”.
■ Cuidado con los conductores eléctricos y las
tuberías de gas y agua ocultas. Controlar el
área de trabajo; p. ej. con un detector de meta-
les.
■ Si el disco tronzador llegase a bloquearse re-
pentinamente se obtiene un par de reacción
brusco en el aparato. En estos casos debe
desconectarse inmediatamente el aparato.
Para su seguridad