Mantenimiento
Accesorios
Si es necesario un cordón de
extensión, se debe usar un
cordón con conductores de tamaño adecuado que sea
capaz de transportar la corriente necesaria para la
herramienta. Esto evitará caídas de tensión excesivas,
pérdida de potencia o recalentamiento. Las herramientas
conectadas a tierra deben usar cordones de extensión de
3 hilos que tengan enchufes de 3 terminales y
receptáculos para 3 terminales.
NOTA: Cuanto más pequeño es el número de calibre,
más grueso es el cordón.
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE CORDONES DE EXTENSION
HERRAMIENTAS DE 120 V CORRIENTE ALTERNA
ADVERTENCIA
!
Capacidad
nominal en
amperes de la
herramienta
Tamaño del cordón en A.W.G.
Tamaños del cable en mm
2
3-6
6-8
8-10
10-12
12-16
18 16 16 14 0,75 0,75 1,5 2,5
18 16 14 12 0,75 1,0 2,5 4,0
18 16 14 12 0,75 1,0 2,5 4,0
16 16 14 12 1,0 2,5 4,0 —
14 12 —— ————
25 50 100 150 15 30 60 120
Longitud del cordón en pies Longitud del cordón en metros
Servicio
NO HAY PIEZAS EN EL
INTERIOR QUE PUEDAN SER
AJUSTADAS O REPA RA DAS POR EL USUARIO. El
mantenimiento preventivo realizado por personal no
autorizado pude dar lugar a la colocación inco rrec ta
de cables y componentes internos que podría
constituir un peligro serio. Recomendamos que todo
el servicio de las herramientas sea realizado en un
Centro de servicio de fábrica Bosch o en una Estación
de servicio Bosch autorizada. TECNICOS DE
REPARACIONES: Desconecten la herramienta y/o el
cargador de la fuente de energía antes de realizar
servicio de ajustes y reparaciones.
BATERÍAS
Esté alerta a los paquetes de baterías que estén
aproximándose al final de su vida útil. Si observa una
disminución del rendimiento de la herramienta o un
tiempo de funcionamiento significativamente más corto
entre cargas, entonces ha llegado el momento de
cambiar el paquete de baterías. Si no se hace esto, el
resultado puede ser que la herramienta funcione
incorrectamente o que el cargador se dañe.
LUBRICACION DE LAS HERRAMIENTAS
Su herramienta Bosch ha sido lubricada
adecuadamente y está lista para la utilización.
MOTORES “CORRIENTE DIRECTA”
El motor de la herramienta ha sido diseñado para
muchas horas de servicio fiable. Para mantener un
rendimiento óptimo del mo tor, recomendamos que éste
sea examinado cada seis me ses. Sólo se debe usar un
motor de repuesto Bosch genuino diseñado
especialmente para la herramienta.
Limpieza
Para evitar accidentes,
desconecte siempre la
herramienta y/o el cargador de la fuente de energía
antes de la limpieza. La herramienta se puede limpiar
más eficazmente con aire comprimido seco. Use gafas
de se gu ridad siempre que limpie herramientas con
aire comprimido.
Las aberturas de ventilación y las palancas de
interruptor deben mantenerse limpias y libres de
materias extrañas. No intente lim piar introduciendo
objetos puntiagudos a través de las aberturas.
Ciertos agentes de limpieza y
disolventes dañan las piezas de
plástico. Algunos de es tos son: gasolina, tetracloruro
de carbono, disolventes de limpie za clorados, amoníaco
y detergentes domésticos que contienen amoníaco.
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
PRECAUCION
!
-43-
usted necesita ejercer sobre la herramienta. Segundo,
cuanto más duro sea el material, más lenta ha de ser la
velocidad. He aquí unos cuantos consejos para taladrar
metal. Lubrique la punta de la broca de vez en cuando
con aceite para cortar, excepto al taladrar metales
blandos tales como aluminio, cobre o hierro fundido. Si
el agujero que se va a taladrar es bastante grande,
primero taladre un agujero más pequeño y luego
agrándelo hasta el tamaño requerido; a la larga, esto
suele ser más rápido. Mantenga suficiente presión para
asegurar que la broca no se limita a dar vueltas sin
avanzar dentro del agujero. Esto desafilará la broca y
acortará mucho la vida de ésta.
APRIETE DE TUERCAS Y PERNOS
El control de velocidad variable se debe utilizar con pre -
caución para apretar tuercas y pernos con accesorios del
juego de tubos. La técnica consiste en empezar
despacio, aumentando la velocidad a medida que la
tuerca o el perno avanza. Coloque la tuerca o el perno de
manera que encaje perfectamente mediante la
disminución de la velocidad del taladro hasta que éste se
detenga. Si no se sigue este proce dimiento, la
herramienta tendrá tendencia a experimentar un par
motor o a torcerse en las manos cuando la tuerca o el
perno se asiente en su sitio.