EasyManua.ls Logo

Chicco I-Move - Page 33

Chicco I-Move
136 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
33
En el caso de que se deje el automóvil bajo
los rayos directos del sol, se recomienda
cubrir la sillita.
Después de un accidente incluso leve, la
Sillita puede sufrir daños no siempre visi-
bles a simple vista: por tanto es necesario
sustituirla.
No utilizar sillitas de segunda mano: po-
drían haber sufrido daños estructurales no
visibles a simple vista que comprometan
la seguridad del producto.
La Sillita no debe utilizarse nunca sin la
funda para no comprometer la seguridad
del niño.
Comprobar que la correa del cinturón no
esté retorcida y evitar que ésta o partes de
la sillita quedan atrapadas entre la puer-
ta o rocen contra puntos cortantes. En el
caso de que el cinturón presente cortes o
deshilachados, es necesario sustituirlo.
Comprobar que no se transporten, en par-
ticular sobre la supercie trasera en el in-
terior del vehículo, objetos o equipajes que
no estén jados o posicionados de modo
seguro: en caso de accidente o frenado
brusco podrían herir a los pasajeros.
Asegurarse de que todos los pasajeros del
automóvil utilicen su cinturón de seguri-
dad tanto por su seguridad como porque
durante el viaje, en caso de accidente o
frenado brusco, podrían herir al niño.
En caso de viajes largos hacer paradas fre-
cuentes. El niño se cansa muy fácilmente.
Por ningún motivo extraer al niño de la
silla mientras el coche esté en movimien-
to. Si el niño necesita atención, es preciso
encontrar un lugar seguro y aparcar.
Los niños recién nacidos prematuros con
menos de 37 semanas de gestación pue-
den correr riesgo en la sillita. Dichos bebés
pueden tener dicultades respiratorias
mientras están sentados en la sillita. Por
tanto, les aconsejamos que se dirijan a su
médico o al personal del hospital para que
evalúen a su niño y les aconsejen el tipo de
sillita adecuada antes de dejar el hospital.
La empresa Artsana declina toda respon-
sabilidad por un uso incorrecto del pro-
ducto.
1.2 CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
• Esta sillita ha sido homologada como “Gru-
po 0+” para el transporte de niños desde su
nacimiento hasta los 13 kg de peso (de 0 a 10
meses/alrededor de 1 año) de conformidad
con lo previsto por el reglamento europeo
ECE R44/04.
• La homologación es de tipo “Universal”, por
tanto, la sillita puede utilizarse en cualquier
modelo de automóvil.¡ATENCIÓN! “Univer-
sal” signica que es compatible con la ma-
yoría, aunque no todas, de las sillitas para
automóvil.
AVISO IMPORTANTE
1. Este es un dispositivo de retención para
niños “Universal”, homologado según el
Reglamento ECE R44/04 y compatible
con la mayor parte, aunque no todas, de
las sillitas para automóvil.
2. La perfecta compatibilidad es más fácil-
mente obtenible en los casos en que el fa-
bricante del vehículo declara en su manual
que el mismo prevé la instalación de los
dispositivos de retención para niños “Uni-
versal” para el grupo de edad en cuestión.
3. Este dispositivo de retención se ha clasi-
cado como “Universal” según los criterios
de homologación más severos con respec-
to a los modelos anteriores que no dispo-
nen del presente aviso.
4. Apto para el uso en vehículos provistos de
cinturón de seguridad de 3 puntos, estáti-
co o con enrollador, homologado en base
al Reglamento UN/EC N°16 o a otros es-
tándares equivalentes.
5. En caso de duda, contactar con el fabri-
cante del dispositivo de retención o en el
distribuidor.
1.3 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONEN-
TES
Fig. 1
A. Asa
B. Capota parasol
C. Funda textil
D. Reductor (*)
E. Base (**)
Fig. 2 (Frente)
F. Ranuras de paso de los cinturones
G. Cinturones de la sillita
H. Hombreras adicionales (*)
I. Botón de regulación de los cinturones (de-

Table of Contents

Related product manuals