10
MENÚ AVANZADO + +
- Pulsar + +
- Mediante las teclas o
- Pulsar para validar y pasar al siguiente.
- La secuencia de parámetros es la siguiente:
REACCIÓN DEL SISTEMA
POR
DE-
FECTO
Ar0 Ar1
Permite activar el sistema de rear-
mes periódicos automáticos ART
(Ar1) o desactivarlo (Ar0).
Ar1
n01
En caso de ART ACTIVADO,
permite establecer el número de
intentos de rearme periódicos,
t10 t40
Permite establecer el periodo de
tiempo entre 10 y 40 segundos de
duración del intento de rearme.
Sb0 Sb1
Stand-by del display desactivado
(sb0) o activado (Sb1)
0
dt0 dt9
en la desconexión de la bomba al
llegar a la presión de paro entre 1
y 9 segundos.
0
PF0 PF1
Permite activar el funcionamiento
presostático con presión de paro
y presión de puesta en marcha.
0
P0.0 P_ON
Permite establecer una presión
dela cual se activa la alarma (A11).
0.0
t99
Permite activar el tiempo, en se-
gundos, necesario por debajo de
20
rc0 rc2
(Sólo en PF1)
Alarma de ciclos rápidos:
- rc0: alarma desactivada.
- rc1: alarma activada, cuando es
detectada se produce un re-
tardo en la puesta en marcha
para protejer a la bomba.
- rc2: alarma activada y se detiene
la bomba al ser detectada.
rc2
r01 r99
Sólo si hemos activado en el paso
anterior la alarma de ciclos rápi-
dos (rc1&rc2), podemos seleccio-
nar que periodo de tiempo entre
3 puestas en marcha consecuti-
vas, en segundos, consideramos
r03
H00 H24
contra inundación.
Se detiene la bomba si se supera
el tiempo (en horas) previamente
ininterrumpido.
Desconectado (H00), 1 hora (H01),
.... 24 horas (H24).
H00
rs0 rs1 rs0
FUNCIÓN ART (Automatic Reset Test)
Cuando el dispositivo ha detenido la bomba por acción del
sistema de protección contra funcionamiento en seco (A01)
o presión mínima (A11), la función ART intenta restaurar el
funcionamiento normal mediante una serie de puestas en
marcha periódicas. Se realiza un primer intento a los 5 mi-
nutos. Después de este primer intento se realizarán intentos
sucesivos cada 30 minutos.
La FUNCIÓN ART, se activa/desactiva en el MENÚ DE PRO-
número de intentos de rearme (1-48) y su duración (10-40
segundos).
FUNCIÓN APR (Rutina periódica anti-bloqueo)
Después de 72 h sin funcionar, la bomba es arrancada auto-
máticamente durante 10 segundos para evitar el bloqueo del
rotor. Durante esta puesta en marcha automática la pantalla
mostrará el mensaje “APr”.
REGISTRO DE DATOS OPERACIONALES Y
ALARMAS + + (sólo DGplus y DGM2)
- Pulsar simultáneamente + +
segundos.
- Pulsar
- La secuencia de datos es:
MESSAGE DESCRIPTION SCOPE
rEC
HF xxx Horas funcionamiento del
controlador.
0-65535
HP xxx Horas funcionamiento de la
bomba.
0-65535
CF xxx Ciclos de operación
Número de arranques-paros.
0-999999
Cr xxx Número de conexiones a la
red eléctrica.
0-65535
A01 xxx Número de alarmas A01. 0-999
A02 xxx Número de alarmas A02. 0-999
A04 xxx Número de alarmas A04. 0-999
A05 xxx Número de alarmas A05. 0-999
A11 xxx Número de alarmas A11. 0-999
APM xxx Número de alarmas de sobre-
presión (---).
0-999
rPM x.x Presión máxima registrada.
rSt ENTER -> Salir.
+ -
das las alarmas excepto los
registros.
CALIBRACIÓN DEL SENSOR DE PRESIÓN
En caso de lectura erronea por parte del sensor se puede
volver a calibrar.
Para la calibración del sensor es necesario tener un manó-
metro instalado. Seguir los siquientes pasos:
CALIBRACIÓN DEL CERO
1.
2. Presionar simultáneamente los pulsadores y has-
ta que la pantalla muestre 0.0 parpadeando.
3. Presiona para validar.
FONDO DE ESCALA
1. Enciende la bomba hasta la presión de corte del pre-
sostato.
2. Presiona simultaneamente los pulsadores y has-
ta que la pantalla parpadeé.
3. Ajustar los valores de la presión con las pulsadores
para indicar la presión deseada.
4. Presiona para validar.
Nota: La descalibración del sensor de presión no debe
ser algo normal. Si ocurre de forma repetida contactar
con el servicio técnico.