26
ESPAÑOL
Descripción (Fig. A, B)
ADVERTENCIA: Jamás altere la herramienta eléctrica ni ninguna de
suspiezas. Podrían producirse lesiones personales odaños.
1
Interruptor de activación (D25501, D25601, D25602, D25603)
Interruptor oscilador de encendido/apagado (D25820, D25831)
2
Botón de bloqueo (D25601, D25602, D25603)
3
Empuñadura lateral
4
Empuñadura principal
5
Control de vibración activo (D25601, D25602, D25603, D25831)
6
Interruptor selector de modo
7
Botón de control de impacto y velocidad electrónica (D25601, D25602,
D25603, D25831)
8
Botón de la empuñadura lateral (D25831)
9
Fijación de la empuñadura lateral(D25501, D25601, D25602, D25603,
D25820)
10
Portaherramientas
11
Mango de bloqueo
Uso Previsto
D25501, D25601, D25602, D25603Su martillo rotativo ha sido diseñado para
aplicaciones profesionales de perforación rotativa y perforación mediante
martillo desoldadura.
D25820, D25831 Su martillo de soldadura ha sido diseñado para
aplicaciones profesionales, tales como las del desconchado, cincelado
ydemolición.
NO debe usarse en condiciones húmedas ni en presencia de líquidos o
gasesinflamables.
Estos martillos son herramientasprofesionales.
NO permita que los niños toquen laherramienta. El uso de esta herramienta
por parte de operadores inexpertos requieresupervisión.
• Este producto no ha sido diseñado para ser utilizado por personas
(incluyendo los niños) que posean discapacidades físicas, sensoriales o
mentales, o que carezcan de la experiencia, conocimiento o destrezas
necesarias a menos que estén supervisadas por una persona que se
haga responsable de suseguridad. No deberá dejar nunca que los niños
jueguen solos con esteproducto.
Función de arranque suave
D25601, D25602, D25603, D25831
El arranque suave permite que la herramienta acelere lentamente, evitando
de este modo que la broca se desvíe de la posición prevista durante la
puesta enmarcha.
Del mismo modo, esta función también reduce el par de torsión inmediato
transmitido al engranaje y al usuario cuando el martillo es activado con la
broca en un agujero yaexistente.
Control de impacto y de la velocidad electrónica
(Fig. A, C)
D25601, D25602, D25603, D25831
El control electrónico de velocidad e impacto
7
ofrece las ventajas
siguientes:
- utilización de accesorios más pequeños sin riesgos de rotura;
- reducción de la rotura durante el cincelado o el taladrado de
materiales blandos o frágiles;
- control óptimo de la herramienta para cincelado deprecisión.
Embrague limitador de torsión
ADVERTENCIA: El usuario deberá mantener siempre un agarre firme
en la herramienta cuando laopere.
El embrague limitador de torsión reduce el par de torsión máximo
transmitido al usuario al quedarse atascada unabroca. Del mismo modo,
esta función también impide el calado del engranaje y del motoreléctrico.
AVISO: Apague siempre la herramienta antes de cambiar la
configuración del control de torsión ya que de lo contrario, podrá
dañar laherramienta.
Control completo de torsión (CTC) (Fig.C) D25602
El control completo de torsión (CTC) ofrece al usuario un embrague
mecánico en dos etapas con opciones de torsiónajustables. El ajuste de la
torsión le ofrece un mayor control para aplicacionesdiversas.
El parámetro bajo (40Nm) permite que la herramienta opere a un nivel
de torsión reducido aumentando el control para muchas aplicaciones de
perforadosólido. El parámetro alto (80Nm) se encuentra disponible para
aplicaciones más exigentes como el taladrado y el uso de brocas sólidas de
mayordiámetro.
Véase el apartado Configurar el embrague mecánico de dos etapas para
más información alrespecto.
Control de torsión último (UTC) (Fig.C) D25603
Además del embrague mecánico de dos etapas, el control de torsión último
(UTC) ofrece una mayor comodidad al usuario y mayor seguridad mediante
una tecnología anti-giros integrada capaz de detectar si el usuario pierde
el control deltaladro. Cuando se detecta un atasco, el par y la velocidad se
reducen de formainstantánea. Esta función evita el giro automático de la
herramienta, reduciendo las probabilidades de daños en lamuñeca.
LED del indicador de servicio (Fig. A, C)
D25601, D25602, D25603, D25831
El indicador LED amarillo de desgaste
17
se enciende cuando las escobillas
de carbono están casi gastadas, para indicar que deberá reparar la
herramienta en las próximas 8 horas deuso.
D25601, D25602, D25603
El indicador LED de servicio rojo
16
se enciende si el botón de bloqueo
2
se utiliza en cualquier modo salvo en el modo dedesconchado. En los
modelos ajustados con el control de torsión último (UTC), el indicador LED
rojo
16
se enciende si se activa el dispositivo anti-giro. El indicador rojo
empieza a parpadear si existe un fallo con la herramienta o si los cepillos se
han gastado al completo (véase Cepillos en la sección de Mantenimiento).
D25831
La LED roja del indicador de servicio
16
se enciende cuando la herramienta
registre un fallo o cuando las escobillas se hayan gastado al completo
(véase la sección de Escobillas del apartado de Mantenimiento).
Empuñadura principal que limita al completo las
vibraciones (Fig. A)
D25601, D25602, D25603, D25831
Los amortiguadores de la empuñadura principal
4
absorben las vibraciones
transmitidas alusuario. Esto mejora la comodidad del usuario durante el
funcionamiento de laherramienta.
MONTAJE Y AJUSTES
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones personales
graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente
de alimentación antes de realizar ajuste alguno o de poner o
quitar acoplamientos oaccesorios. Compruebe que el interruptor
de puesta en marcha esté en la posiciónOFF. La puesta en marcha
accidental puede causarlesiones.
Colocación de la empuñadura lateral (Fig. B)
La empuñadura lateral
3
se fija a la zona de montaje
12
de la caja de
velocidades y puede girarse a 360˚ para el uso con la mano derecha o
izquierda. Hay que apretar suficientemente la empuñadura lateral para
resistir la acción de torsión de la herramienta si el accesorio se traba o se
para. Asegúrese de aferrar la empuñadura por el extremo para controlar la
herramienta cuando se para.