27
ESPAÑOL
Para aflojar la empuñadura lateral, gírela en sentido antihorario.
Introducir y retirar los accesorios de SDS Max®
(Fig. A, D)
Esta herramienta utiliza brocas y cinceles SDS Max
®
(véase la inserción en
lafig.DB para un corte transversal de una cola de broca SDS Max
®
).
1. Limpie la cola debroca.
2. Tire hacia detrás del mango de bloqueo
11
e introduzca la cola
debroca.
3. Gire la broca ligeramente hasta que el mango se coloque en
suposición.
4. Tire de la broca para comprobar que esté biensujetada. Para la función
de taladrado, es necesario que la broca pueda moverse axialmente
varios centímetros una vez sujeta en elportaherramientas.
5. Para desmontar una broca, retire el manguito/collar sujetador del
portaherramientas
11
y saque la broca del portaherramientas
10
.
Selección del modo de funcionamiento (Fig. A)
Perforación de percusión:
D25501, D25601, D25602, D25603
para operaciones de taladrado de hormigón, piedra yladrillo.
Sólo percusión:
D25501, D25601, D25602, D25603, D25820, D25831
para aplicaciones de cincelado ydemolición. En este modo, la
herramienta también puede utilizarse como palanca para sacar
una brocaatascada.
1. Para seleccionar el modo de operación, gire el interruptor de selector de
modo
6
hasta que apunte hacia el símbolo del modorequerido.
Quizás tenga que girar el portaherramientas
10
ligeramente para
permitir que el interruptor de selector de modo
6
pase a
la posición .
2. Compruebe que el interruptor de selector de modo
6
está sujeto en
sulugar.
Indexar la posición del cincel (Fig. E)
D25501, D25601, D25602, D25603, D25820,
D25831
El cincel se puede ajustarse y fijarse en 18 posicionesdiferentes.
1. Gire el interruptor de modo
6
hasta que señale hacia la posición .
2. Gire el cincel en la posicióndeseada.
3. Ajuste el interruptor selector de modo
6
a la posición “sólopercusión.”
4. Gire el cincel hasta que quede bloqueado en suposición.
Ajuste del control electrónico de velocidad e impacto
(Fig. A, C)
D25601, D25602, D25603, D25831
Gire el control
7
al niveladecuado. Gire el control hacia arriba para obtener
una mayor velocidad y hacia abajo parareducirla. La obtención de la
configuración necesaria es una cuestión de experiencia, ej.
• cuando cincele o taladre materiales blandos y frágiles o cuando se
requiera una rotura mínima, sitúe el control en un nivel bajo;
• cuando rompa o taladre materiales duros, fije el control en una
posiciónalta.
Configurar el embrague mecánico de dos etapas
(Fig. C)
D25602, D25603
AVISO: Apague siempre la herramienta antes de cambiar la
configuración del control de torsión ya que de lo contrario, podrá dañar
laherramienta.
Mueva la palanca de control de torsión
13
hasta el parámetro 40Nm o
80Nm en función de sus necesidades para laaplicación.
• La configuración del embrague en 40Nm
18
ha sido diseñada para
la mayoría de las aplicaciones de perforación y se destina a realizar el
embrague fácilmente cuando la broca se encuentra obstaculizada por
barras u otras sustanciasajenas.
• La configuración del embrague en 80Nm
19
ha sido diseñada para
las aplicaciones de mayor par como las brocas cilíndricas huecas,
destinadas para realizar el embrague con un umbral de torsiónsuperior.
NOTA: Si no es posible seleccionar la posición de 80Nm, ponga la unidad
bajo carga e inténtelo denuevo.
Cada vez que conecte la herramienta, la configuración predefinida activará
automáticamente el parámetro de embrague 1 por defecto 40Nm
18
, que
es el parámetro mássensible.
Varilla de profundidad
(Accesorio adicional)
1. Empuje y sostenga el botón de liberación de la varilla de profundidad
en la empuñaduralateral.
2. Mueva la varilla de profundidad de forma que la distancia entre el
final de la varilla y el final de la broca equivalga a la profundidad de
perforacióndeseada.
3. Suelte el botón para bloquear la varilla en suposición. Cuando perfore
con la varilla de profundidad, detenga la herramienta cuando el final de
la varilla llegue a la superficie delmaterial.
FUNCIONAMIENTO
Instrucciones de uso
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de seguridad y las
normasaplicables.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones personales
graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente
de alimentación antes de realizar ajuste alguno o de poner o
quitar acoplamientos oaccesorios. Compruebe que el interruptor
de puesta en marcha esté en la posiciónOFF. La puesta en marcha
accidental puede causarlesiones.
ADVERTENCIA: Las brocas de la herramienta podrán estar calientes
ylos guantes podrán estar gastados al cambiarlas o retirarlas,
provocando dañospersonales.
ADVERTENCIA:
• Infórmese y tenga en cuenta la ubicación de las tuberías y
elcableado.
• Aplique sólo una ligera presión a la herramienta (aprox. 20 kg).
Una fuerza excesiva no acelerará la velocidad de taladrado sino
que reducirá el rendimiento de la herramienta y podrá reducir la
vida de laherramienta.
• Mantenga constantemente la herramienta con firmeza, con
ambas manos y compruebe que estáestable. Opere siempre la
herramienta con la empuñadura lateral correctamentemontada.
Posición adecuada de las manos (Fig. F)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal grave, tenga
SIEMPRE las manos en una posición adecuada como semuestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal grave, sujete
SIEMPRE bien en caso de que haya una reacciónrepentina.
NOTA: La temperatura de funcionamiento es
-7˚ a +40˚C (19˚ a 104˚ F). El uso de la herramienta fuera de esta serie de
temperatura reducirá la duración de laherramienta.