56
ESPAÑOL
Nombres y términos de la motosierra
• Tronzado - El proceso de corte transversal de un árbol talado o
de un tronco entrozos.
• Freno del motor - Un dispositivo usado para parar la
motosierra al soltar elinterruptor.
• Cabezal motor de la motosierra - Una motosierra sin la
cadena de aserrar y sin barraguía.
• Piñón de mando o piñón - La pieza dentada que impulsa la
cadena de lasierra.
• Tala - El proceso de cortar un árbol paraderribarlo.
• Corte trasero de tala - Corte final de la operación de tala de
un árbol que se hace en el lado opuesto del árbol al corte
demuesca.
• Empuñadura delantera - La empuñadura de soporte situada
en o hacia la parte delantera de lamotosierra.
• Protector de la empuñadura delantera - La barrera estructural
entre la empuñadura delantera de la motosierra y la barra
guía, colocada generalmente cerca de la posición de la mano
en la empuñaduradelantera.
• Barra guía - Estructura sólida con un riel que sirve de soporte y
de guía para la cadena de lasierra.
• Funda de la barra guía - Cubierta colocada sobre la barra guía
que impide el contacto con los dientes cuando la sierra no
está enuso.
• Contragolpe - El movimiento hacia atrás o hacia arriba o
ambos de la barra guía, que se produce cuando la cadena de
la sierra cerca de la boca de la parte superior de la barra guía
toca cualquier objeto, como por ejemplo un tronco o una
rama, o cuando la madera se cierra y pellizca la cadena de la
sierra durante elcorte.
• Contragolpe por pellizco - Empuje rápido de la sierra hacia
atrás que puede producirse cuando la madera se cierra y
pellizca la cadena de la sierra en movimiento durante el corte
a lo largo de la parte superior de la barraguía.
• Contragolpe rotatorio - El movimiento rápido hacia arriba
y hacia atrás de la sierra que puede producirse cuando la
cadena de la sierra en movimiento cerca de la parte superior
de la punta de la barra guía toca un objeto, como por ejemplo,
un tronco o unarama.
• Desramar - Quitar las ramas de un árboltalado.
• Cadena de contragolpe moderado - Una cadena que reduce
los requisitos relativos a los contragolpes. (cuando han sido
comprobadas en una muestra representativa de motosierras).
• Posición normal de corte - Las posiciones asumidas al realizar
operaciones de tronzado ytala.
• Corte de muescado - Corte en forma de muesca en un árbol
para dirigir la caída delárbol.
• Empuñadura trasera - La empuñadura de soporte situada en
o hacia la parte trasera de lamotosierra.
• Barra guía de contragolpe reducido - Una barra guía
que, según se ha demostrado, reduce notablemente
loscontragolpes.
• Cadena de la sierra de repuesto - Cadena que reduce los
requisitos relativos a los contragolpes, tras ser probada con
motosierras específicas.
• Cadena de la sierra - Cadena en forma de collar con dientes de
corte, accionada por el motor y sostenida por la barraguía.
• Tope dentado - Los dientes usados al talar o tronzar para
pivotear la sierra y mantener la postura alaserrar.
• Interruptor - Dispositivo que al usarlo abre o interrumpe
el circuito de alimentación eléctrica hacia el motor de
lamotosierra.
• Mecanismo articulado del interruptor - Mecanismo
que transmite el movimiento desde el accionamiento
alinterruptor.
• Bloqueo del interruptor - Bloqueo móvil que si no se
acciona manualmente, impide una opresión involuntaria
delinterruptor.
Uso previsto
La motosierra DCM565 de
es ideal para trabajos de
poda y corte de troncos de hasta 35cm dediámetro.
Riesgos residuales
No obstante el cumplimiento de las normas de seguridad
pertinentes y del uso de dispositivos de seguridad, existen
determinados riesgos residuales que no pueden evitarse. Dichos
riesgos son los siguientes:
• Deterioroauditivo.
• Riesgo de lesiones personales debido a partículas flotantes en
elaire.
• Riesgo de quemaduras producidas por los accesorios que se
calientan durante elfuncionamiento.
• Riesgo de lesiones personales por usoprolongado.
Seguridad eléctrica
El motor eléctrico está diseñado para un solo voltaje.
Compruebe siempre que el voltaje de la batería coincida con
el voltaje que figura en la placa de especificaciones. Asegúrese
también de que el voltaje del cargador coincida con el de la
redeléctrica.
Su cargador
tiene doble aislamiento
conforme a la norma EN60335, por lo que no se
requiere conexión atierra.
Si el cable de suministro está dañado, debe reemplazarse por
un cable especialmente preparado disponible a través de la
organización de servicios de
.
Uso de un alargador
No debe utilizarse un alargador a menos que sea absolutamente
necesario. Use un alargador adecuado a la potencia del cargador
(consulte los Datos técnicos). El tamaño mínimo del conductor
es 1mm
2
; la longitud máxima es 30m.
Si utiliza un carrete de cable, desenrolle siempre el
cablecompletamente.
GUARDE LAS PRESENTES INSTRUCCIONES