E
- 20 -
• 
 Proyección de las piezas con las que se está 
trabajando o de algunas de sus partes.
• 
 Lesiones del aparato auditivo por no utilizar la 
protección necesaria.
Utilizar la máquina sólo en los casos que se indi-
can explícitamente como de uso adecuado. Cual-
quier otro uso no será adecuado. En caso de uso 
inadecuado, el fabricante no se hace responsable 
de daños o lesiones de cualquier tipo; el respon-
sable es el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no 
está indicado para un uso comercial, industrial o 
en taller. No asumiremos ningún tipo de garantía 
cuando se utilice el aparato en zonas industria-
les, comerciales o talleres, así como actividades 
similares.
4. Características técnicas
 Veáse  Certifi cado de Garantia de su pais.
 Duración de funcionamiento: 
La duración de funcionamiento S2 30 min (servi-
cio temporal) indica que el motor con la potencia 
nominal (400 W) únicamente se puede cargar 
de forma permanente durante el tiempo indicado 
en la placa de datos (30 min). De lo contrario, se 
sobrepasarían los límites de calentamiento ad-
misibles. Durante el descanso, el motor se enfría 
volviendo a alcanzar su temperatura de salida. 
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se 
determinaron conforme a la norma EN 61029.
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para 
el oído.
Los valores totales de vibración (suma de vec-
tores en las tres direcciones) se determinaron 
conforme a la norma EN 61029.
Valor de emisión de vibraciones a
h
 ≤ 2,5 m/s
2
Imprecisión K = 1,5 m/s
2
¡Aviso!
El valor de emisión de vibraciones indicado se 
ha calculado conforme a un método de ensayo 
normalizado, pudiendo, en algunos casos excep-
cionales, variar o superar el valor indicado depen-
diendo de las circunstancias en las que se utilice 
la herramienta eléctrica.
El valor de emisión de vibraciones indicado pue-
de utilizarse para comparar la herramienta con 
otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado tam-
bién puede utilizarse para una valoración prelimi-
nar de los riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
• 
 Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
• 
 Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
• 
 Adaptar el modo de trabajo al aparato.
• 
 No sobrecargar el aparato.
• 
 En caso necesario dejar que se compruebe 
el aparato.
• 
 Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
• 
 Usar  guantes.
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales. 
En función de la estructura y del diseño de 
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1.  Lesiones pulmonares en caso de que no se 
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2.  Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3.  Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato 
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no 
se sujeta del modo correcto o si no se realiza 
un mantenimiento adecuado.
5. Antes de la puesta en marcha
Antes de conectar la máquina, asegurarse de 
que los datos de la placa de identifi cación coinci-
dan con los datos de la red eléctrica.
Desenchufar el aparato antes de realizar 
ajustes.
 Desenchufar el aparato antes de realizar cu-
alquier trabajo de mantenimiento y montaje.
• 
 Proporcionar a la máquina una posición es-
table, es decir, fijarla con tornillos a un banco 
de trabajo o a otro tipo de soporte similar. 
• 
 Antes de la puesta en marcha se deben 
Anl_SA_TC_BG_175_SPK8.indb   20Anl_SA_TC_BG_175_SPK8.indb   20 05.02.2018   08:58:5305.02.2018   08:58:53