Procedimiento de instalación
CABLEADO
•
Todos
los
componentes,
materiales
y
cables
proporcionados
deben
cumplir
las
normativas
y
regulaciones
locales.
•
Utilice
exclusivamente
cableado
de
cobre.
•
Cuando
conecte
los
cables,
consulte
también
el
diagrama
de
cableado
de
los
mismos.
•
Todo
el
cableado
debe
realizarse
únicamente
por
electricistas
profesionales.
•
Se
debe
instalar
un
interruptor
de
circuito
que
pueda
cortar
el
suministro
eléctrico
a
todo
el
sistema.
•
Consulte
el
manual
de
instalación
de
la
unidad
exterior
para obtener información sobre las especicaciones de los
cables,
del
interruptor
de
circuito,
de
los
conmutadores,
del
cableado,
etc.
•
Conectar
la
unidad
Quite
la
tapa
de
la
caja
de
conexiones
(1),
lleve
los
cables
al
tubo
de
goma
A
y,
a
continuación,
una
vez
realizadas
las
conexiones
correctas
con
el
resto
de
cables,
apriete
la
abrazadera
A.
Aplique
la
sustancia
de
sellado
alrededor
de
los
cables.
(Asegúrese
de
realizar
este
paso
o,
de
lo
contrario,
se
puede
producir
escarcha).
•
Durante
la
conexión,
vuelva
a
colocar
la
tapa
de
cuadro
de
control
(1)
y
(2).
ADVERTENCIA:
Tenga
en
cuenta
lo
siguiente
cuando
conecte
el
bloque
de
terminales
de
la
fuente
de
alimentación:
No conecte los cables con diferentes especicaciones al
mismo
bloque
de
terminales.
(Un cable aojado puede sobrecalentar el circuito)
Conecte los cables con las mismas especicaciones tal y
como se muestra en la gura de la derecha.
EJEMPLO DE CABLEADO
Para
el
circuito
de
la
unidad
exterior,
consulte
el
manual
de
instalación
de
dicha
unidad.
Nota:
todos
los
cables
eléctricos
tienen
sus
propias
polaridades,
las
cuales
deben
coincidir
en
el
bloque
de
terminales.
Preste especial atención y realice las siguientes comprobaciones después de la instalación
Elemento para comprobar Consecuencias de una instalación inadecuada Comprobar
¿Está la unidad interior rmemente instalada? La
unidad
podría
caerse,
provocar
vibraciones
o
ruido.
¿Se
ha
realizado
la
comprobación
de
fugas
de
gas? Podría
faltar
gas.
¿Está
la
unidad
correctamente
aislada? Se
puede
producir
escarcha
o
goteo
de
agua.
¿Funciona
correctamente
el
desagüe
de
agua? Se
puede
producir
escarcha
o
goteo
de
agua.
¿Cumple el voltaje de alimentación las especicaciones
estipuladas
en
la
placa
de
características?
Pueden
surgir
problemas
o
se
pueden
quemar
los
componentes.
¿Están
el
cableado
y
los
tubos
correctamente
organizados?
Pueden
surgir
problemas
o
se
pueden
quemar
los
componentes.
¿Está
el
aparato
conectado
a
tierra
de
forma
segura? Podría
haber
peligro
de
descargas
eléctricas.
¿Tienen
los
cables
el
tamaño
correcto? Pueden
surgir
problemas
o
se
pueden
quemar
los
componentes.
¿Hay
obstáculos
en
la
rejilla
de
entrada
y
salida
de
aire
de
las
unidades
interior
y
exterior?
La refrigeración podría ser insuciente.
¿Se
ha
anotado
la
longitud
de
los
tubos
y
la
cantidad
de
carga
de
refrigerante?
Es
difícil
controlar
la
cantidad
de
carga
de
refrigerante.
Atención:
después de la instalación, conrme que no haya fugas de refrigerante.
Conecte
cables
que
tengan
las
mismas
especicaciones a
ambos
lados.
No
conecte
cables
de
las
mismas
especicaciones
solamente
a
un
lado.
No
conecte
cables
de
diferentes
especicaciones.
Bloque
de
terminales
Tapa
del
cuadro
de
control
(2)
Terminal
de
tierra
Tapa
del
cuadro
de
control
(1)
Tubo
de
goma
A
No olvide sellarlo ya que, si no lo hace, puede entrar
agua.
Tubo
de
goma
Burlete
almohadillado
sellador
(tamaño
pequeño
)
(Enrollar
alrededor
del
cable)
Cableado
in
situ
Acoplar
el
burlete
almohadillado
sellador
Nota:
séllelo
sin
dejar
espacios.
Entrada
Salida
19
Caja de conexiones
unidad exterior
Suministro eléctrico
380-400V,
3N~, 50Hz
Caja de conexiones
unidad interior
Suministro eléctrico
Caja de conexiones
unidad exterior
Caja de conexiones
unidad interior