18 
1. Para  apagar  el  Wi-Fi,  pulse  la  tecla  de  Wi-Fi  "K7"  y  el  icono  de  Wi-Fi
"I" se apagará.
2. Para encender el Wi-Fi e iniciar la configuración, pulse la tecla de Wi-Fi "K7" 
y el icono de Wi-Fi "I" empezará a parpadear lentamente. Si desea desactivar
la función  Wi-Fi, pulse la tecla "K7" una vez. Si desea configurar la función 
Wi-Fi,  pulse  la tecla  "K7"  durante  3  segundos,  el  icono  de Wi-Fi parpadea 
rápidamente  y  se  accede  al  modo  de  configuración.  Se  repiten  los  pasos
anteriores.
3. Si el producto se ha configurado y se apaga la función Wi-Fi, el frigorífico 
no entrará  en  el  modo  de  configuración  una  vez  que  se  vuelva  a  conectar
a la alimentación.
5.14 Consejos para almacenar alimentos frescos 
5.14.1 Almacenar en el compartimento frigorífico 
Mantenga la temperatura de su frigorífico por debajo de los 5° C. 
Los alimentos calientes deben haberse enfriado a temperatura ambiente antes 
de ser almacenados en el electrodoméstico. 
Los  alimentos  almacenados  en  el  frigorífico  deben  lavarse  y  secarse  antes 
de almacenarse. 
Los alimentos a almacenar deben estar debidamente sellados para evitar olores 
o alteraciones del sabor.
No almacene cantidades excesivas de comida. Deje espacio entre los alimentos
para permitir que el aire frío fluya alrededor de ellos y lograr una refrigeración
mejor y más homogénea.
Los alimentos consumidos diariamente deben almacenarse en la parte frontal
del estante.
Deje  espacio  entre  los  alimentos  y  las  paredes  interiores,  permitiendo  que
el aire fluya. De cualquier modo, se recomienda que los alimentos no toquen
la pared  trasera:  los  alimentos  podrían  congelarse  contra  la  pared  trasera.
Evite el contacto directo de los alimentos (especialmente alimentos aceitosos
o ácidos) con el revestimiento interno, ya que el aceite/ácido puede erosionarlo.
Limpie los restos de aceite/ácido cuando los encuentre.
Los alimentos congelados se pueden descongelar suavemente en el comparti-
miento frigorífico. Esto ahorra energía.
El proceso de maduración de las frutas y verduras como calabacines, melones,
papaya,  plátano,  piña,  etc.  se  puede  acelerar  en  el  frigorífico.  Por  lo  tanto,
no se recomienda  conservarlos  en  el  frigorífico.  Sin  embargo,  se  puede
promover  la  maduración  de  algunas  frutas  durante  un  cierto  período.