EasyManuals Logo

JUKI MO-6900C Series User Manual

JUKI MO-6900C Series
76 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #24 background imageLoading...
Page #24 background image
xxii
En relación con el uso de la máquina de coser, máquina automática y dispositivos auxiliares (de aquí en
adelante denominados colectivamente como la ³máquina´), es inevitable que el trabaMo de cosido tenga
que eMecutarse cerca de partes móviles de la máquina. Esto signi¿ca que siempre existe la posibilidad de
que se toquen piezas móviles involuntariamente. Por lo tanto, a los operadores u operadoras que mane-
Man la máquina y al personal de mantenimiento que eMecuta trabaMos de mantenimiento y reparación de la
máquina, se les recomienda leer detenidamente las siguientes
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
y te-
ner un cabal conocimiento de las mismas antes de usar/efectuar el mantenimiento de la máquina. Estas
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
contienen aspectos no incluidos en las especi¿caciones del producto
que haya adquirido.
Las indicaciones de riesgo se clasi¿can en las siguientes tres categorías diferentes, para que los usuarios
puedan entender el signi¿cado de las etiquetas. Aseg~rese de entender cabalmente la siguiente descripción
y observar las instrucciones estrictamente.
PELIGRO :
Esta indicaciyn se consigna cuando e[iste Seligro inPinente de Puerte o lesiones graves si la Sersona encargada o cualTuier ter-
cero no PaneMa la PiTuina coPo es debido o no evita la situaciyn Seligrosa al PaneMar o efectuar el PanteniPiento de la PiTuina.
ADVERTENCIA :
Esta indicaciyn se consigna cuando e[iste la Srobabilidad de Puerte o lesiones graves si la Sersona encargada o cualTuier terce-
ro no PaneMa la PiTuina coPo es debido o no evita la situaciyn Seligrosa al PaneMar o efectuar el PanteniPiento de la PiTuina.
PRECAUCIÓN :
Esta indicaciyn se consigna cuando ha\ Seligro de lesiones de gravedad Poderada a leve si la Sersona encargada o cualTuier ter-
cero no PaneMa la PiTuina coPo es debido o no evita la situaciyn Seligrosa al PaneMar o efectuar el PanteniPiento de la PiTuina.
ItePes Tue reTuieren atenciyn esSecial.
Indicaciones de advertencia Sictyricas
E[iste el riesgo de lesiyn si se
toca una Sarte Pyvil.
Indicaciones de adver-
tencia Sictyricas
Tenga en cuenta Tue Suede lasti-
Parse las Panos si suMeta la PiTui-
na de coser durante su oSeraciyn.
E[iste el riesgo de electrochoTue
si se toca una Sarte de alto voltaMe.
E[iste el riesgo de enredo en
la correa Tue Suede resultar en
lesiyn.
E[iste el riesgo de TuePadura si
se toca una Sarte de alta tePSera-
tura.
E[iste el riesgo de sufrir lesio-
nes si se toca el Sortabotones.
Tenga en cuenta Tue no se debe Pirar
directaPente al haz lasprico \a Tue
esto Suede causar daxos a la vista.
EtiTuetas de
indicaciyn
Indica la direcciyn correcta.
E[iste el riesgo de contacto entre
su cabeza \ la PiTuina de coser.
Indica la cone[iyn de un cable a
tierra.
EtiTueta de seguridad
E[iste la Sosibilidad de Tue se cause una lesiyn grave o Puerte.
E[iste la Sosibilidad de Tue se cause una lesiyn al tocar alguna Sarte en PoviPiento.
Realizar el trabaMo de cosido con el Srotector de seguridad.
Realizar el trabaMo de cosido con la cubierta de seguridad.
Realizar el trabaMo de cosido con el disSositivo Srotector de seguridad.
Aseg~rese de desconectar la corriente elpctrica antes de eMecutar el ³enhebrado
del cabezal de la PiTuina´, ³caPbio de aguMa´, ³caPbio de bobina´ o ³aceitado
\ liPSieza´.
EtiTueta de Seligro
de electrochoTues
PARA GARANTIZAR EL USO SEGURO DE SU MÁQUINA DE COSER
(I) E[Slicaciyn de niveles de riesgos
(II)
E[Slicaciyn de indicaciones de advertencia \ etiTuetas de advertencia Sictyricas
xxiii
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Accidente signi¿-
ca ³causar lesiones
corporales o muerte o
daños a la propiedad”.
1.
Cuando sea necesario abrir la caMa de control Tue contiene piezas elpctricas, aseg~rese de desconectar la
corriente eléctrica y esperar unos cinco minutos o más antes de abrir la cubierta, para evitar accidentes
que resulten en electrochoques.
PELIGRO
Precauciones básicas
1. Antes de usar la máquina, aseg~rese de leer el manual de instrucciones y otros documentos e[plicati-
vos que se suministran con los accesorios de la máquina. Tenga a mano el manual de instrucciones y
los documentos explicativos para su rápida consulta.
2. Esta secciyn contiene aspectos no incluidos en las especi¿caciones del producto que haya adquirido.
3.
Aseg~rese de utilizar gafas protectoras para protegerse contra accidentes causados por la rotura de aguMas.
4.
Las personas que usan marcapasos deben consultar con un médico especialista antes de usar la máquina.
Dispositivos de seguridad y etiquetas de advertencia
1. Aseg~rese de usar la máquina después de veri¿car que el(los) dispositivo(s) de seguridad está(n) insta-
lados correctamente en su lugar y funcionan normalmente, para evitar accidentes causados por falta de
tal(es) dispositivo(s).
2. Si se ha retirado cualquiera de los dispositivos de seguridad, aseg~rese de reinstalarlo y veri¿car que
trabaja normalmente, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte.
3. Aseg~rese de mantener las etiquetas de advertencia adheridas a la máquina en un lugar claramente visi-
ble, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte. En caso de que cual-
quiera de las etiquetas se haya ensuciado o despegado, aseg~rese de reemplazarla con una nueva.
Aplicaciyn y modi¿caciyn
1.
Nunca use la máquina en una aplicación distinta de la destinada y de ninguna manera distinta de la descrita
en el manual de instrucciones, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales o muerte.
-UKI no se responsabiliza por ning~n daño o lesión corporal o muerte resultante del uso de la máquina
en una aplicación distinta de la destinada.
2. Nunca modi¿que ni altere la máquina, para evitar accidentes que puedan resultar en lesiones corporales
o muerte. -UKI no se responsabiliza por ning~n daño o lesión corporal o muerte resultante de la máqui-
na que haya sido modi¿cada o alterada.
Instrucción y adiestramiento
1. Para evitar accidentes resultantes de la falta de familiaridad con la máquina, la máquina deberá ser usa-
da sólo por el operador o la operadora que haya recibido instrucción/adiestramiento por el empleador
con respecto a la operación de la máquina y la forma de operar la máquina con seguridad, y posea de-
bido conocimiento de la misma y habilidades para su operación. Para asegurar lo anterior, el empleador
debe implantar un plan de instrucción/adiestramiento para sus operadores u operadoras e impartirles
dicha instrucción/adiestramiento con antelación.
Situaciones en que es necesario desconectar la corriente eléctrica de la máquina
Desconexión de la corriente eléctrica: Signi¿ca desactivar el interruptor de la corriente eléctrica y luego
desenchufar del tomacorriente el enchufe del cable eléctrico. Esto
es aplicable a lo siguiente:
1. Aseg~rese de desconectar la corriente eléctrica de inmediato en caso de que se detecte alguna anorma-
lidad o falla o en caso de un corte eléctrico, para protegerse contra accidentes que puedan resultar en
lesiones corporales o muerte.
2.
Para protegerse contra accidentes resultantes del arranque brusco o inesperado de la máquina, aseg~re-
se de desconectar la corriente eléctrica antes de llevar a cabo las siguientes operaciones. Para la máqui-
na equipada con un motor de embrague, en particular, aseg~rese de desconectar la corriente eléctrica y
veri¿car que la máquina se haya detenido por completo antes de llevar a cabo las siguientes operaciones.
2-1. Por ejemplo, enhebrado de partes tales como aguja, enlazador, estiradora, etc. que deben enhe-
brarse, o cambio de bobina.
2-2. Por ejemplo, cambio o ajuste de todos los componentes de la máquina.
2-3. Por ejemplo, al inspeccionar, reparar o limpiar la máquina o al alejarse de la máquina.
3. Aseg~rese de desenchufar el cable de la corriente eléctrica sosteniendo la parte del enchufe y no del
cable en sí, para evitar accidentes por electrochoque, fuga a tierra o fuego.
4. Aseg~rese de desconectar la corriente eléctrica cuando deje la máquina desatendida entre trabajo y
trabajo.
5. Aseg~rese de desconectar la corriente eléctrica en caso de un corte eléctrico, para evitar accidentes
resultantes de averías de componentes eléctricos.
PRECAUCIÓN

Table of Contents

Other manuals for JUKI MO-6900C Series

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the JUKI MO-6900C Series and is the answer not in the manual?

JUKI MO-6900C Series Specifications

General IconGeneral
BrandJUKI
ModelMO-6900C Series
CategorySewing Machine
LanguageEnglish

Related product manuals