3.2 Primera puesta en servicio
En el momento de la recepción y puesta en marcha del aparato:
1. compruebe que el material se encuentra en buen estado y que se incluye la totalidad del pedido;
2. si el aparato lleva una brida de transporte situada bajo el motor, retírela;
la brida de transporte es una placa metálica situada bajo el motor, cerca del borne
de toma de tierra. Aunque es útil durante el transporte, resulta molesta para un uso
óptimo del aparato (ruidos, vibraciones).
Para retirarla: levante ligeramente el aparato, colóquelo sobre una sufridera y retire
la tuerca (1) y la brida (2);
3. compruebe los niveles de aceite y carburante, y proceda al llenado en caso necesario;
4. en caso necesario, conecte la batería empezando por el borne positivo.
Respete las polaridades de los bornes de la batería al conectarla: una inversión puede causar daños graves al equipo eléctrico.
Algunos aparatos requieren un tiempo de rodaje. Póngase en contacto con su agente más cercano para más información.
3.3 Conecte el Generator Smart Care
El aparato puede estar equipado con la opción «GS101-Generator Smart Care» (A14):
1. Fije la caja Bluetooth GSC101 al aparato;
2. Descargue e instale la aplicación gratuita Generator Smart Care* en un teléfono móvil o tableta;
3. Cree una cuenta;
4. Active el Bluetooth del teléfono o la tableta;
5. Siga las instrucciones de la aplicación para conectar el teléfono móvil o la tableta con la caja Bluetooth GSC101.
Generator Smart Care muestra en la aplicación todos los datos útiles para el seguimiento del aparato como, por ejemplo, avisos y
recordatorios de los intervalos de mantenimiento, una ayuda al mantenimiento, la lista de distribuidores autorizados para cualquier
pedido de pieza de repuesto.
*Disponible de manera gratuita en App Store y Google Play (excepto los gastos de conexión aplicados por el operador de telefonía).
4 Utilización del grupo electrógeno
Antes de usar el aparato:
1. Compruebe que el aparato está correctamente instalado y listo para funcionar.
2. Asegúrese de haber comprendido todos los procedimientos de uso.
Para detener el grupo electrógeno de forma urgente, accione la palanca de parada (A7).
4.1 Elegir el emplazamiento de uso
1. Elija un lugar limpio, bien ventilado y protegido de la intemperie que no obstaculice el paso de personas y vehículos y
tenga previsto el abastecimiento de aceite y de carburante cerca del lugar de utilización de la motobomba respetando una
cierta distancia de seguridad.
2. Coloque la motobomba sobre una superficie llana y horizontal y lo suficientemente resistente para que el grupo no se
hunda (la inclinación en cualquier dirección no debe superar los 10°).
3. Asegúrese de que la motobomba se encuentre estable y no se pueda desplazar mientras está en funcionamiento.
No olvide que, durante el bombeo, el tubo de aspiración tiende a desplazar la motobomba hacia la entrada de agua.
4. Coloque la motobomba lo más cerca posible del líquido que haya que aspirar.
Cuanto menor sea la distancia vertical entre la motobomba y la superficie del líquido, más rápido será el encendido y mayor la cantidad
de líquido bombeado.
4.2 Compruebe el buen estado general del grupo electrógeno (tornillería, mangueras)
Antes de cada arranque y después de cada uso, inspeccione el conjunto del aparato para localizar cualquier avería o signo de
deterioro.
1. Compruebe que el aparato esté limpio, en especial las zonas de admisión de aire (toma de aire del motor, aberturas de
aireación, filtro de aire, etc.).
2. Revise todos los tubos y mangueras para asegurarse de su buen estado y de la ausencia de fugas.
La sustitución de los tubos o mangueras debe llevarla a cabo un especialista. Póngase en contacto con su agente más cercano.
3. Apriete todos los tornillos que tengan juego.
El apriete de las bujías de encendido debe llevarlo a cabo un especialista. Póngase en contacto con su agente más cercano.
4.3 Comprobar el nivel de aceite y proceder al llenado del depósito en caso necesario
1. Si se ha utilizado el aparato, déjelo enfriar durante al menos 30 minutos.
2. Retire la varilla indicadora de aceite (A2-B1) y séquela.
3. Introduzca la varilla de nivel de aceite y vuelva a sacarla.
4. Compruebe visualmente el nivel, que deberá situarse entre el límite superior (B2) y el límite inferior de la varilla
indicadora.(B3).
Si el nivel de aceite es demasiado bajo: abra el tapón de llenado de aceite (A3), rellene con un embudo y cierre el tapón a continuación.
Si el nivel de aceite es demasiado alto: proceda a un vaciado parcial con ayuda de un recipiente adecuado.
5. Compruebe de nuevo el nivel y vuelva a colocar la varilla de nivel de aceite en su sitio.
6. Elimine el exceso de aceite con un trapo limpio y compruebe que no haya fugas.
4.4 Comprobar el nivel de carburante y proceder al llenado del depósito en caso necesario
1. Desenrosque el tapón del depósito de carburante (A4).
2. Compruebe visualmente el nivel de carburante.
3. Si fuese necesario, llene el depósito de carburante utilizando un embudo, con cuidado para no derramar el carburante.
No llene demasiado el depósito; no debe haber carburante en la boca de llenado.
4. Vuelva a enroscar el tapón del depósito de carburante.
5. Elimine cualquier resto de carburante con un trapo limpio.