www.scheppach.com
ES
|
81
g) Evite largas virutas de taladro interrumpiendo
con frecuencia la presión hacia abajo. Las viru-
tas de metal aladas pueden enredarse y causar
lesiones.
h) No retire nunca virutas de taladro del área de
taladro mientras la herramienta eléctrica esté
en marcha. Para retirar las virutas, aleje la he-
rramienta de taladrado de la pieza de trabajo,
desconecte la herramienta eléctrica y espere a
que la herramienta de taladrado se detenga. Para
retirar las virutas, utilice un medio auxiliar como
una escobilla o un gancho. El contacto con piezas
giratorias o virutas de taladro puede causar lesiones.
i) La velocidad de giro permitida de las herramien-
tas de aplicación con velocidad asignada debe
ser por lo menos tan alta como la velocidad de
giro máxima de la herramienta eléctrica. Los ac-
cesorios que giran más rápido de lo permitido pue-
den romperse y salir volando.
Atención: Radiación láser
Nunca mire directamente al rayo
Tipo de láser 2
¡Protéjase a sí mismo y a su entorno de los riesgos
de accidentes tomando las medidas de precaución
oportunas!
• No mire directamente al haz láser con los ojos des-
protegidos.
• Nunca mire directamente a la trayectoria del haz.
• Nunca apunte el haz láser hacia supercies reec-
tantes ni hacia personas o animales. Incluso un haz
láser de baja potencia puede provocar lesiones ocu-
lares.
• Precaución: si se utilizan procedimientos distintos a
los especicados aquí, puede producirse una exposi-
ción peligrosa a la radiación.
• No abra nunca el módulo láser. Podría producirse
una exposición imprevista a la radiación.
• El láser no debe sustituirse por un láser de otro tipo.
• Solo el fabricante del láser o un representante auto-
rizado están autorizados a realizar reparaciones en
el láser.
• Para marcado y ubicación de las etiquetas de adver-
tencia, ver g. 8 y 9.
g) Use la herramienta eléctrica, los accesorios, las
herramientas, etc. conforme a estas instruccio-
nes. Tenga en cuenta las condiciones de trabajo y
los trabajos que se deben realizar. El uso de he-
rramientas eléctricas para nes no previstos puede
ser peligroso.
h) Mantenga las empuñaduras y sus supercies
secas, limpias y libres de aceite y grasa. Unas
empuñaduras y unas supercies de agarre resba-
ladizas no permiten realizar un manejo y control
seguro de la herramienta eléctrica en situaciones
imprevistas.
Servicio técnico
a) Encargue la reparación de su herramienta eléc-
trica solamente a personal técnico cualicado y
únicamente con piezas de repuesto originales.
Así garantizará que la herramienta eléctrica siga
siendo segura.
Indicaciones de seguridad para taladros
a) El taladro debe estar asegurado. Un taladro no
asegurado correctamente puede moverse o volcar-
se y causar lesiones.
b)
La pieza de trabajo debe estar sujeta o asegura-
da al soporte de la pieza de trabajo. No taladre
piezas de trabajo que sean demasiado pequeñas
para una sujeción segura. Sostener la pieza de
trabajo con la mano puede causar lesiones.
c) No use guantes. Las piezas giratorias o las virutas
de taladro pueden quedarse enganchadas en los
guantes y causar lesiones.
d) No acerque las manos al área de taladro mien-
tras la herramienta eléctrica esté en marcha. El
contacto con piezas giratorias o virutas de taladro
puede causar lesiones.
e) La herramienta de taladrado debe girar antes de
acercarla a la pieza de trabajo. De lo contrario, la
herramienta de taladrado puede quedar engancha-
da en la pieza de trabajo y provocar un movimiento
inesperado de la pieza de trabajo y causar lesiones.
f) En caso de que la herramienta de taladrado se
bloquee, deje de presionar hacia abajo y des-
conecte la herramienta eléctrica. Averigüe y
elimine la causa del bloqueo. El bloqueo puede
ocasionar un movimiento inesperado de la pieza de
trabajo y causar lesiones.