11
USO DEL COMPRESOR
2
Conectarelaccesorioquesedeseausar.Conectarelcompresoralared
eléctricamedianteelcabledealimentación10.
Poner en marcha el compresor pulsando el interruptor 1. El compresor
funcionará hasta llenar completamente el depósito de aire. Cuando
se alcanza la presión máxima (8 bar), el compresor se detiene
automáticamente.Elvalordelapresióndelairecontenidoeneldepósito
estáindicadoenelmanómetro3.
Es normal que el compresor, a intervalos, se detenga y arranque
nuevamenteduranteelusodelairecomprimido.
Cuando se concluye el uso del compresor, apagar el interruptor 1 y
desenchufardelatomadecorrienteelcabledealimentación10.Utilizar
envacíoelaccesorioconectadohastaquenoquedemásairecomprimido
eneldepósito.
MANTENIMIENTO
3
Nolimpiarlamáquinanisuscomponentesconsolventesniconlíquidos
inflamablesotóxicos.Utilizarsólounpañohumedecido,asegurándosede
haberdesconectadoelenchufedelatomaeléctrica.
Después de unas 2 horas de uso hay que descargar el agua de
condensación que se forma en el depósito. Descargar primero todo el
aire, utilizando el accesorio conectado como se describió más arriba.
Desenroscardosvueltaslaválvuladepurga5 situada debajo del compresor
(previamenteapagado),conlaprecaucióndemantenerelcompresoren
posiciónvertical.Cuandosedescargótodaelagua,enroscarotravezcon
fuerzalaválvula.
Atención: el agua que se condensa, si no se descarga, puede corroer el
depósito, limitando su capacidad y perjudicando su seguridad.
La ELIMINACIÓN de la condensación se debe realizar respetando las
normas de protección del medio ambiente y las leyes vigentes, puesto
que se trata de un producto contaminante.
El comprensor debe vaciarse utilizando los canales adecuados que
se indican en las normativas locales.
Conservar este manual de instrucciones para poder consultarlo en el futuro
E
Antes de utilizar el compresor, leer atentamente las instrucciones de
uso y respetar las advertencias indicadas. Consultar este manual en
caso de dudas sobre el funcionamiento del aparato.
Conservar la documentación completa, para permitir que todas las
personas que utilicen el compresor puedan consultarla antes de
comenzar el trabajo.
NORMAS DE SEGURIDAD
1
por lo tanto es necesario prestar una gran atención cuando se utilizan el
compresor y los accesorios.
luz y posterior restablecimiento de la corriente eléctrica.
El valor de PRESIÓN ACÚSTICA medido de 4 m. equivale al valor de
POTENCIA ACÚSTICA indicado en la etiqueta amarilla, colocada en el
compresor, menos 20 dB.
HAY QUE HACER
-Elcompresorsedebeutilizarenlocalesapropiados(bienventilados,con
unatemperaturaambientede+5°Ca+40°C)ynuncaenpresenciade
polvo,ácidos,vapores,gasesexplosivosoinflamables.
-Mantenerdespejadalazonadetrabajo.Elcompresorenfuncionamiento
sedebeapoyarsobreunasuperficieestable.
-Durante el empleo del compresor se recomienda el uso de gafas de
protecciónparaprotegerlosojoscontralaentradadecuerposextraños
alzadosporelchorrodeairecomprimido.
-Cuandoseutilizanlosaccesoriosneumáticos,dentrodeloposiblehay
quellevarlasropasindicadascontraaccidentesdetrabajo.
-Mantenersiempreunadistanciadeseguridadalmenosde4metrosentre
elcompresorylazonadetrabajo.
-Controlarquelascaracterísticasnominalesdelcompresorcorrespondan
con las reales de la instalación eléctrica; se admite una variación de
tensiónde+/-10%respectodelvalornominal.
-Conectar el enchufe del cable eléctrico en una toma de corriente
adecuadaporsuforma,tensiónyfrecuencia,yquerespetelasnormas
vigentes.
-Utilizarprolongadoresdelcableeléctricodeunalongitudmáximade5
metrosyconunaseccióndelcablequenoseainferiora1,5mm
2
.Nose
recomienda el uso de prolongadores de otras longitudes y secciones, ni
tampocoelusodetomasmúltiples.
-Usarsóloyexclusivamentelamanillaparadesplazarelcompresor.
-Elusodelairecomprimidoenlasdistintasaplicacionesprevistas(inflado,
equipos neumáticos, pintura, lavado con detergentes sólo de base
acuosa, engrapado, etc.) implica el conocimiento y el respeto de las
normasprevistasencadaunodeloscasos.
-Este compresor está fabricado para funcionar con la relación de
intermitencia especificada enla placa dedatostécnicos (por ejemplo,
S3-25 significa2,5 minutosde trabajo y 7,5 minutos de parada) para
evitarunexcesivorecalentamientodelmotoreléctrico.Delocontrario,
intervendrálaproteccióntérmica presente enelmotor,interrumpiendo
automáticamente la corriente eléctrica cuando la temperatura sea
demasiado alta. Cuando se restablecen las condiciones normales de
temperatura,elmotorarrancaotravezautomáticamente.
NO HAY QUE HACER
-Nodirigirnuncaelchorrodeaireodelíquidoshaciapersonas,animales
ohaciaelpropiocuerpo.
-No permitir que elcompresorentreencontactocon agua o con otros
líquidos. También hay que evitar cuidadosamente dirigir hacia el
compresor el chorro de los líquidos pulverizados por los equipos
conectadosenelmismo:elaparatoestácontensiónysecorreelpeligro
deelectrocuciónodecortocircuitos.
-Nousarelaparatoconlospiesdesnudoso conlasmanosolos pies
mojados.
-No tirar del cable de alimentación para desenchufarlo de la toma de
corrienteoparamoverelcompresor.
-No dejar el aparatoexpuesto a losagentes atmosféricos (lluvia,sol,
niebla,nieve).
-Siestecompresorsetuvieraqueutilizaralairelibre,despuésdeusarlo
ponerlosiempreenunlugarcerradoobajotecho.
-Jamásutilizarelcompresoralairelibreencasodelluviaodecondiciones
meteorológicasadversas.
-Nopermitirelusodelcompresorapersonasinexpertassinunavigilancia
adecuada.Manteneralosanimalesalejadosdelazonadetrabajo.
-Esteaparatonoestádestinadoaserusadoporpersonas(niñosincluidos)
cuyas capacidades físicas, sensorialeso mentalesestén reducidas,o
faltas de experiencia y conocimiento, a no ser que éstas hayan podido
beneficiarse,atravésdelaintermediacióndeunapersonaresponsable
desuseguridad,deunasupervisiónodeinstruccionesreferentesaluso
delaparato.
-Hayquevigilaralosniñosparaasegurarsedequenojueguenconel
aparato.
-Elairecomprimidogeneradoporestamáquinanosepuedeutilizaren
el campo farmacéutico, alimentario ni hospitalario y tampoco se puede
utilizarparallenarbombonasparalainmersiónsubmarina.
-Nocolocarobjetosinflamables,denilónodetelacercani/oencimadel
compresor.
-Nocubrirlastomasdeairedelcompresor.
-Noabrirnialterarelcompresorniningunadesuspartes.Dirigirseaun
CentrodeAsistenciaautorizado.
COMPONENTES (fig. A - B)
1 Interruptordeencendido(I/O) 7
Perilladeregulacióndela
presióndeuso
2 Válvuladeseguridad 8 Depósito
3
Manómetrodepresióndelaire
de uso
9 Gancho para accesorios
4
Salida de aire comprimido con
acoplamientorápido
10 Cabledealimentación
5
Grifo de purga de la
condensacióndeldepósito
11 Manija de transporte
12 Pie de goma
13
Ganchos para enrollar
Cable