HSE 41, HSE 51
español
67
Prestar atención a las cuchillas – no 
cortar los setos por lugares que no se 
puedan ver.
Prestar especial atención al cortar setos 
altos, ya que podría encontrarse alguien 
detrás – mirar antes.
No dejar la máquina expuesta a la lluvia.
La máquina está equipada con un 
sistema que permite parar rápidamente 
las cuchillas – las cuchillas se detienen 
inmediatamente, si se suelta al menos 
una de las dos palancas de mando.
Controlar periódicamente esta función, 
a intervalos regulares. No operar con la 
máquina, al estar funcionando por 
inercia las cuchillas – ¡peligro de 
lesiones! Acudir a un distribuidor 
especializado.
Prestar atención si el suelo está 
congelado, mojado, nevado, en 
pendientes y terrenos desnivelados, etc. 
– ¡peligro de resbalar!
Apartar ramas caídas, maleza y el 
material cortado.
Prestar atención a los obstáculos: 
tuecas, raíces – ¡peligro de tropezar!
Al efectuar trabajos en lo alto: 
– Emplear siempre una plataforma 
elevadora
– No trabajar nunca sobre una 
escalera o estando de pie en el 
árbol
– No trabajar nunca en sitios sin 
estabilidad
Al llevar un protector para los oídos, hay 
que prestar más atención y tener más 
precaución – se perciben peor las 
señales de aviso de peligro (gritos, 
señales acústicas y similares).
Hacer siempre oportunamente pausas 
en el trabajo, para prevenir el cansancio 
y el agotamiento – ¡peligro de 
accidente!
Trabajar con tranquilidad y prudencia – 
sólo en buenas condiciones de luz y 
visibilidad. Trabajar con precaución, no 
poner en peligro a otras personas.
El engranaje se calienta durante el 
trabajo. No tocar el engranaje – ¡riesgo 
de quemarse!
En el caso de que la máquina haya 
sufrido incidencias para las que no ha 
sido diseñada (p. ej., golpes o caídas), 
se ha de comprobar sin falta que 
funcione de forma segura antes de 
continuar el trabajo – véase también 
"Antes de trabajar". Comprobar sobre 
todo la operatividad de los dispositivos 
de seguridad. De ningún modo se 
deberá seguir trabajando con máquinas 
que ya no sean seguras. En caso de 
dudas, consultar a un distribuidor 
especializado.
Comprobar el seto y la zona de trabajo, 
a fin de que no se dañen las cuchillas:
– Quitar las piedras, trozos de metal y 
objetos duros
– No permitir que las cuchillas toquen 
arena ni piedras, p. ej. al trabajar 
cerca del suelo.
– En el caso de setos cercanos a 
alambradas, no tocar la valla con 
las cuchillas
Evitar tocar cables conductores de 
corriente – no cortar cables eléctricos – 
¡peligro de descarga eléctrica!
Al tratarse de setos polvorientos o 
sucios, rociar las cuchillas con 
disolvente de resina STIHL – según sea 
necesario. Así se reduce 
considerablemente la fricción de las 
cuchillas, el efecto agresivo de las 
savias y la sedimentación de partículas 
de suciedad.
Los polvos que se levantan durante el 
trabajo pueden ser nocivos para la 
salud. En caso de generarse polvo, 
ponerse una mascarilla protectora.
No trabajar con la 
máquina con lluvia ni en 
un entorno mojado o muy 
húmedo – el motor de 
accionamiento no está 
protegido contra el agua 
– ¡peligro de descarga 
eléctrica y de 
cortocircuito!
No tocar las cuchillas 
estando el motor en mar-
cha. Si las cuchillas se 
bloquean con algún 
objeto, parar inmediata-
mente el motor y 
desenchufar la máquina 
– quitar sólo entonces el 
objeto – ¡peligro de 
lesiones!
En caso de dañarse el 
cable de conexión a la 
red, desenchufar inme-
diatamente la máquina – 
¡peligro de muerte por 
descarga eléctrica!