EasyManuals Logo

System Sensor 5351E User Manual

System Sensor 5351E
4 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #3 background imageLoading...
Page #3 background image
D300-02-01 I56-1719-020
+
-
V- V-
V+ V+
2
1
3
4
5
4351E
5351E
5351TE
-30°C
70°C
105 g
102 mm
60 mm
Declaration of Performance Ref:
4351E: 0832-CPD-0061
5351E: 0832-CPD-0062
5351TE: 0832-CPD-0063
Pittway Tecnologica
S.r.l,
Via Caboto 19/3,
34147 Trieste, Italy
0832 05
B401x
57mm
Pittway Tecnologica S.r.l. Via Caboto 19/3, 34147 TRIESTE, Italy
R
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
4351E - TEMPERATURA FIJA A 78 ºC
5351E - TEMPERATURA FIJA A 58 ºC Y TERMOVELOCIMÉTRICOS
5351TE - TEMPERATURA FIJA A 58 ºC
DESCRIPCIÓN GENERAL
Los detectores de temperatura modelo 4351E, 5351E y 5351TE utilizan un único termistor como
elemento de detección combinado con circuitería electrónica de última generación para proporcionar
compensación de la temperatura ambiente y una rápida respuesta. La capacidad de conectar estos
detectores a diversas opciones de base amplía la compatibilidad con paneles y la exibilidad de
aplicación. Estos detectores han sido diseñados para proporcionar protección en zonas diáfanas y
sólo se pueden utilizar con paneles de control compatibles.
Un led bicolor en el detector se ilumina en rojo para indicar alarma, parpadea en amarillo para
indicar fallo de cámara o que se ha alcanzado el nivel máximo de compensación por suciedad, y
también se puede ajustar para que parpadee en verde para indicar que el detector está funcionando
correctamente. Se puede disponer de un LED indicador remoto como accesorio opcional conectado
a los terminales de base estándar. Estos detectores también poseen la función de enclavamiento
de alarma. Ésta sólo puede desactivarse mediante una interrupción momentánea del suministro
eléctrico.
System Sensor dispone de una herramienta especíca para acceder a los datos de funcionamiento
del detector.
ESPECIFICACIONES
Tensión de Alimentación 8 - 30Vcc
Velocidad del Aire 20m/s (4000 pies/min)
Humedad 5 - 95%HR (sin condensación)
Corriente en reposo 60µA Típica (4351E 65µA)
Máxima corriente en alarma 80mA (limitada por la central o la resistencia, opcional,
colocada en la base).
Enclavamiento de la Alarma Rearmado mediante supresión momentánea de la tensión
de alimentación.
El 5351E ha sido probado y certicado independientemente según EN54-5 Clase A1R.
El 5351TE ha sido probado y certicado independientemente según EN54-5 Clase A2S.
El 4351E ha sido probado y certicado independientemente según EN54-5 Clase BS.
Nota: No instalar en zonas en las que el margen de temperatura ambiente normal se extienda más
allá de 0°C a 50°C durante largos periodos de tiempo.
MONTAJE DE LA BASE E INSTRUCCIONES DE CABLEADO
Compruebe que la base suministrada con el detector es compatible con el panel de control del
sistema.
Las bases de la serie 400 se pueden montar en las cajas de conexiones eléctricas estándar por medio
de jaciones centrales de 50-60 mm.
Vea las conexiones de los terminales en la gura 1. Si se van a utilizar bases con relé, consulte las
instrucciones de la base en cuestión.
Notas:
1. Los detectores de la serie 300 tienen polaridad y se deben cablear según se indica.
2. No haga ramales con los cables comunes: Interrumpa el recorrido del hilo para asegurar la
supervisión de las conexiones.
3. Todo el conexionado deberá cumplir la normativa y reglamentos locales y nacionales aplicables.
Las bases de la serie 400 disponen de una pestaña metálica de continuidad que se puede utilizar
para conectar los terminales 2 y 3, permitiendo así la comprobación del cableado del lazo antes de
la instalación de las cabezas detectoras. Esta pestaña se desconecta automáticamente al acoplar el
detector en la base.
AVISO
Desconecte la alimentación de la línea de los detectores antes de instalar éstos.
INSTALACIÓN DEL DETECTOR
1. Sitúe el detector en su base y gírelo en sentido horario ejerciendo una ligera presión, hasta que
éste quede en su lugar.
2. Una vez instalados los detectores conecte la alimentación de los circuitos de monitorización de
éstos.
3. Compruebe el detector según se describe en el apartado PRUEBAS.
4. Rearme el detector en el panel de control del sistema.
Opción de seguridad antimanipulaciones (bloqueo de extracción del detector)
La base del detector incluye una opción que, si se utiliza, impide que se extraiga el detector si no es
mediante el uso de una herramienta. Vea los detalles en la gura 2.
PRECAUCIÓN
Los detectores se suministran con tapa para protegerlos del polvo durante el transporte
y etapa inicial de la instalación. No se pretende que estas tapas ofrezcan protección
total contra todo tipo de contaminación; por ello, antes de iniciarse cualquier trabajo de
construcción, decoración u otra actividad que genere polvo, los detectores deben ser
retirados. Extraiga esta protección antes de la puesta en marcha del sistema.
PRUEBAS
Los detectores han de comprobarse una vez instalados y durante los mantenimientos periódicos
posteriores. Anule el sistema para evitar alarmas no deseadas. Compruebe el detector como sigue:
Método de Calor Directo
1. Utilice una herramienta especializada, como la que suministra No Climb Products Ltd, o bien un
secador de pelo de 1000-1500 Vatios.
2. Dirija el calor lateralmente hacia el sensor . Mantenga la fuente de calor a una distancia de 15 cm
para evitar daños durante la comprobación.
3. El LED rojo del detector ha de encenderse y quedar enclavado en estado de alarma en los 40
segundos siguientes, activándose la alarma en el panel de control.
Método de Prueba con Láser (Modelo Núm. S300RTU)
Nota: Este método no lleva a cabo una comprobación funcional completa del detector.
1. Alinee el punto rojo producido por el rayo láser con el LED del detector.
2. El LED rojo del detector ha de encenderse y quedar enclavado en estado de alarma a los pocos
segundos, activándose la alarma en el panel de control..
PRECAUCIÓN
El Láser S300RTU es un producto láser de Clase II. No dirija el haz a la cara u ojos de las
personas, podría causarles lesiones oculares
MANTENIMIENTO
Antes de limpiar los equipos avise al personal responsable que se está realizando el mantenimiento
del sistema y que éste permanecerá momentáneamente fuera de servicio. Anule el sistema para
evitar alarmas no deseadas.
1. Retire del sistema el detector que vaya a limpiar.
2. Utilice un aspirador o aire comprimido para eliminar el polvo y la suciedad del termistor y cubierta
del sensor.
3. Vuelva a colocar el sensor en la base.
4. Cuando termine de limpiar todos los detectores, conecte la alimentación al circuito y
compruébelos según se describe en el apartado PRUEBAS.
AVISO
LIMITACIONES DE LOS DETECTORES TÉRMICOS
Los sensores de incendio deben utilizarse junto con equipamiento compatible.
Los sensores térmicos están diseñados para proteger los bienes materiales, no las
vidas. No proporcionan aviso incipiente del incendio y no pueden detectar humo, gas, partículas de
combustión o llamas.
Los sensores térmicos no siempre detectan los incendios porque puede que sea lento y genere poco
calor (produciendo humo) o que no se origine cerca de los sensores o bien los eluda. Para seleccionar
el sensor térmico adecuado, debe tener en cuenta el ambiente en el que se va a instalar.
Los sensores de incendio contienen piezas electrónicas y tienen una duración limitada.
Aunque los sensores tienen una vida útil de unos 10 años, alguna de las piezas electrónicas podría
fallar en cualquier momento. Por ello, el sistema de detección de incendios debe probarse, como
mínimo, cada seis meses. Un mantenimiento correcto del sistema de detección de incendio reducirá
signicativamente los riesgos en cuanto a su responsabilidad con el producto.
Figura 2: Opción de seguridad antimanipulaciones
Figura 1: Cableado de los Terminales de la Base
PESTAÑA METÁLICA DE CONTINUIDAD
NOTA: CUANDO SE UTILIZA UNA BASE
CON RESISTENCIA (R) ENTRE LOS
TERMINALES 4 Y 5, EL CABLEADO A
SEGUIR ES EL DE LA LÍNEA DE PUNTOS
*CEL UMBRAL DE ALARMA
DE 4351E ES 78ºC
ESPAÑOL
LA CONEXIÓN DE UN
DIODO SCHOTTKY ENTRE
LOS TERMINALES 2 Y 3 NO
AFECTA AL CABLEADO DE
LA BASE.
PESTAÑA DE
PLÁSTICO
PARA ACTIVAR LA OPCIÓN
ANTIMANIPULACIONES, ROMPA
LA PESTAÑA POR LA LÍNEA DE
PUNTOS GIRÁNDOLA HACIA EL
CENTRO DE LA BASE.
PARA RETIRAR UN DETECTOR
UNA VEZ ACTIVADA LA OPCIÓN
ANTIMANIPULACIONES,
UTILICE UN DESTORNILLADOR
PEQUEÑO PARA EMPUJAR LA
PESTAÑA DE PLÁSTICO EN LA
DIRECCIÓN DE LA FLECHA.

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the System Sensor 5351E and is the answer not in the manual?

System Sensor 5351E Specifications

General IconGeneral
BrandSystem Sensor
Model5351E
CategorySmoke Alarm
LanguageEnglish

Related product manuals