CRAVE Controls
(28) PATTERN (BANK) - Este botón se usa para acceder al
patrón actual o al número de banco de la siguiente forma:
PATRÓN: Pulse PATTERN y uno de los 8 pilotos LOCATION
le mostrará el número de patrón actual (del 1 al 8). Para
cambiar a un número de patrón diferente, siga pulsando
PATTERN y pulse cualquiera de los botones STEP (1 a 8)
o pulse <KYBD para reducir o STEP> para aumentar el
número de patrón.
BANCO: Pulse SHIFT y PATTERN, y uno de los 8 pilotos
LOCATION le mostrará el número de banco activo (del 1 al
8). Para cambiar a otro banco distinto, mantenga pulsado
SHIFT y BANK y pulse uno de los botones STEP (1 a 8) o
pulse <KYBD para reducir o STEP> para aumentar el
número de banco.
(29) OCTAVE/LOCATION - estos pilotos multicolor le muestran
diversos detalles tales como la octava, número de patrón o
PATTERN, número de banco (BANK), página activa (PAGE) y
longitud de la activación de puerta (GATE LENGTH).
(30) BOTONES DE TECLADO/PASO - estos botones
multifunción le permiten visualizar y elegir pasos de
patrón individuales, elegir un número de patrón y elegir
un banco de patrón. También se usan durante la grabación
de un patrón para visualizar el paso activo. Los pasos
activos se iluminan con un piloto rojo jo, mientras que el
paso actual parpadea en rojo.
Estos botones están colocados como un teclado de 13
notas. Esta octava puede ser desplazada hacia arriba y
abajo pulsando los botones <KYBD o STEP> y la la de 8
pilotos le mostrará la octava activa. Estos botones se usan
también para controlar la edición del secuenciador, así
como para el funcionamiento del arpegiador.
(31) SHIFT - este botón se usa para acceder a las funciones
secundarias de algunos de los otros controles del
secuenciador, como SET END, BANK, SWING, KYDB y STEP.
Mantenga pulsado este botón SHIFT y el interruptor de
la función secundaria que quiera activar. Por ejemplo, si
mantiene pulsados a la vez SHIFT + PATTERN (BANK), los
pilotos LOCATION le mostrarán el número de BANCO activo.
(32) PAGE - cada patrón puede tener una longitud de hasta
32 pasos. Este botón le permite visualizar cada una de las
4 páginas de 8 pasos posibles. Los pilotos LOCATION 1 a
4 le indican en qué página está. Si un patrón está siendo
reproducido, los pilotos STEP le mostrarán el paso que esté
siendo interpretado en la página activa.
(33) PLAY/STOP - inicia o detiene la reproducción del patrón.
Si mantiene pulsado a la vez SHIFT, esto iniciará el proceso
de almacenamiento del patrón.
(34) REC - pulse aquí para iniciar la grabación de un nuevo
patrón. Este botón también se usa con SHIFT durante el
proceso de almacenamiento de patrones.
(35) KYBD - pulse SHIFT + KYBD para cambiar el secuenciador
al modo de teclado.
(36) STEP - pulse SHIFT + STEP para cambiar el secuenciador al
modo por pasos o STEP.
(37) POWER - indica que la unidad está conectada a la
corriente y que el interruptor de encendido está activado.
Sección MIDI
(38) MIDI IN - esta toma para conectores DIN de 5 puntas
recibe datos MIDI desde una fuente externa. Normalmente
usará esto con un teclado MIDI, un secuenciador externo,
un ordenador equipado con un interface MIDI, etc.
(39) MIDI THRU - esta toma para conectores DIN de 5 puntas
se usa para derivar sin modicación los datos MIDI
recibidos en la toma MIDI IN.
Patchbay o distribuidor de señales
(conexiones TS de 3.5 mm) Sección de entrada
(40) OSC CV - CV (control por voltaje) de tono de oscilador, a
1 V/octava.
(41) OSC FM - modulación de frecuencia del oscilador.
(42) OSC MOD - modulación del oscilador.
(43) VCF CUTOFF - CV de frecuencia de corte del VCF.
(44) VCF RES - CV de resonancia del VCF.
(45) MIX 1 - entrada de CV de mezcla 1, conectado
internamente a VC MIX.
(46) MIX 2 - entrada de CV de mezcla 2, conectado
internamente a VC MIX.
(47) VC MIX - entrada de CV de control de mezcla VC,
conectado internamente a VC MIX.
(48) MULTIPLE - cualquier señal recibida aquí será derivada a
ambas salidas MULTIPLE.
(49) MIX CV - CV de mezcla.
(50) EXT AUDIO - entrada de audio externo.
(51) TEMPO - tempo del secuenciador.
(52) PLAY/STOP - inicio/parada del secuenciador.
(53) RESET - reinicio o reset del secuenciador.
(54) HOLD - mantenimiento del secuenciador.
(55) ENV GATE - disparo (puerta) de la envolvente.
(56) VCA CV - CV del VCA.
(57) LFO RATE - velocidad de frecuencia del LFO (CV).
(ES) Paso 2: Controles
Sección de oscilador (VCO)
(1) FREQUENCY - ajusta la frecuencia del oscilador,
aproximadamente una octava a cada lado del centro.
(2) PULSE WIDTH - ajusta la amplitud de pulso del oscilador
(cuando está en el modo de pulso) entre estrecha,
cuadrada (posición central) y amplia.
(3) SHAPE - elige la forma de onda del oscilador entre pulso o
diente de sierra inverso.
(4) OSC MOD - elige la profundidad de la modulación aplicada
al oscilador.
(5) MOD SOURCE - elige la fuente de modulación de la
envolvente (o de una fuente de modulación externa)
o del LFO.
(6) MIX - ajusta la mezcla entre la salida del VCO y el
generador de ruido interno. Si usa una entrada audio
externa, entonces esa entrada será añadida a la mezcla en
lugar del ruido.
(7) MOD DEST - elige el destino de la modulación entre
modulación de amplitud de pulso o modulación de
frecuencia.
Sección de ltro (VCF)
(8) CUTOFF - ajusta la frecuencia de corte del ltro.
(9) MODE - elige el ltro VCF entre pasabajos o pasa-altos.
(10) RESONANCE - ajusta la cantidad de énfasis aplicado a las
señales en la frecuencia de corte.
(11) MOD SOURCE - elige la fuente de modulación del VCF
entre el generador de envolvente o el LFO.
(12) VCF MOD - ajusta la profundidad de la modulación VCF.
(13) MOD POLARITY- elige la polaridad de la modulación VCF.
Sección de salida (VCA)
(14) VOLUME - ajusta el nivel de salida global del sintetizador.
(15) VCA MODE - elige la envolvente, y el VCA es modulado por
ella. En la posición ON, la salida del VCA es la última nota
tocada y es independiente de la envolvente.
Sección de envolvente
(16) ATTACK - controla la cantidad de tiempo que transcurre
desde que una tecla es pulsada hasta que se llega al nivel
máximo.
(17) DECAY - controla la cantidad de tiempo que transcurre en
decaer desde el nivel actual al mínimo.
(18) SUSTAIN - controla el nivel de la envolvente que es
sostenida una vez que ha transcurrido el tiempo de ataque.
(19) SUSTAIN ON/OFF - en la posición OFF, el nivel empezará a
decaer una vez que haya transcurrido el tiempo de ataque.
En la posición ON, el nivel de sustain será mantenido
mientras mantenga pulsada la tecla.
Sección de modulación
(20) LFO RATE - ajusta la frecuencia del oscilador de baja
frecuencia. El piloto parpadeará de forma sincronizada con
la velocidad del LFO.
(21) SHAPE - elige la forma de onda del LFO entre onda
cuadrada o triangular.
Sección de utilidades
(22) GLIDE - ajusta la cantidad de tiempo de ligadura
(portamento) entre las notas del teclado. (Si mantiene
pulsada la tecla SHIFT, entonces el mando también ajustará
el “cambio continuado” durante el funcionamiento del
secuenciador).
(23) VC MIX - ajuste el VC MIX entre LO/Mix 1 y HI/Mix 2. Este
control requiere cables de interconexión para funcionar, ya
que está fuera de la ruta de señal interna del sintetizador.
Sección de secuenciador
(24) TEMPO/GATE LENGTH - este mando controla el tempo
del secuenciador. Durante la edición por pasos, también
controla la longitud de GATE. Si mantiene pulsado SHIFT,
entonces este mando también ajusta el SWING.
(25) HOLD/REST - durante la reproducción de patrones, esto
le permite mantener el paso activo. Durante el modo ARP,
le permite acceder/salir del modo ARP_Hold. Cuando
utilice el teclado, le permite mantener la activación de las
teclas. (Un pedal conectado a la entrada HOLD también le
permitirá hacer esto).
(26) RESET/ACCENT - durante la reproducción, esto le permite
reiniciar el patrón de nuevo al paso 1. Durante la edición
por pasos, con esto podrá añadir acento a un paso.
(27) ARP (SET END) - En el modo ARP se reproducirá un
arpegio basado en las notas mantenidas usando los
13 botones de teclado del CRAVE. Haga una doble
pulsación de este botón para que un arpegio continúe
reproduciéndose. En el modo de secuenciador, el pulsar
a la vez SHIFT y SET END, seguido por un botón STEP, hará
que dicho paso se convierta en el nal del patrón actual.
18 19Quick Start GuideCRAVE