EasyManua.ls Logo

Beninca YAK 20 OM Series - 7 Centrale de Commande Compatible Arc; 8 Conexión de Puesta a Tierra; 9 Conexiones Eléctricas; 10 Central de Mando Cp.bison Om

Beninca YAK 20 OM Series
72 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
48
7) CENTRALE DE COMMANDE COMPATIBLE ARC
IMPORTANT, LIRE AVEC ATTENTION:
Le récepteur radio présent dans ce produit est compatible avec les nouveaux émetteurs ARC (Advanced Rolling Code) qui garantissent,
grâce à la codification en 128 bits, une sécurité anti-copiage supérieure.
La mémorisation des nouveaux émetteurs ARC est complètement analogue à celle des émetteurs Rolling Code avec codification HCS
mais il faut garder à l’esprit que :
1) Les émetteurs ARC et Rolling Code HCS ne peuvent pas être mémorisés dans un récepteur simple.
2) Le premier émetteur mémorisé établit la typologie d’émetteurs à utiliser par la suite.
Si le premier émetteur mémorisé est ARC, il ne sera pas possible de mémoriser des émetteurs Rolling Code HCS et vice-versa.
3) Les émetteurs à code fixe ne peuvent être utilisés qu’en association avec ceux Rolling Code HCS, en réglant la logique CVAR sur
OFF. Ils ne sont donc pas utilisables en association avec les émetteurs ARC.
Si le premier émetteur Rolling Code mémorisé est un ARC, la logique CVAR n’a pas d’influence.
4) Si on souhaite changer de typologie d’émetteurs, il est nécessaire de réinitialiser le récepteur .
8) CONEXIÓN DE PUESTA A TIERRA
Para la conexión de tierra OBLIGATORIA está previsto un conector especial para 4 bornes Faston, fijado sobre el soporte central (Fig. 11- GND) al cual
conectar las conexiones de tierra de la central, de la línea de red, del cárter superior y del cárter inferior.
Para permitir una remoción facilitada de los cárteres, éstos no se suministran cableados de antemano al conector, será el instalador quien deberá efectuar
su conexión utilizando los cables ya con terminal Faston.
Para la conexión de tierra de la línea de alimentación, consúltense las instrucciones de la central de control.
9) CONEXIONES ELÉCTRICAS
La Figura 13 presenta los cableados a preparar para la instalación del motorreductor y de los accesorios principales.
Para el conexionado eléctrico de la automatización y para la regulación de las modalidades de funcionamiento, consúltense las instrucciones de la central de control.
En particular, el ajuste de la sensibilidad del dispositivo contra el aplastamiento (encoder) se tiene que realizar con arreglo a las normas vigentes.
Antes de proceder a hacer pasar los cables cabe comprobar el tipo de cableado requerido para los accesorios utilizados efectivamente.
Leyenda de componente:
1 Motorreductor con central incorporada CP.BISON OM.
2 Cremallera
3 Soportes de los finales de carrera
4 Fotocélulas
5 Topes mecánicos
6 Selector con llave o teclado digital
7 Luz intermitente
8 Antena
10) CENTRAL DE MANDO CP.BISON OM
10.1) FUNCIONES ENTRADAS/SALIDAS
N° Bornes Función Descripción
1-2 Alimentación Entrada 230Vca 50Hz (1-Fase/2-Neutro)
3 GND
Conexión de puesta a tierra. Utilizar el conector predispuesto en la placa de fijación de la central.
La conexión de tierra es OBLIGATORIA, mediante esta conexión se ponen a tierra también las estruc-
turas metálicas de la motorización
4-5 Antena Conexión antena tarjeta radioreceptora de enchufe (4-señal/5-pantalla).
8-9 24Vca Salida alimentación accesorios 24Vca/1A máx.
10-11
SCA o
Luz de
servicio
Contacto libre de tensión N.A. Configurable como SCA (testigo cancela abierta), Luz de servicio tempori-
zada (ver lógica SERL), o como salida de segundo canal radio (ver Lógica 2Ch).
12-13 PHOTO TEST
Contacto limpio N.A. Utilizado para alimentar los transmisores de las fotolulas en la modalidad TEST.
Véase el esquema Fig.3 y Lógicas TST1 y TST2.
14 COM Común para las entradas de control.
15 OPEN
Entrada botón ABRE (contacto N.A.). Contacto utilizable para aperturas temporizadas mediante tempo-
rizador.
16 CLOSE Entrada botón CIERRA (contacto N.A.)
17 Paso-Paso Entrada botón paso-paso (contacto N.A.)
18 PED
Entrada botón peatones (contacto N.A.), manda la apertura parcial, configurable a través del pametro
TPED. Al término del tiempo TCA (si activado) se manda el cierre.
19 COM Común para finales de carrera y seguridades
20 STOP Entrada botón STOP (contacto N.C.)
21 PHOT O
Entrada (contacto N.C.) para dispositivos de seguridad (por ejemplo fotocélulas).
En fase de cierre: la apertura del contacto causa la parada del motor cuando la fotolula queda destapa-
da, el motor invierte la dirección de marcha (abre).
En fase de apertura: la apertura del contacto causa la parada del motor, cuando la fotolula queda des-
tapada, el motor vuelve a arrancar en apertura.
22 SWO Entrada final de carrera ABRE (contacto N.C.)
23 SWC Entrada final de carrera CIERRA (contacto N.C.)

Table of Contents

Related product manuals