EasyManua.ls Logo

Bosch 4000 - Page 16

Bosch 4000
64 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
e. NUNCAsit0e la cara o e! cuerpo en lineacon la herramienta de
corte.
,, NUNCAponga los dedos ni las rnanos en la trayectoriade la hoja
desierrani de ningunaotraherramientadecorte.
r,IUNCAponga ninguna de las rnanosdetrAsde la herramientade
corte parasujetar o soportar la piezade trabajo, retirar desechosde
maderao por ningunaotraraz6n.Evitelas operacionesextrafiasy las
posicionesdificilesde las rnanosenlas cualesun resbal6nrepentino
podria hacerque los dedoso la rnanose movieran hasta entrar en
contactocon la hojadesierrau otra herramientadecorte.
,, NO realice ninguna operaci6n A PULSO"-- utilice siempre e!
tope-gala paracortar al hilo o el calibrede ingletespara posicionary
guiarla piezadetrabajo.
- NUNCAutilice el tope-guia para cortar al hilo al realizar cortes
transversalesni el calibre de ingletes al cortar al hilo. NO utilice el
tope-guiaparacortar al hilo como tope deIongitud.
,, NUNCAagarre ni toque el ' extremolibre" de la piezadetrabajo o
'un pedazolibre" que se ha cortado mientras la herramienta estd
encendiday/o la hojadesierraest_girando.
- Apague la sierra y desconecte e! cord6n de energia al quJtarel
accesoriode inserci6n de la rnesa carnbiarla herrarnientade corte,
quitar ocambiarel protector dela hoja,o realizarajustes.
- Proporcione un soporte adecuado para la parte posterior y los
lados dela rnesade sierrapara piezasdetrabajo rn_sanchaso rnAs
largas.
,, E! pl4stico y los materialesde composiciOn (como el tablero de
aglomerado) se pueden cortar con la sierra. Sin embargo como
6stos suden ser bastante duros y resbaladizos,es posible que los
trinquetes antirretroceso no puedan detener el retroceso. Por Io
tanto, preste atenci6n especial a seguir los procedimientos ade-
cuadosde preparaci6ny cortepararealizarcortesal hilo.No sesitOe,
ni perrnitaque nadiesesitQe,en lineacon un posibleretroceso.
f. Si la hojade cortese detieneo traba enla piezadetrabajo apague
la sierra retirela piezadetrabaio dela hoja desierray compruebesi
la hoja de sierra seencuentra paralelaalas ranuraso acanaladuras
de la mesa y si el separadorse encuentraalineado adecuadamente
con la hoja de sierra. Si en ese momento est_ cortando al hilo,
compruebesi el tope-guia paracortar al hilo se encuentraparaleloa
la hojadesierra• ReajQstelotal como se indica.
g. NUNCAhagaagrupacionestransversalmenteal corte-- alineando
mAsde un piezadetrabajo frente a la hoja (apiladasvertical u hori-
zontahnente hacia afuera sobre la mesa) y empuj_ndolas luego a
trav6s de la hoia desierra. La hojapodr[aengancharunao m_s pie-
zasy causarunatascoo p6rdidadecontroly posibleslesiones.
h. NO retire pedazos peque_os de material cortado que puedan
quedar atrapadosdentro del protector de la hoja mientras la sierra
estd en marcha. Esto podria poner en peligro las manos o causar
retroceso.APAGUEla sierray esperehastaquela hoiase detenga.
11. CONOZCASUSNERRANImENTASDECORTE
Las herramientasde corte desafiladas,gomosas o inadecuadamente
afiladas o triscadas puedenhacer que el material se adhiera,trabe,
detengala sierra o experimente retroceso hacia el operador. Mini-
rnicelos posibtespeligrosmedianteel mantenirnientoadecuadodela
herrarnientade corte y la mAquina.NUNCAINTENTELBERAR UNA
HOJADESIERRADETENIDASINAPAGARLASIERRAPR![/,4ERO.
a. NUNCA utilice ruedas de amolar, ruedas abrasivas de corte,
ruedas defricci6n (hojas decortar metal entiras), ruedascon rayos
dealambreo ruedasdebru_in
h. UTILICEUNICAMENTEACCESOR!OSRECOMENDADOS.
e. Las operacionesde corte transversalse realizande rnanerarn_s
convenientey con mayor seguridad si se coloca un refrentado de
rnaderaauxiliar enelcalibre deingletes.(YealaspAginas22 y 23.)
d. AsegQresede que laparte superiorde la herramientade cortegira
haciausted cuando se encuentrasituadoen unaposici6n normal de
operaci6n. AsegOresetarnbi6n de que la herramienta de corte, los
collarines del eje portaherrarnienta y la tuerca de! eje portaherra-
rnientaestAninstaladosadecuadarnente•Mantengala herramientade
corte tan ba]a como sea posible para la operaciOn que se est_
realizando. Mantenga todos los protectores co!ocados en su sitio
siempreque seaposible.
® No utilice ninguna hoja u otra herramientade corte rnarcadapara
unave!ocidaddefuncionamientoinferior a 4800 R.P.M. Nuncautilice
una herramientade corte con un di4metrosuperior al diArnetropara
el cua!se dise_6 la sierra.Param_ximaseguridady eficaciaal cortar
a! hilo utilice la hoja de di_,metromAximopara la cual se diseii6 la
sierra,ya que baioestas condicionesel separadorse encuentra rn_s
pr6ximo a la hoja.
e. AsegOresede que el accesorio de inserci6n de la mesa se en-
cuentrala rascon la superficiede la mesao ligeramente por debajo
de dicha superficie en todos los lados exceptoel posterior. NUNCA
haga funcionar la sierra a menos que el accesorio de inserci6n
adecuadoseencuentreinstalado.
OBSERVEY S_GALASINSTRUCCIONESDE SEGURIDADQUEAPARECENEN LAPARTE
DELANTERADE LA SIERRADE MESA.

Related product manuals