EasyManua.ls Logo

Bosch 4000 - Page 15

Bosch 4000
64 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
Cuidadode [aherram[enta
NO ALTERENiRAGA USO INCORRECTODE LARERRAMIENTA
Estas herramieetasest_n fabricadascon precisiGn.Cualquier a[te-
raciGno modificaciGnno especificadaconstituye un useincorrecto y
puededar lugara situacionespetigrosas.
EV_TELASAREASDEGASES
No utilice herramientaselGctficasen una atmGsferagaseosao ex-
plosiva. Los motores de estas herrarnientasnormalrnenteproducen
chispasy puedendar lugarunasituaciGnpdigrosa.
MANTENGA LAS RERRA_IIENTASCONCUIDAO0
Conserve las herramieetas afi[adas y {in,pies pare que funcionee
meier y con m_s seguridad. Siga las instrucciones pare lubricar y
cambiar los accesorios.InspeccioneperiGdicamentelos cordonesde
las herramientasy si est_.ndecades hAgalosreparar per un centre
de servicio autorizado. InspeccioneperiGdicamentelos cordones de
extensiGny sustitOyalos si estdn decades. Manteega los mangos
secos,!impiosy libres deaceitey grasa.
Antesde conectarla herramientaa Lmafueete
de energia(cajatomacorriente,tomacorriente,
etc.), asegt_resede que el voItaje suministrado es el mismo que el
que se indicaen la placedd fabricantedela herramienta.Unafuente
deenergiacon unvoItajesuperioral especificadopare laherrarnieeta
puede ocasionar graves lesiones al usuario, as[ come da_os ala
herramienta. Ee case de duda, NO ENCHUFELA HERRAMIENTA.
La utiIizaciOnde una fuente de energia con LmvoItaie inferior a la
capacidadnominal indicadaen laplaca dd fabricante es periudicial
parael motor.
Parasu propia seguridadno hagafuncionarla
sierra de mesa haste que _sta se encuentra
completameetemontadae instaIadaconforme alas instrucciones...
y hastaque hayalefdoy eetendidoIo siguiente:
1. Norrnasgeneralesdeseguridad................. 14
2. Herramientascon aislamientodoble .............. 17
3. FarniliarizaciGncon la sierrade rnesa ............ 20-23
4. EnsambIaie.......................... 32-35
5. Funcionarnieetob_sicode lasierrade rnesa ........ 36-53
6. Mantenimientodela sierrade rnesa............. 52-55
7. ESTABILIDADBE LAS_ERRA
La sierra de rnesa DEBEESTARATORNILLADAfirmemente a Lma
base o baeco de trabajo. Adem_s, si la sierra de mesa tiende a
incIinarseo moverse duranteciertasoperacionestalescorno e!corte
detaNaslargasy pesadas,utilice unsoporteauxiliar.
8. UBiCAOBON
UtiIicela sierra de rnesaen un _reabien iluminadasobre ulnasuper-
ficie nivelada,suficienternentelirnpia y lisa para reducir el riesgo de
tropezonesy caidas. UtiIiceIadonde ni el operadorni el observador
casualseveanforzadosa situarseenlineaconla hoja.
9. RETROCESO
El retroceso puede causal lesiones graves: Se produce 'RETRO-
CESO"cuandouna partedela piezadetrabaio se atascaentre la hoja
de la sierray eltope gu[a paracortar al hilo u otro objeto fijo. Elque
la piezadetrabajo se atasqueen la hojadebidoa una maIaalineaciGn
tarnbi_n puede causal retroceso. Duraete el retroceso, la pieza de
trabajo se eleva respectoala mesa y sale despedidahacia el ope-
rador. Mantengala cara y e! cuerpo a un lade de la hoja de sierra,
fuerade lineacon unposiNe'RETROCESO'.
15.
LOSRETROCESOSY LASPOSIBLESLESIONESNOR[v1ALI_IENTESE
PUEDENEVtTAR:
a. Manteeiendoel tope-gu[apara cotter al hilo paraleloala hoia de
sierra.
b. Manteniendoafilada la hoia de sierra. Cambiandoo afilando los
trinquetes antirretrocesocuandolaspuntasse desafilen.
¢. r,Jlanteniendoe! protector de la hoia desierra, el separadory los
trinquetes antirretrocesoen su sitio y fLmcionandoadecuadarnente.
E[separadordebeesteralineadocon[a hoiadesierray los trinquetes
debendeteeere[retroceso unavez que 6ste hayacornenzado.Com-
pruebeel funcionamientode_stosantesdecortar al bile.
d. NOcortando a[ hi[o ulnapiezade trabaio que est_ torcida o com-
badao que no tenga una reglarecta pareguiar a Io largo de! tope-
gu[aparecortar al bile.
e. NOsoItando la piezade trabajo hasta que haya side empujada
hastapasarcornpletamentela hojadesierra.
f. UtiIizandounpalede empujarparacortar al hiloanchos de2"a 6"y
un tope-guia auxiliar y un bloquede empujar para coltar al hilo an-
chos mAsde menosde2" (vea lasecciOn"FuncionamientobAsicode
la sierrautiIizandoeltope-guia paracottera! hiW', p_ginas44-47).
g. NO coefinandola piezacortadaal cortar al bile oal cotter trans-
versa[merlte.
h. AI coltar al hilo apIiquelafuerzadeavanceala secciOndela pieza
detrabaio entreh hojade sierray el tope-galaparecotter al hilo. Uti-
lice un pale de empujar o uls bloque de empujar cuaedo seaade-
cuado(veael itemf. m_sarriba).
18. PROTECCION:Ojos,rnanos,care,oidosy cuerpo.
PARAEVITARSERARRASTRADORACIA
LAHERRA[vllENTAQUEGIRA,
Guantes{milequedee heJgades
RepaheJgada
Cerbata,jeyas
SUJETESEEL PELOLARGODETRASRE LACABEZA
SUBASELASIVIANGASLARGASPORENCOMIADELOSCODOS
a. Si cuaIquierpiezadela sierrafalta, funciona mal,haside daFiadao
rote ... tal come el interrupter del motor u otro control de funciona-
rniento, un dispositivo de seguridad o e! cordGnde energ[a... deje
de utilizar la herramieeta{nmediatamentehaste que la pieza espe-
cifica serepareo sustituyaadecuadamente.
b. Use galas de seguridady m;iscaras{ la operaciGngenerapolvo.
Use protectores pare los oidos u orejeras durante los periodos de
funcioeamiento prolongados.Pequeiios pedazosde madera suettos
u otros objetos que hacencontacto con la parteposterior de la hoja
que gira pueden saIir despedidoshaciae! operadora una veIocidad
excesiva.Normalmenteesto se puedeevitar rnanteniendoe[ protec-
tor dela hojay el separadoren su sitio paratodaslas operacioeesde
'ASERRADOPASANTE"(aserradoatravesandopercomplete la pieza
detrabajo) Y retirandode la mesaredes los pedazossueltos con un
pale de rnadera largo INMEDIATAMENTE despu_s de que son
cortados.
¢. Utilice precauciGnadicionai cuando se quita el ensambIaiedel
protector parareaserrar,cortar mortajas,cortar rebajoso rnoldear--
vuelva a colocar el protector ee cuanto se termine de realizar la
operaciGn.
d. NUNCAenciendala sierra (posiciGn'ON") antes de retirar de la
rnesatodas las herramieetas,desechosde madera etc., exceptola
piezadetrabajo y los dispositivos deavance o soporte relacionados
paralaoperaciGnplaneada.
NOUSE:

Related product manuals