Normas generales de seguridad
"LEA TODASLAS INSTRUCCIONES'.E! incumplirniento de las normas de seguridad indicadasa continuaci6ny otras
precaucionesde seguridadb_sicaspuededar Iugara lesionespersonalesgraves.
Area de traba]o
{vIANTENGAALEJADOSA LOS NINOS
No permita que los visitantes toquen la herramier_tao el cordon de
extensiDn.Todos los visitantes deben mantenersealejadosdel _rea
detrabajo.
MANTENGA LIMPIASLAS AREAS DE TRABAJO
Las _reasy mesasdesordenadasinvitan a que se produzcanacci-
dentes.
HAGA EL TALLERA PRUEBA DE NINOS
Concar_dadose interruptoresmaestros.
EV_TELOSENTORNOSPELIGROSOS
No utilice herrarnientasmec_nicasen lugares htimedos o mojados.
Mantenga el _.reade trabaio bien iluminada. No exponga las herra-
mientas mec_nicasa la Iluvia.No utilice la herramientaen presencia
deliquidos o gasesinflamables.
SeguridadpersonaM
CONOZDASUNERRAMIENTAMECANICA
Lea y entienda el manual del usuario y las etiquetas puestas en la
herramienta.Aprendalasaplicacionesy los limites,asi coredlos pelf
gros potencialesespecificosqueson propios deestaherrarnienta.
NOINTENTEALDANZARDE_'IASIADOLEJOS
MantengaunaposiciCny uoequilibrioadecuadosentodd rnomento.
I_IANTENGASEALERTA
Fijeseen Io que estC.haciendo.Use el sentido comOn.No utilice la
herramientacuandoest_car_sado.No lausecuandose encuentreba-
io la infiuenciademedicarnentoso altomar alcoholu otrasdrogas.
VISTASEADECUADAMENTE
No se ponga ropa holgada ni ioyas.Puedenquedaratrapadasen las
piezasm6viles. Se recomienda!;guantes de cauchoy calzado anti-
deslizantecuando se trabaia a la intemperie. Use cubiertas protec-
torasparaetpe!oa fin desuietarel pe!o largo.
USEGAFASDESEGURIDAD
Usetambi_n unacaretaouna m_scaracontra elpolvo si laoperaciDn
generapolvo, y protecci6nen los Didoscuando uselas herramientas
mec_rficasrnucho rato.
PROTEJASECONTRALASSACUDIDASELECTRtCAS
Eviteel cootacto del cuerpo con las superficiesconectadasa tierra.
Pot eiernplo:tuberias, radiadores,cocinasy refrigeradores.
DESCONECTELASNERRA_IIENTASDELA FUENTEDEENERGIA
Cuandono se est_n utilizando,antes del servicio de aiustesy repa-
raciones,alcambiar hoias,brocas,cortadores,etc.
MANTENGAPUESTOSLOSPROTECTORES
Enbuenascondicionesdefuncionamientoy con el aiustey laalinea-
ciCnadecuados.
QUITELASLLAVESDEAJUSTEY LASLLAVESDETUERCA
Cuandono se estCnutilizando,antes del servicio de aiustesy repa-
raciooes,alcarnbiarhoias,brocas,cortadores,etc.
EVBTEEL ARRANQUEACCIDENTAL
Aseg_resede que el interruptor est_ en la posiciCn 'OFF" (desco-
nectado)a!_tesdeenchufarla herramienta.
NUNCASESUBAA LANERRA_dmENTANIA SUSOPORTE
Depodrian producir lesionesgravessi la herramientase inclina o si
se toca accidentalmentela herrarnientade corte. No guarde rnate-
riales sobre la herramientani cema de _sta detal manera que sea
necesariosubirsea la herrarnientao a su soporteparaIlegara ellos.
REVISELASPmEZASDA_]ADAS
Antes devolver a utilizarla herramienta una protecci6nu otra pieza
que est_ da_adadeber_ revisarsecuidadosamenteparaasegurarse
de que funcionarAadecuadamentey de que realizarAla funci6n para
la cualestAdise_ada.Verifiquela alineaciCnde las piezasm6viles,el
rnontaje y cualquier otra situaciOn qLlepueda afectar su funcio-
namiento.Un protector o cualquier otra piezaque presentadaiios se
debesustituir adecuadamente.
Todas las reparaciones, el_ctricas o mec_-
nicas, deben ser realizadas Onicarnentepor
t_cnicos de reparaci6n capacitados. P6ngase en contacto con el
Centrodeservicio def_bricaBosch rn_spr6ximo, con la Estaci6nde
servicio Bosch autorizadao con otro servicio de reparacionescom-
petente.
Utilice piezasde repuesto Bosch tinicamente;
cualquierotra puedeconstituir un peligro.
Utilice tinicamente accesorios qoe est_o
recomendados por el fabricante de su
rnodelo. Los accesorios que pueden ser adecuados para una
herramientapueden volverse peligrosos cuando se utilizalsen otra
herrarnienta.
Uti izadDBde herramieBta
NOFUERCELANERRANI_ENTA
La herramientahar_e! trabajo rnejory con mAsseguridada la capa-
cidadparala cualfue dise_ada.
UTILIDELARERRA_IENTAADECUADA
No fuerce u_a herrarnientapequeiiaoun accesoriopequefio a rea-
lizarel trabajo de una herramientapesada.No utilice la herramienta
para fEmcionespara las cuales no fue dise_ada-- por ejemplo, no
useuna sierracircularparacortar rarnaso troncos dedrboles.
FIJELAPIEZADETRABAJO
Utiliceabrazaderaso untornillo de carpinteroparasujetarla piezade
trabajo cuando esto resulte pr_ctico. Es mAsseguro que utilizar la
rnanoy dejalibresarnbasmanosparamaneiarla herrarnienta.
DIRECCIONDEAVANDE
Hagaavanzarla piezadetrabaio por una hoja o cortador en contra
de!sentido derotaciCndela hoiao cortador Onicamente.
NUNDADEJELAHERRAI_ENTAFUNDiONANDODESATENDIDA
Apaguelaherramienta.No deielaherramientahastaque_stase haya
detenidopot completo.
"CONSERVEESTASINSTRUCCIONES"
14.