Instrucciones de servicio
es |
29
Robert Bosch Ltda. 1 619 P07 579 | 10.2009
Útiles de amolar admisibles
Puede utilizar todos los útiles de amolar men-
cionados en estas instrucciones de manejo.
Las revoluciones [/min] o velocidad periférica
[m/s] admisibles de los útiles de amolar em-
pleados, deberán cumplir como mínimo las indi-
caciones detalladas en la tabla siguiente.
Por ello, es imprescindible tener en cuenta las
revoluciones o velocidad periférica
admisibles
que figuran en la etiqueta del útil de amolar.
Giro del cabezal del aparato
��
��
Antes de cualquier manipulación en la
herramienta eléctrica, sacar el enchufe de
red de la toma de corriente.
Es posible girar el
cabezal del engra-
naje en pasos de
90°. Ello le permite
colocar el interrup-
tor de co-
nexión/desco-
nexión en una
posición de opera-
ción más cómoda,
p. ej., si fuese Ud.
zurdo.
Desenrosque completamente los cuatro torni-
llos. Gire cuidadosamente el cabezal del apara-
to
sin separarlo de la carcasa
a la nueva posi-
ción. Apriete los cuatro tornillos.
Aspiración de polvo y virutas
�
El polvo de ciertos materiales como, pintu-
ras que contengan plomo, ciertos tipos de
madera y algunos minerales y metales,
puede ser nocivo para la salud. El contacto y
la inspiración de estos polvos pueden provo-
car en el usuario o en las personas circun-
dantes reacciones alérgicas y/o
enfermedades respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y
haya son considerados como cancerígenos,
especialmente en combinación con los aditi-
vos para el tratamiento de la madera (cro-
matos, conservantes de la madera). Los
materiales que contengan amianto sola-
mente deberán ser procesados por especia-
listas.
—
A ser posible utilice un equipo para aspi-
ración de polvo.
—
Observe que esté bien ventilado el puesto
de trabajo.
—
Se recomienda una mascarilla protectora
con un filtro de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su
país sobre los materiales a trabajar.
Operación
Puesta en marcha
��
��
¡Observe la tensión de red! La tensión ali-
mentación deberá coincidir con las indica-
ciones en la placa de características de la
herramienta eléctrica. Las herramientas
eléctricas marcadas con 230 V pueden fun-
cionar también a 220 V.
��
��
Únicamente sujete el aparato por las
empuñaduras aisladas 21 y 4 al realizar tra-
bajos en los que el útil pueda tocar conduc-
tores eléctricos ocultos o el propio cable
del aparato.
El contacto con conductores por-
tadores de tensión puede hacer que las partes
metálicas del aparato le provoquen una des-
carga eléctrica.
máx.
[mm]
[mm]
D b d [/min] [m/s]
115 6 22,2 11000 80
115 ––11000 80
75 30 M 14 11000 45
b
d
D
D
D
b
d