24
• Para evitar riesgos de asxia, no le dé al
niño objetos con cordones, ni los deje a su
alcance.
• No utilice la silla de paseo en escaleras, ya
sea jas o mecánicas: se podría perder el
control inesperadamente.
• Preste atención al subir o bajar un escalón o
la acera.
• Si se deja la silla de paseo expuesta al sol
durante mucho tiempo, espere hasta que se
enfríe antes de acomodar al niño. La expo-
sición prolongada al sol puede causar cam-
bios de color en los materiales y tejidos.
• Para prevenir la formación de óxido, evite
que la silla de paseo entre en contacto con
agua salina.
• No utilice la silla de paseo en la playa.
• Cuando no se utilice, la silla de paseo debe
mantenerse fuera del alcance de los niños.
CONSEJOS PARA LA LIMPIEZA Y EL MANTENIMIENTO
Este producto requiere un mantenimiento periódico. Las ope-
raciones de limpieza y mantenimiento deben ser realizadas ex-
clusivamente por un adulto.
LIMPIEZA
La silla de paseo no es desenfundable. Limpiar las partes en
tejido con una esponja húmeda y jabón neutro consultando
la etiqueta de compo¬sición del producto. A continuación se
muestran los símbolos de lavado con los correspondientes sig-
nificados:
Lavar a mano en agua fría
No usar lejía
No secar en secadora
No planchar
No lavar a seco
Limpiar periódicamente las partes plásticas con un paño hú-
medo. Secar las partes metálicas, después de un posible con-
tacto con el agua, para evitar que se oxiden.
MANTENIMIENTO
Lubricar las partes móviles, sólo en caso de necesidad, con
aceite seco de silicona. Controlar periódicamente el estado
de desgaste de las rue¬das y mantenerlas limpias de polvo y
arena. Asegurarse de que todas las partes plásticas que se des-
lizan sobre los tubos de metal estén libres de polvo, suciedad y
arena, para evitar roces que puedan comprometer el funciona-
miento correcto de la silla de paseo. Guardar la silla de paseo
en un lugar seco.
INSTRUCCIONES GENERALES
MONTAJE Y APERTURA DE LA SILLA DE PASEO
COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS
1. El compartimento portaobjetos se encuentra incorporado en
el mecanismo de apertura/cierre de la silla de paseo. Las 2 len-
güetas de las extremidades del compartimento portaobjetos
permiten jarlo contra la estructura de la silla de paseo: pasar
las 2 lengüetas a través de los canales previstos dentro del ma-
nillar (g. 1A) y empujar el compartimiento hacia el manillar
hasta que se oiga el clic de jación practicada (g. 1 B).
Asegurarse de que el cable del sistema de cierre no interfiera
con las sujeciones del portaobjetos en la silla de paseo.
APERTURA DE LA SILLA DE PASEO
ATENCIÓN: Efectuar esta operación cuidando de que los niños
se encuentren a la debida distancia. Asegurarse de que, en es-
tas fases, las partes móviles de la silla de paseo no entren en
contacto con el cuerpo del niño.
2. Una vez que se haya jado el compartimento portaobjetos,
para abrir la silla de paseo mover hacia la izquierda el cursor
colocado en el compartimento (fig. 2A), simultáneamente
presionar el botón central y levantar la empuñadura (g. 2B),
luego abrir la silla de paseo empujando con la otra mano hacia
abajo la parte anterior de la estructura hasta que se oiga el clic
(fig. 2C).
Comprobar que la silla de paseo esté totalmente abierta antes
de continuar.
3. El asiento posterior de la silla de paseo incorpora un apo-
yapiés. Una vez que se haya abierto la silla de paseo, bajar el
apoyapiés (g. 3).
4. Para regular el nivel de altura del manillar de la silla de pa-
seo, presionar simultáneamente los 2 botones laterales (fig. 4)
y posicionar la empuñadura a la altura deseada.
CESTILLO
5. La silla de paseo está equipada con un cestillo portaobjetos.
Para montar el cestillo portaobjetos, conectar el tubo en forma
de U a las extremidades de los tubos presentes en el reverso de la
silla de paseo tal y como se ha indicado en la g. 5A. El tubo en U
se ha jado correctamente cuando los 2 pernos grises presentes
en la parte inferior salen de oricios previstos por debajo de los
tubos de la silla de paseo y se oye el clic de jación practica-
da. Completar el montaje jando el tejido al tubo a través de
los botones de presión correspondientes (fig. 5B). No utilizar el
cestillo portaobjetos sin haber insertado antes el soporte. Vaciar
siempre el cestillo antes de cerrar la silla de paseo.
6. Para favorecer un acceso fácil, es posible abrir la parte poste-
rior del cestillo con las cremalleras (fig. 6).
MONTAJE DE LAS RUEDAS POSTERIORES
7. Componentes necesarios para el montaje de las ruedas pos-
teriores: véase la figura 7.
8. Quitar las tapas incorporadas en las extremidades del eje
posterior y colocar el eje posterior en los asientos correspon-
dientes del bastidor hasta que se oiga un “clic” de montaje
practicado (fig. 8).
ATENCIÓN: Antes del uso asegurarse de que el eje posterior de
haya jado correctamente.
9. Para montar cada rueda en el eje posterior A) posicionar se-
gún el orden (véase la fig. 9A):
- la rueda B)
- la arandela C)
- la pinza D)
- el capuchón E)
Poner cuidado en posicionar la pinza de jación tal y como se
ha indicado en la figura: el lado recto tiene que colocarse en el
hueco sobre el eje, mientras que la extremidad cerrada de la
pinza debe encontrarse dirigida hacia el exterior (fig. 9B).
Repetir la operación de montaje en el otro lado del eje, respe-
tando el mismo orden.
MONTAJE DE LAS RUEDAS ANTERIORES
10. Introducir el sistema de bloqueo para ruedas de la silla de
paseo de la rueda delantera como se muestra en la figura. 10,
hasta que escuche un “clic” de la caja de montaje. Repetir esta
operación con el otro bloque de ruedas.
ATENCIÓN: Antes del uso, compruebe que los sistema de blo-
queo para ruedas estén jados correctamente, tirando de ellos
con fuerza.
PROTECTOR DELANTERO
11. Para montar el protector delantero es suficiente incorpo-
rarlo en los dos huecos previstos en la extremidad de los apo-
yabrazos anteriores como se ha indicado en la gura 11.
12. Para extraer el protector delantero presionar los dos boto-
nes previstos por debajo de los apoyabrazos y tirar del protec-
tor en dirección opuesta a la silla de paseo (fig. 12).
ATENCIÓN: Abróchele siempre al niño los cinturones de segu-
ridad. El protector NO es un dispositivo de retención del niño.
ATENCIÓN: El protector no debe utilizarse para levantar el
producto con el niño acomodado en su interior.
CAPOTA
La silla de paseo está equipada con dos capotas.
13. Para jar la capota anterior, jar el gancho en las guías
previstas en los apoyos para los brazos (g. 13). Repetir la
operación para el otro gancho en el lado opuesto de la silla
de paseo.
14. Para jar la capota posterior jar el gancho de la capota al
retén redondo previsto en el tubo posterior de la silla de paseo
(fig. 14). Repetir la operación para el otro gancho en el lado
opuesto de la silla de paseo.
15. Apertura de las capotas: abrir la capota como se ha indica-
do en la gura 15A y bloquearla interviniendo en los dos com-
pases laterales (fig. 15B). Atención: Si se quiete cerrar la capota,
desbloquear siempre antes los compases laterales.
UTILIZACIÓN DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
Cada asiento está provisto de un sistema de retención de cin-
co puntos de anclaje formado por dos hombreras, un cinturón
para la cintura y un separapiernas con hebilla. ATENCIÓN: Para
el uso con niños desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad
aproximadamente, es necesario utilizar las hombreras pasán-
dolas a través de los ojales de regulación.
16. Posicionar las hebillas de seguridad en los ojales textiles
correspondientes (g. 16A) y comprobar que las hombreras se
encuentren a la altura ideal para su niño, de no ser así, regular
la altura (fig. 16B). Si se desea, se pueden utilizar las protec-
ciones cubrehombreras, insertándolas en las hombreras (fig.
16C).
17. Tras haber acomodado al niño, enganchar las hebillas de se-
guridad en las 2 horquillas de la fíbula (g. 17). Si es necesario,
regular el ancho de la cintura utilizando las hebillas.
18. Por mayor seguridad, la silla de paseo está equipada con
anillos en forma de “D” para permitir enganchar un cinturón de
seguridad adicional conforme a la norma BS 6684. Los anillos