Manual de instalación y de uso
7
FWEC3
Advanced plus electr
onic controller
FC66002765
4 en función de la temperatura del air
e:
En que:
■ Set es la temperatura programada mediante las fl echas
■ ZN es la zona neutra (parámetro P03)
La modalidad de funcionamiento del termostato es indicada
en el display por los símbolos refrigeración) y (ca-
lefacción).
VENTILACIÓN
ASPECTOS GENERALES
El contr
ol puede gestionar dos tipos de ventilación:
- ventilación de niveles, con un número fi jo de velocidades
seleccionables (3 ó 4);
- ventilación modulable, con velocidad variable desde 0%
a 100%
La utilización de uno u otro tipo de gestión está claramente
relacionada con el tipo de ventilador (modulable o no mo-
dulable) montado en la máquina, que el mando selecciona
en función del valor programado para el parámetro de con-
fi guración P14. A su vez, la regulación por niveles sigue dos
lógicas diferentes en función del tipo de válvula/s (ON/OFF o
moduladora); también esta información, así como la relativa al
tipo de ventilación, es deducida por el mando sobre la base
del valor asumido por el parámetro de confi guración P14. Por
lo tanto, la programación del parámetro de confi guración P14
debe efectuarse con máxima atención a fi n de garantizar el
correcto funcionamiento de la unidad.
Nota: en presencia de ventilación modulable, a fi n de
obtener una correcta regulación, el mando tam-
bién toma en cuenta el número de velocidades
implícitamente indicadas con el valor asignado
al parámetro de confi guración P00. Si bien resulta
contradictorio hablar de “número de velocida-
des” en presencia de ventilación modulable, esta
información sigue siendo esencial para indicar
al sistema de control si la unidad es idónea
para funcionar en termoconvección natural o
si no lo es. En función de dicha información, la
regulación moduladora de la ventilación sigue
lógicas diferentes.
Sintetizando, las lógicas de regulación automática gestionadas
por el mando (que se describen detalladamente a continuación)
son las siguientes:
- ventilación de niveles con válvula ON/OFF (o ausente) y
3 velocidades, en modalidad refrigeración y calefacción
(lógicas especulares);
- ventilación de niveles con válvula ON/OFF (o ausente) y
4 velocidades, en modalidad verano e invierno (lógicas
especulares);
- ventilación de niveles con válvula moduladora y 3 velocidades,
en modalidad verano e invierno (lógicas especulares);
- ventilación de niveles con válvula moduladora y 4 velocidades,
en modalidad verano e invierno (lógicas no especulares);
- regulación de la ventilación modulable con válvula ON/OFF,
en modalidad verano e invierno (lógicas especulares);
- regulación de la ventilación modulable con válvula modu-
ladora
CONFIGURACIONES DE LAS SALIDAS
ANALÓGICAS 0-10 V (PARÁMETRO P14)
La siguiente tabla es una guía para la corr
ecta programa-
ción del parámetro P14 en función del tipo de válvula/s y de
ventilador con que está equipada la unidad. Para cada tipo
de unidad aparece indicado el valor que se ha de asignar al
parámetro P14 y la consiguiente modalidad de uso de las dos
salidas analógicas.
TIPO UNIDAD
P14 AOUT1 AOUT2
UNIDAD DE 2 Ó 4 TUBOS
CON VÁLVULA/S ON/OFF Y
VENTILADOR NO MODULABLE
0 NO UTILIZADA NO UTILIZADA
UNIDAD DE 2 TUBOS CON
VÁLVULA MODULADORA Y
VENTILADOR NO MODULABLE
1
MODULACIÓN
VÁLVULA
--
UNIDAD DE 2 TUBOS CON
VÁLVULA MODULADORA Y
VENTILADOR MODULABLE
2
MODULACIÓN
VÁLVULA
MODULACIÓN
VENTILADOR
UNIDAD DE 4 TUBOS CON
VÁLVULAS MODULADORAS
(NO ESTÁ PERMITIDO EL
VENTILADOR MODULABLE)
3
MODULACIÓN
VÁLVULA AGUA
FRÍA
MODULACIÓN
VÁLVULA AGUA
CALIENTE
UNIDAD DE 2 Ó 4 TUBOS
CON VÁLVULA/S ON/OFF Y
VENTILADOR MODULABLE
4--
MODULACIÓN
VENTILADOR
COMUNICACIÓN SERIE
Conexión a la red de comunicación RS485
La red de comunicación tipo Bus está constituida por un
simple cable apantallado de dos conductores, conectado
directamente a los puertos serie RS485 de los mandos (bor-
nes A, B y GND).
Para realizar la red se debe utilizar cable AWG 24 (diám.
0,511 mm)
La red de comunicación debe presentar la siguiente estructura
general (fi gura 4):
En el caso de la solución “MASTER-SLAVE” deberá instalarse
una resistencia de terminación en ambos mandos en los
extremos de la red.
NOTA. (1) Respetar la polaridad de la conexión, indicada
con A(-) y B(+).
(2) Evitar anillos de masa (apantallado a tierra
sólo en un extremo).
LÓGICAS
CONMUTACIÓN REFRIGERACIÓN/CALEFACCIÓN
Existen cuatr
o diferentes lógicas de selección de la modalidad
di funcionamiento del termostato, defi nidas en función de la
confi guración programada en el mando (parámetro P00):
1 Local: elección efectuada por el usuario mediante la tecla
2 Distancia: en función del estado de la entrada digital DI1
(lógica contacto: ver parámetr
os de confi guración de la
tarjeta).
3 en función de la temperatura del agua.
NOTA: En caso de activarse la alarma sonda agua, el
control de la modalidad retorna momentáneamente
a la modalidad Local.
V
erano
Invierno Temperatura agua
V
erano
Invierno
Temperatura aire