ESPAÑOL
28
Taladrado de percusión con brocas sólidas 
(Fig. A, E)
D25501, D25553, D25601, D25603, 
D25651
NOTA: Los D25831 y D25851 solamente tienen modos de 
burilado, sin capacidad para taladrado depercusión.
1.  Coloque el selector de modalidad
6
 en el modo de 
taladrado depercusión.
2.  Únicamente para D25603 y D25651, mueva la palanca 
de control del par de torsión
 8 
 a la configuración 1
14 
.
3.  Fije el selector de control de la velocidad y el 
impacto
7
.
4.  Inserte la brocaadecuada.
5.  Ajuste la agarradera lateral (posición frontal o trasera)
3
.
6.  Marque el punto donde debe taladrarse elagujero.
7.  Coloque la broca sobre esa marca y presione el 
interruptor de gatillo
1
.
8.  Aplique solamente suficiente presión para engranar 
el control de vibración activa (Refiérase a Sistema de 
Control activo de vibración SHOCKS®).
9.  Para detener la herramienta, suelte el interruptor de 
gatillo. Siempre apague la herramienta al terminar el 
trabajo y antes dedesenchufar.
Taladrado de percusión con barrenas 
huecas (Fig. A, E)
D25501, D25553, D25601, D25603, 
D25651
 
ATENCIÓN: No utilice una barrena hueca para 
taladrado de percusión en madera. Podrían 
presentarse lesiones corporales y daños a 
laherramienta.
NOTA: Los D25831, D25851 solamente tienen modos de 
burilado, sin capacidad para taladrado depercusión.
1.  Coloque el selector de modalidad
6
 en el modo de 
taladrado depercusión.
2.  Únicamente para D25603 y D25651, mueva la palanca 
de control del par de torsión
 8 
 a la configuración 2
11 
.
3.  Girar el botón de control de velocidad e impacto
7
 
hasta la posición de velocidaddeseada.
4.  Ajuste la agarradera lateral (posición frontal o trasera)
3
.
5.  Monte la broca de centrado y el adaptador en la 
barrenahueca.
6.  Marque el punto donde debe taladrarse elagujero.
7.  Coloque la broca de centrado sobre esa marca y 
presione el interruptor de gatillo
1
. 
NOTA: Algunas barrenas huecas precisan que se quite 
la broca de centrado después de una penetración de 
aproximadamente 1 cm. Si es así, retire y continúe con 
el taladrado depercusión.
8.  Al efectuar taladrado de percusión a través de una 
estructura más gruesa que la profundidad de la barrena 
hueca, quite periódicamente el cilindro de hormigón o 
el núcleo del interior de la barrena. Para evitar la rotura 
del hormigón alrededor del orificio, taladre antes un 
agujero del diámetro de la broca de centrado a lo largo 
de toda la estructura. Luego barrene el agujero, la mitad 
desde cada lado de laestructura.
9.  Para detener la herramienta, suelte el interruptor de 
gatillo. Siempre apague la herramienta al terminar el 
trabajo y antes dedesenchufar.
Burilado (Fig. A)
D25831, D25851
1.  Coloque el selector de modalidad
6
 en el modo 
deburilado.
2.  Coloque el selector de control impacto
7
 en la 
configuración deseada (refiérase a Control electrónico 
de la velocidad y elimpacto).
3.  Inserte el cincel adecuado y gírelo a mano para fijarlo en 
la posicióndeseada. 
NOTA: Utilice solamente brocas SDS Max para los 
modelos SDSMax.
4.  Ajuste la agarradera lateral (posición frontal o trasera)
3
.
5.  Presione el interruptor de gatillo
1
.
6.  Aplique solamente suficiente presión para engranar 
el control de vibración activa (Refiérase a Sistema de 
Control activo de vibración SHOCKS®).
7.  Para detener la herramienta, suelte el interruptor de 
gatillo. Siempre apague la herramienta al terminar el 
trabajo y antes dedesenchufar.
MANTENIMIENTO
 
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones 
personales graves, apague la herramienta 
y desconéctela de la fuente de alimentación 
antes de realizar ajustes o de retirar/instalar 
dispositivos o accesorios. Un arranque accidental 
podría causarlesiones.
Limpieza
 
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos 
los conductos de ventilación con aire seco, al menos 
una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones, 
utilice siempre protección para los ojos aprobada ANSI 
Z87.1 al realizar estatarea.
 
ADVERTENCIA: Nunca utilice solventes ni otros 
químicos abrasivos para limpiar las piezas no 
metálicas de la herramienta. Estos productos 
químicos pueden debilitar los materiales plásticos 
utilizados en estas piezas. Utilice un paño humedecido 
sólo con agua y jabón neutro. Nunca permita que 
penetre líquido dentro de la herramienta ni sumerja 
ninguna de las piezas en unlíquido.
Lubricación
Su herramienta fue debidamente lubricada antes de dejar 
la fábrica. Lleve o envíe la herramienta a un centro de 
servicio certificado en dos a seis meses, dependiendo del 
nivel de uso para que se le haga una limpieza e inspección 
minuciosa. Las herramientas utilizadas constantemente 
en tareas de producción pueden requerir una lubricación