ESPAÑOL
21
4
6
Fig. C
Selector de taladrado/taladrado por
percusión (Fig. A)
Para cambiar la herramienta del modo de barrenado al
modo de martilleo (o vice versa) gire el disco selector
5
al
símbolo aplicable mostrado en la FiguraA. Para barrenado
simple, alinee el símbolo de broca hacia el broquero. Para
martillar, alinee el símbolo del martillo con la palanca, como
semuestra.
NOTA: El selector debe estar en el modo de taladrado o de
taladrado por percusión en todo momento. No hay otras
posiciones de operación entre estasdos.
Sujetador de la Llave del Portabrocas
(Fig. D, E, F)
1. Empuje el extremo de doble agujero del sujetador a
través de la ranura en el otro extremo del sujetador
(Fig.D).
2. Haga un lazo sobre la conexión eléctrica y ajuste el lazo
alrededor del cable (Fig.E).
3. Presione los extremos del sujetador de llave de
portabrocas (extremo largo primero) a través de los dos
orificios del sujetador (Fig.F.
Fig. E
Fig. D
Fig. F
Mandriles con llave (Fig. A)
Para insertar la broca, abra el mandril haciendo girar el
collar con los dedos e inserte el vástago de la broca a una
profundidad aproximada de 19 mm (3/4") en el interior del
mandril
7
. Ajuste el collar con la mano. Coloque la llave
del mandril en cada uno de los tres orificios y ajuste en el
sentido de las manecillas del reloj. Es importante ajustar
el mandril con los tres orificios para evitar que se suelte.
Para quitar la broca, gire el mandril en sentido contrario a
las manecillas del reloj valiéndose solamente de un orificio
y afloje a continuación el mandril con la mano. Cualquier
centro de servicio autorizado por
puede cambiar el
mandril con llave por uno sinllave.
Varilla de profundidad (Fig. A, C)
Para ajustar la varilla de profundidad, afloje el mango
4
y
mueva la varilla de manera
6
tal que la distancia entre el
extremo de la varilla y el extremo de la broca sea igual a la
profundidad de perforación deseada. Cuando perfore con la
varilla de profundidad, deténgase cuando el extremo de la
varilla llegue a la superficie delmaterial.
OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta
y desconéctela de la fuente de alimentación
antes de realizar ajustes o de retirar/instalar
dispositivos o accesorios. Un arranque accidental
podría causarlesiones.
Posición adecuada de las manos (Fig. G)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, tenga SIEMPRE las manos en una posición
adecuada como se muestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, sujete SIEMPRE bien en caso de que haya una
reacciónrepentina.
La posición de manos adecuada requiere una mano en la
manija principal
8
y la otra sobre la manija lateral
4
.
Fig. G
8
4
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales, asegúrese SIEMPRE de sujetar o fijar
firmemente la pieza de trabajo. Si va a taladrar
un material delgado, utilice un bloque de madera “de
respaldo” para evitardañarlo.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales, opere SIEMPRE la herramienta con el
mango lateral montado correctamente. Si no lo
hace, el mango lateral se le puede resbalar durante la
operación de la herramienta y puede perder el control
en consecuencia. Sostenga la herramienta con ambas
manos para máximocontrol.