23
ESPAÑOL
Instrucciones de seguridad adicionales para
sierras alternativas
• Utilice SIEMPRE una mascarilla antipolvo. La exposición a
partículas de polvo puede provocar dificultades respiratorias y
posibleslesiones.
• No encienda nunca la herramienta cuando la hoja de la
sierra esté atascada en la pieza de trabajo o en contacto con
elmaterial.
• Mantenga apartadas las manos de las piezas en
movimiento. No coloque nunca las manos en la zona
decorte.
• Tenga un cuidado especial cuando corte hacia arriba
y preste mucha atención a los cables que puedan estar
ocultos a la vista. Prevea con antelación el camino que van
a seguir en su caída las ramas y losrestos.
• No trabaje con la herramienta durante mucho tiempo
seguido. La vibración provocada por la herramienta puede
causar daños permanentes a los dedos, las manos y los
brazos. Use guantes para acolchar las manos, interrumpa el
trabajo con frecuencia y limite el empleo de la herramienta a
lo largo deldía.
Encendido y apagado
• Después de apagar, no intente nunca detener la hoja de la
sierra con losdedos.
• No coloque la sierra hacia abajo en una mesa o un banco
de trabajo a menos que esté apagada. La hoja de la sierra
seguirá funcionando un breve espacio de tiempo pese a
haberlaapagado.
Funcionamiento con la sierra
• Cuando use hojas de sierra diseñadas especialmente para
cortar madera, quite todos los clavos y objetos metálicos de la
pieza de trabajo antes de empezar atrabajar.
• Siempre que sea posible, emplee mordazas y gatos para
amarrar bien la pieza detrabajo.
• No intente serrar piezas muypequeñas.
• No se incline mucho hacia adelante. Asegúrese de que
mantiene una posición estable, especialmente en andamios
yescaleras.
• Sujete siempre la sierra firmemente con ambasmanos.
• Para cortar curvas y bolsas, use una hoja de sierraespecial.
Comprobación y cambio de la hoja de sierra
• Use sólo hojas de sierra que cumplan las especificaciones
indicadas en estas instrucciones deuso.
el accesorio de corte pueda entrar en contacto con un
cable oculto. El contacto de los accesorios de corte con un
cable cargado puede cargar las partes metálicas expuestas de
la herramienta eléctrica y producir una descarga eléctrica en
eloperador.
• Utilice fijaciones u otro tipo de método para fijar y
apoyar la pieza de trabajo en una plataforma estable.
Sostener la pieza de trabajo con las manos o con el cuerpo
puede causar inestabilidad y pérdida decontrol.
La herramienta eléctrica correcta funcionará mejor y
con mayor seguridad si se utiliza de acuerdo con sus
característicastécnicas.
b ) No utilice la herramienta eléctrica si no puede
encenderse y apagarse con el interruptor. Toda
herramienta eléctrica que no pueda controlarse con el
interruptor es peligrosa y debe serreparada.
c ) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación
y/o extraiga la batería de la herramienta eléctrica, si
es desmontable, antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o guardar las herramientas
eléctricas. Dichas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de poner en marcha accidentalmente la
herramientaeléctrica.
d ) Guarde las herramientas eléctricas que no esté
utilizando fuera del alcance de los niños y no
permita que utilicen la herramienta eléctrica las
personas que no estén familiarizadas con ella o con
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de personas nocapacitadas.
e ) Ocúpese del mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Compruebe si hay desalineación o
bloqueo de las piezas en movimiento, rotura de
piezas y otras condiciones que puedan afectar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si la
herramienta eléctrica está dañada, llévela para
que sea reparada antes de utilizarla. Se ocasionan
muchos accidentes por el mal mantenimiento de las
herramientaseléctricas.
f ) Mantenga las herramientas para cortar afiladas y
limpias. Hay menos probabilidad de que las herramientas
para cortar con bordes afilados se bloqueen y son más
fáciles decontrolar.
g ) Use la herramienta eléctrica, los accesorios y las
brocas de la herramienta etc., conforme a estas
instrucciones teniendo en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo que vaya a realizarse. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones que no sean las
previstas puede ocasionar una situaciónpeligrosa.
h ) Mantenga todas las empuñaduras y superficies
de agarre secas, limpias y libres de aceite y grasa.
Las empuñaduras y superficies de agarre resbaladizas
impiden el agarre y el control seguro de la herramienta en
situacionesimprevistas.
5) Servicio
a ) Lleve su herramienta eléctrica para que sea
reparada por una persona cualificada para realizar
las reparaciones que use sólo piezas de recambio
idénticas. Así se asegurará que se mantenga la seguridad
de la herramientaeléctrica.
Instrucciones de seguridad para
sierras alternativas
• Sostenga la herramienta eléctrica por las superficies de
agarre aisladas cuando realice una operación en la que