E
- 102 -
4. Características técnicas
 Alimentación de corriente del motor .......18 V d.c.
Velocidad marcha en vacío: .0-400 / 0-1500 r.p.m.
Niveles de par de giro:  ................................ 20+1
Giro a la derecha/izquierda ................................si
Alcance del portabrocas ...................max. 13 mm
Tensión de salida cargador: .................. 21 V d. c.
Corriente de salida cargador:  .............. 1,5 A / 3 A
Tensión de la red para el cargador
............................................. 200-250V~ 50-60Hz
Tipo de batería: ................................iones de litio
Número de celdas de la batería:  ....................... 5
Capacidad de la batería: .............. 1,5 Ah / 2,0 Ah
Peso ......................................................... 1,14 kg
Diámetro máx. del tornillo: ........................... 6 mm
 El diámetro máximo del tornillo se refi ere al diá-
metro máximo del tornillo que se va a insertar en 
la madera. Puede variar en función del tipo de 
madera.
Peligro! 
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se 
determinaron conforme a la norma EN 60745.
Nivel de presión acústica L
pA
 ............ 71,35 dB(A)
Imprecisión K
pA
  ............................................3 dB
Nivel de potencia acústica L
WA
 ......... 82,35 dB(A)
Imprecisión K
WA
 ............................................3 dB
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para 
el oído.
Los valores totales de vibración (suma de vec-
tores en las tres direcciones) se determinaron 
conforme a la norma EN 60745.
Taladrado en metal
Valor de emisión de vibraciones a
h
 ≤ 2,5 m/s
2
Imprecisión K = 1,5 m/s
2
Atornillado sin percusión
Valor de emisión de vibraciones a
h
 ≤ 2,5 m/s
2
Imprecisión K = 1,5 m/s
2
El valor de emisión de vibraciones indicado se 
ha calculado conforme a un método de ensayo 
normalizado, pudiendo, en algunos casos excep-
cionales, variar o superar el valor indicado depen-
diendo de las circunstancias en las que se utilice 
la herramienta eléctrica.
El valor de emisión de vibraciones indicado pue-
de utilizarse para comparar la herramienta con 
otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado tam-
bién puede utilizarse para una valoración prelimi-
nar de los riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
• 
 Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
• 
 Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
• 
 Adaptar el modo de trabajo al aparato.
• 
 No sobrecargar el aparato.
• 
 En caso necesario dejar que se compruebe 
el aparato.
• 
 Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
• 
 Llevar  guantes.
Cuidado! 
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales. 
En función de la estructura y del diseño de 
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1.  Lesiones pulmonares en caso de que no se 
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2.  Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3.  Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato 
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no 
se sujeta del modo correcto o si no se realiza 
un mantenimiento adecuado.
 Limitar el tiempo de trabajo. 
Al hacerlo deben tenerse en cuenta todas las 
partes del ciclo de servicio (por ejemplo los 
tiempos en los que la herramienta eléctrica está 
desconectada y los tiempos en los que está 
conectada pero funciona sin carga).
Anl_TE_CD_18_40_Li_SPK9.indb   102Anl_TE_CD_18_40_Li_SPK9.indb   102 03.01.2019   13:59:0203.01.2019   13:59:02