E
- 19 -
Taladrar en metal (empuñadura adicional)
Valor de emisión de vibraciones a
h,ID
= 2,217 m/s
2
Imprecisión K = 1,5 m/s
2
¡Aviso!
El valor de emisión de vibraciones indicado se
ha calculado conforme a un método de ensayo
normalizado, pudiendo, en algunos casos excep-
cionales, variar o superar el valor indicado depen-
diendo de las circunstancias en las que se utilice
la herramienta eléctrica.
El valor de emisión de vibraciones indicado pue-
de utilizarse para comparar la herramienta con
otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado tam-
bién puede utilizarse para una valoración prelimi-
nar de los riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
•
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
•
Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
•
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
•
No sobrecargar el aparato.
•
En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
•
Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
•
Usar guantes.
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
¡Aviso! Esta herramienta eléctrica genera un
campo electromagnético durante su funciona-
miento. En determinadas circunstancias, este
campo podrá afectar a los posibles implantes
médicos activos o pasivos. Para reducir el peligro
de lesiones graves o incluso mortales, recomen-
damos a las personas que lleven este tipo de im-
plantes que consulten a su médico y al fabricante
del implante antes de operar la máquina.
5. Antes de la puesta en marcha
Antes de conectar la máquina, asegurarse de
que los datos de la placa de identifi cación coinci-
dan con los datos de la red eléctrica.
Desenchufar el aparato antes de realizar
ajustes.
5.1 Montar la empuñadura adicional
(fi g. 2-3/pos. 8)
La empuñadura adicional (8) sirve para facilitar
la sujeción del taladro de percusión. Por este
motivo, no utilizar el aparato sin la empuñadura
adicional.
La empuñadura adicional (8) se sujeta al taladro
de percusión por apriete. Girando la empuñadura
en sentido de las agujas del reloj se aprieta la
sujeción. En sentido contrario se suelta.
•
Primero se debe montar la empuñadura adi-
cional (8). Para ello, girar la empuñadura para
abrir bien sujeción de forma que se pueda
introducir la empuñadura adicional a través
del portabrocas (1).
•
Tras introducir la empuñadura adicional (8)
girarla hasta alcanzar la posición de trabajo
más cómoda.
•
A continuación, girar la empuñadura en la
dirección contraria hasta que la empuñadura
adicional quede bien sujeta.
•
La empuñadura adicional (8) está indicada
tanto para diestros como para zurdos.
5.2 Montar y ajustar el tope de profundidad
(fi g. 4/pos. 2)
•
Soltar el tornillo de orejetas (a) en la em-
puñadura adicional (8) y colocar el tope de
profundidad (2) en la perforación de la em-
puñadura adicional.
•
Ajustar el tope de profundidad y volver a ap-
retar el tornillo de orejetas.
•
Taladrar el agujero hasta que el tope de pro-
fundidad toque la pieza.
5.3 Colocar la broca (fi g 5)
•
Desenchufar el aparato antes de realizar
ajustes.
•
Soltar el tope de profundidad según se de-
scribe en el apartado 5.2 y desplazarlo en
dirección a la empuñadura adicional. Así se
Anleitung_TE_ID_1050_1 CE_SPK8.indb 19Anleitung_TE_ID_1050_1 CE_SPK8.indb 19 24.01.2018 15:45:0224.01.2018 15:45:02