E
- 21 -
6.6 Defi nir la gama de revoluciones (fi g. 8)
El conmutador de revoluciones (9) ofrece la posi-
bilidad de trabajar en una gama de revoluciones
determinada.
Posición nivel 1 (A)
Gama de revoluciones: Par de giro alto, veloci-
dad baja
Posición nivel 2 (B)
Gama de revoluciones: Par de giro bajo, velo-
cidad alta
¡Atención! No realizar dicho ajuste durante los
trabajos de taladrado
6.7 Consejos para trabajar con el taladro de
percusión
6.7.1 Taladrar hormigón y mampostería
•
Poner el interruptor taladro/taladro percutor
(2) en la posición B (taladrado de percusión).
•
Para trabajar en mampostería u hormigón uti-
lizar siempre una broca de metal duro y una
velocidad elevada.
6.7.2 Taladrar acero
•
Poner el interruptor taladro/taladro percutor
(3) en la posición A (taladro).
•
Para trabajar acero utilizar siempre una broca
HSS (acero rápido altamente aleado) y una
velocidad reducida.
•
Para evitar que la broca se desgaste, se reco-
mienda lubricar la perforación con un refrige-
rante adecuado.
6.7.3 Atornillar/soltar tornillos
•
Poner el interruptor taladro/taladro percutor
(3) en la posición A (taladro).
•
Utilizar una velocidad reducida.
6.7.4 Taladrar agujeros
Para taladrar un agujero profundo en un material
duro (como acero) recomendamos perforar pre-
viamente el agujero con una broca más pequeña.
6.7.5 Taladrar en baldosas y azulejos
•
Poner el conmutador (3) en la posición A
(taladro).
•
Poner el conmutador (3) en la posición B
(taladro percutor) en cuanto la broca haya
perforado la baldosa/azulejo.
7. Cambio del cable de conexión a
la red eléctrica
Peligro!
Cuando el cable de conexión a la red eléctrica
de este aparato esté dañado, deberá ser sustitu-
ido por el fabricante o su servicio de asistencia
técnica o por una persona cualifi cada para ello,
evitando así cualquier peligro.
8. Mantenimiento, limpieza y pedido
de piezas de repuesto
Peligro!
Desenchufar siempre antes de realizar algún tra-
bajo de limpieza.
8.1 Limpieza
•
Reducir al máximo posible la suciedad y el
polvo en los dispositivos de seguridad, las
rejillas de ventilación y la carcasa del motor.
Frotar el aparato con un paño limpio o so-
plarlo con aire comprimido manteniendo la
presión baja.
•
Se recomienda limpiar el aparato tras cada
uso.
•
Limpiar el aparato con regularidad con un
paño húmedo y un poco de jabón blando. No
utilizar productos de limpieza o disolventes ya
que se podrían deteriorar las piezas de plá-
stico del aparato. Es preciso tener en cuenta
que no entre agua en el interior del aparato.
Si entra agua en el aparato eléctrico existirá
mayor riesgo de una descarga eléctrica.
8.2 Escobillas de carbón
En caso de formación excesiva de chispas,
ponerse en contacto con un electricista especia-
lizado y/o con el servicio técnico autorizado mas
próximo para que compruebe las escobillas de
carbón. Peligro! Las escobillas de carbón sólo
deben ser cambiadas por un electricista especia-
lizado o por el servicio técnico autorizado.
8.3 Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más
piezas en el interior del aparato.
Anleitung_TE_ID_1050_1 CE_SPK8.indb 21Anleitung_TE_ID_1050_1 CE_SPK8.indb 21 24.01.2018 15:45:0224.01.2018 15:45:02