25
Q Modelos con bomba de calor Jacuzzi® EcoHeat/CoolPower
- Deben dejarse libres los lados en los que están situados los 
equipos que se van a conectar a la bomba de calor ( 3, part. 
D/D1).
-  La bomba de calor puede colocarse en cualquier posición, 
pero la distancia máxima con respecto al spa no debe superar 
los 10 m.
  La bomba de calor se debe instalar de tal forma que nadie 
pueda acceder a ella sin utilizar llaves o herramientas, y debe 
protegerse contra el agua y los fenómenos atmosféricos (ade-
más, se debe garantizar una ventilación adecuada).
  Para más detalles, consulte la documentación incluida con la 
bomba de calor.
Q Todos los modelos
Dado que las características dimensionales pueden variar leve-
mente, antes de instalar el spa compruebe siempre sus medidas.
     En caso de instalaciones en altillos, terrazas, azoteas 
o demás estructuras similares, consulte con un inge-
niero de construcción.
    ( 5) La base de soporte debe ser plana y estar ni-
velada para sostener uniformemente el peso del spa 
y no comprometer la capacidad de compensación de 
los depósitos (modelos con depósitos de compensación 
integrados); de lo contrario, los paneles frontales y/o 
el casco de metacrilato pueden sufrir daños que no 
están cubiertos por la garantía.
   Para la construcción de la base de soporte se deberá 
tener en cuenta la carga del spa, según los valores de 
la tabla “Pesos” anterior.
  
Una exposición prolongada al sol podría dañar el ma-
terial que compone el casco del spa, dada su capaci-
dad de absorber el calor (especialmente los colores 
oscuros). Cuando no utilice el spa, no lo deje expues-
to al sol sin una protección adecuada (cubierta tér-
mica, gazebo, etc.).        
Los posibles daños debidos al incumplimiento de es-
tas advertencias no están cubiertos por la garantía.
  
El lugar de instalación del spa debe prepararse de 
manera que, en caso necesario, sea perfectamente 
posible retirar y recolocar el spa.
  
Coloque el spa lejos de supercies acristaladas y/o 
reectantes, para evitar posibles daños a los paneles 
del spa.
  
Asegúrese de que los suelos, muebles, paredes, etc. de las 
zonas contiguas al spa sean adecuados para dicho uso.
  
En caso de instalación en interiores, hay que tener en 
cuenta que la evaporación del agua del spa (sobre 
todo con temperaturas elevadas) puede generar unos 
niveles muy altos de humedad. La ventilación natural 
o forzada contribuye a mantener el confort personal y 
reducir los daños al inmueble debidos a la humedad. 
   Jacuzzi Europe no se responsabiliza de posibles da-
ños derivados de una humedad excesiva o de derra-
mes de agua. Consulte a un especialista para la insta-
lación en interiores.
Q Se deben preparar por adelantado las rozas y conductos
necesarios para la conexión hidráulica y eléctrica del spa al spa-
pak y a los colectores de desagüe (
 3, 4a-b-c, 7).
Preparativos hidráulicos
Q ( 3, det.B/B1 y V-W/V1-W1) las tuberías necesarias para 
conectar el spa al sistema de desagüe del edicio y a posibles 
accesorios se pueden preparar por la parte frontal (det. B/V/W) o 
por debajo del spa (det.B1/V1/W1).
En ambos casos, es necesario realizar aberturas en la base de so-
porte.
QEl cliente deberá preparar por su cuenta un colector de des-
agüe, de tamaño adecuado y registrable para la limpieza en caso 
necesario ( 3, det. H1).
 ATENCIÓN: Antes de preparar el sistema de desagüe 
al que se conectará el spa, consulte con las autorida-
des locales para conocer las normas que reglamentan 
el desagüe de aguas tratadas químicamente.
Q(3, det.V/V1) Para los vaciados periódicos del spa, se debe 
conectar una manguera a la válvula de descarga indicada.
QTAMBIÉN se puede instalar una válvula en la zona del desagüe 
( 3, det. V2) y accionarla en lugar la válvula (V) (que se debe 
dejar siempre abierta): de esta manera, no es necesario desmon-
tar cada vez el panel del compartimento técnico.
Q(3, det.W/W1) Realice la conexión del desagüe del rebo-
sadero.
     ATENCIÓN: el desagüe del rebosadero de los depósi-
tos de compensación debe dejarse siempre abierto.
 
    ATENCIÓN: se pueden conectar entre sí las dos líneas 
de desagüe (det. V/V1 y W/W1), PERO NO ANTES de 
las válvulas de compuerta correspondientes; de lo 
contrario se verá comprometido todo el funciona-
miento de la instalación.
Q(3, det.X/X1) Realice la conexión del desagüe de los depó-
sitos de compensación.
NOTA: el tubo preparado en la fábrica incorpora un empalme con 
juntas al que se puede conectar el sistema de desagüe del edicio 
(det.X/X1)); como alternativa, el depósito de compensación se pue-
de conectar directamente al desagüe (quitando el tubo ya prepara-
do), utilizando por tanto el empalme incluido (o una válvula) para 
vaciar el agua cuando sea necesario.