26 37 590 01 Rev. FKohlerPower.com
Potencia máxima de CA
La potencia máxima de CA es una potencia 
adicional producida momentáneamente por 
el generador para ayudar a poner en marcha 
dispositivos eléctricos que requieren una 
potencia superior a la potencia nominal del 
generador.
Receptáculo GFCI
 PRECAUCIÓN
Las descargas eléctricas pueden 
provocar lesiones.
No toque los cables con el 
generador en funcionamiento.
No utilice nunca el generador bajo la lluvia o 
la nieve.
No toque nunca el generador con las manos 
mojadas, ya que podría producirse una 
descarga eléctrica.
Con el fi n de reducir la posibilidad de descarga 
eléctrica:
1. No intente operar el equipo si el botón 
RESET del interruptor del circuito de fallos 
de conexión a tierra (GFCI) salta 
repentinamente de forma repetida durante el 
uso.
2. Recuerde que sólo los receptáculos con la 
etiqueta GFCI están protegidos por un 
interruptor del circuito de fallos de conexión 
a tierra.
El interruptor del circuito de fallos de conexión 
a tierra (GFCI) interrumpe el paso de corriente 
a los receptáculos protegidos (G) si se detecta 
un fallo de conexión a tierra (escape eléctrico). 
Si el botón RESET salta hacia fuera, es posible 
que el equipo enchufado al receptáculo (G) 
esté defectuoso. Si esto ocurre, examine con 
atención el equipo. Si el equipo parece estar 
en buenas condiciones, pulse fi rmemente el 
botón RESET hasta oír un chasquido. De esta 
forma se restablecerá la corriente. Si el botón 
RESET vuelve a saltar, desenchufe el equipo 
inmediatamente. Póngase en contacto con un 
distribuidor móvil de Kohler antes de volver a 
utilizarlo.
Prueba del receptáculo GFCI
1. Arranque el motor.
2. Pulse el botón TEST; si funciona 
correctamente, el botón RESET deberá 
saltar hacia fuera, interrumpiendo la 
corriente enviada a la salida.
3. Si el funcionamiento del GFCI es correcto, 
presione el botón RESET hacia adentro. Si 
el GFCI no funciona correctamente, póngase 
en contacto con un distribuidor móvil de 
Kohler.
Sobrecarga (capacidad del generador)
No supere nunca la carga nominal del 
generador (en amperios y/o vatios) cuando 
este se encuentre en funcionamiento 
continuamente. Consulte la salida nominal en 
la tabla de especifi caciones.
Antes de conectar y utilizar el generador, 
calcule la potencia eléctrica que requieren 
los aparatos eléctricos (en vatios). Esta 
especifi cación de la potencia eléctrica fi gura 
normalmente en la etiqueta del fabricante en 
bombillas, aparatos eléctricos, motores, etc. 
La suma total requerida por estos aparatos 
no debe superar la potencia nominal del 
generador.
Los protectores de circuitos (E) y el interruptor 
de carga (A) detendrán le energía de los 
receptáculos protegidos (C, D, F o G) cuando 
se detecte la sobrecarga de un dispositivo 
eléctrico conectado o cuando el voltaje de 
salida de la CA se eleve para proteger al 
generador y a cualquier dispositivo eléctrico 
conectado.
Cuando ocurre una sobrecarga y se interrumpe 
la generación de corriente, proceda del 
siguiente modo:
1. Apague todos los dispositivos eléctricos 
conectados y pare el generador.
2. Reduzca el vataje total de los dispositivos 
eléctricos conectados, dentro de los límites 
de aplicación.
3. Compruebe si existe alguna obstrucción en 
las zonas de entrada y salida de 
refrigeración por aire y en torno a la unidad 
de control. Si encuentra alguna obstrucción, 
elimínela.
4. Después de la comprobación, vuelva a 
arrancar el generador.
Selector de voltaje (si lo tiene)
Cuando el interruptor del selector de voltaje 
(AE) esté en la posición de 120V/240V, 120V 
se suministra a todos los tomacorrientes 
eléctricos (C, D y G) y 240V a los 
tomacorrientes eléctricos de 240/120V/30A (C). 
Cuando el interruptor de este selector (AE) esté 
en la posición de 120V, solo se suministran 
120V a los tomacorrientes eléctricos (D y G).
Asegúrese de colocar el interruptor de carga 
principal (A) en la posición de OFF antes de 
usar el interruptor del selector de voltaje (AE) 
para evitar el daño accidental al generador 
debido a cualquier carga conectada que pueda 
extraer energía de la unidad.