ES
ES – 29
CONSEJOS PARA RECALENTAR
Para recalentar alimentos, siga las instrucciones y recomendaciones que se indican a continuación, a n de garantizar
que los alimentos se calientan bien antes de servirlos.
Platos de comida
Retire cualquier pieza de ave o carne roja, y caliente esas piezas por separado (véase más abajo).
Coloque los trozos más pequeños en el centro del plato y los trozos más grandes y gruesos en el borde. Cubra los
alimentos con lm transparente ventilado para microondas y recaliéntelos al nivel de potencia medio/bajo de
microondas. Remueva o recoloque los alimentos cuando haya transcurrido la mitad del tiempo.
NOTA: Asegúrese de que los alimentos se hayan calentado bien antes de servirlos.
Carne en lonchas
Tape la carne con lm transparente ventilado para microondas y caliente al nivel de potencia medio/bajo de
microondas. Recoloque la carne al menos una vez para garantizar que se caliente de manera uniforme.
NOTA: Asegúrese de que la carne se haya calentado bien antes de servirla.
Porciones de ave
Coloque las partes más gruesas de las porciones en el exterior del plato, cúbralas con lm transparente ventilado para
microondas y caliente al nivel de potencia medio de microondas.
Dé la vuelta hacia la mitad del proceso de calentamiento.
NOTA: Asegúrese de que la carne de ave se haya calentado bien antes de servirla.
Guisos
Cubra con lm transparente ventilado para microondas o con una tapa adecuada y caliente al nivel de potencia
medio/bajo de microondas.
Remueva con frecuencia para garantizar que los alimentos se calienten de manera uniforme.
NOTA: Asegúrese de que los alimentos se hayan calentado bien antes de servirlos.
Para conseguir los mejores resultados al recalentar, seleccione un nivel de potencia de microondas adecuado para
el tipo de alimento. Por ejemplo, un plato de verduras se puede calentar al nivel de potencia alto de microondas,
mientras que una lasaña, que contiene ingredientes que no se pueden remover, se debe calentar al nivel de potencia
medio/bajo de microondas.
NOTAS:
• Antes de recalentar los alimentos, sáquelos de los recipientes metálicos o del papel de aluminio.
• En el tiempo de recalentamiento in uyen la forma, la profundidad, la cantidad y la temperatura de los alimentos, así
como el tamaño, la forma y el material del recipiente.
ADVERTENCIA: No caliente nunca líquidos en recipientes de boca estrecha, ya que el contenido podría
salir a chorros del recipiente y causar quemaduras.
• Para evitar que los alimentos se calienten demasiado y que se produzcan incendios, se debe prestar especial
atención al preparar o recalentar alimentos con un contenido alto de azúcar o grasa, por pasteles rellenos o púdines.
• Nunca debe calentar aceite o grasa para freír, ya que se podrían producir un calentamiento excesivo y fuego.
• Las patatas en conserva no se deben calentar en un horno microondas; siga las instrucciones del envase.
ADVERTENCIA: El contenido de biberones y tarros de comida para bebés se debe remover o agitar, y se
debe comprobar la temperatura de los alimentos antes de consumirlos a n de evitar
quemaduras.
ES – 28ES – 28
CONSEJOS PARA DESCONGELAR
Usar el microondas es el método para descongelar más rápido. Es un proceso sencillo, pero es muy importante que
siga las instrucciones que se indican a continuación para garantizar que los alimentos se descongelen bien.
• Retire todos los envases y envoltorios antes de descongelar.
• Para descongelar alimentos, utilice el ajuste medio/bajo del microondas o el ajuste de descongelar.
• Consulte a continuación para obtener más información.
Recolocar
Los alimentos colocados hacia el exterior del plato se descongelan más rápidamente que los alimentos dispuestos en
el centro. Por lo tanto, es muy importante recolocar los alimentos hasta cuatro veces durante el descongelado.
Mueva los trozos que estén muy encajados desde el exterior hacia el centro, y recoloque las partes que se solapen.
De esta manera, todas las partes de los alimentos se descongelarán de manera uniforme.
Separar
Los alimentos pueden quedarse pegados al sacarlos del congelador. Es importante separar los alimentos lo antes
posible durante el descongelado,
p.ej., tiras de beicon o letes de pollo.
Cubrir
Algunas partes de los alimentos que se estén descongelando pueden calentarse. Para evitar que se calienten
demasiado y empiecen a cocerse, se pueden cubrir con papel de aluminio, que re ejan las microondas; p.ej., las patas
y las alas de pollo.
Reposo
Es necesario un tiempo de reposo para garantizar que los alimentos se descongelen bien.
La descongelación no naliza una vez que se retiran los alimentos del horno microondas. Los alimentos deben
permanecer, tapados, durante un tiempo para garantizar que el centro se descongele completamente.
Girar
Es muy importante girar todos los alimentos al menos cuatro veces durante el proceso de descongelación.
Esto es importante para garantizar una descongelación adecuada.