EasyManua.ls Logo

Siemens SIRIUS SC 3RF29 0-0HA Series

Siemens SIRIUS SC 3RF29 0-0HA Series
8 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
El funcionamiento seguro del aparato sólo está garantizado con
componentes certificados.
Montaje/Desmontaje
Realice las tareas de montaje/desmontaje tal y como se indica
en la figura I, comprobando la posición correcta de los contactos
eléctricos (1
a
fase de montaje).
Esquema de conexiones
Figura IIa (funcionamiento de onda completa), figura IIb (despla-
zamiento de fase)
Dibujos dimensionales
Figura V: medidas en mm, (in)
Secciones de conexión y pares de apriete
Figura VI
Puesta en funcionamiento
1. Conecte los cables tal y como se indica en las figuras IIa y IIb.
2. Para la regulación de la potencia, se pueden especificar los
siguientes valores nominales (en %, a partir del valor de
potencia de referencia guardado para la carga conectada):
Con el selector "P" en 0 % (posición izquierda), el valor nominal
queda determinado por medio de una señal analógica externa de
0 a 10 V (0 a 100 %) (borne "10 V+" e "IN/0–"), ver figura IIb.
Con el selector "P" en >0 %, el valor nominal queda determinado
por medio del selector "P". La activación se efectúa por medio de
la entrada "IN / 0–". No se activará la entrada analógica "10 V+".
3. Se pueden seleccionar los siguientes modos de funciona-
miento:
Figura IIa: Funcionamiento de onda completa
con el selector "t
R
" en 0 (posición izquierda)
(tiempo de rampa = 0 s).
Figura IIb: Desplazamiento de fase
con el selector "t
R
" en >0 y ajuste del tiempo de rampa hasta 10 s
para limitar la corriente de cierre.
El tiempo de rampa se aplica únicamente durante el proceso de
conexión y se refiere al 100 % del valor nominal especificado.
Nota:
Los cambios no surgirán efecto hasta que reinicie el aparato.
En el modo de funcionamiento de control de desplaza-
miento de fase, es imprescindible introducir un reactor
para mantener los valores límite de tensión parásita en
la línea (ver figura IIb).
4. Aplicando la tensión de alimentación en A1/A2 (AC/DC 24 V
o AC 110 V), se iluminan alternamente los LED de fallo de
tiristor (THYRISTOR) y fallo de red (SUPPLY), a intervalos de
0,5 s, antes del primer teach-in, siempre y cuando no esté
guardado ningún valor de potencia de referencia en la memo-
ria del aparato, o bien cuando se hayan detectado valores de
corriente o tensión no admisibles durante el proceso de
teach-in (excesivamente altos o bajos, ver especificaciones
técnicas del aparato). No se activará la salida de mensajes
globales.
5. Para guardar el primer valor de potencia de referencia (primer
teach), pulse la tecla Test/Teach en condiciones de funciona-
miento normal (valores de tensión y corriente dentro de los
rangos admisibles) para más de 3 s. Al finalizar el proceso de
teach-in, se iluminan simultáneamente los LED de LOAD,
THYRISTOR y SUPPLY, para aproximadamente 1 s (figura III).
El proceso de teach-in puede repetirse tantas veces como sea
necesario.
Nota:
Durante el proceso de teach-in, no es posible cancelar el
tiempo de rampa "t
r
" (10 s, como máximo).
Funcionamiento
El regulador de potencia puede ser activado de la siguiente
manera:
Figura IVa: Pulse brevemente la tecla Test/Teach para fines de
prueba (para menos de 1 s).
Figura IVb: Por medio de la entrada de control "IN / 0–" antirrebote,
con el selector "P" en >0 (ver también figura IIa).
Figura IVc: Por medio de la entrada analógica "10 V+", con el selector
"P" en 0 (ver también figura IIb).
El LED "INPUT" se ilumina cuando se aplica una de las tres seña-
les de entrada (EIN). El LED "ON" se ilumina cuando se aplica
una corriente.
Control de fallos
Los LED señalizan los siguientes fallos:
LOAD:
Señaliza fallo de carga en caso de no detectar conducción a pesar de
que se aplique la tensión de red y la señal de entrada (EIN).
THYRISTOR:
Señaliza fallo de tiristor en caso de detectar conducción sin que se
aplique una señal de entrada (EIN).
•SUPPLY:
Señaliza fallo de red cuando se aplica una señal de entrada (EIN),
pero no se detecta conducción, o bien si la tensión de red es excesi-
vamente alta o baja (ver aparato)
Los fallos señalizados por medio de los LED se transmiten en
forma de mensaje global por medio de un contacto NC (bornes
11, 12).
Protección contra sobrecarga y cortocircuito
Es responsabilidad del usuario realizar las protecciones contra
sobrecarga y cortocircuito necesarias en el lugar de uso.
ADVERTENCIA
¡Tensión peligrosa!
Puede causar choque eléctrico y
quemaduras.
Desconectar la alimentación antes de
efectuar trabajo alguno en este equipo.
!
4
SIRIUS SC 3RF29.0-0HA..
Regulador de potencia
DIN EN 60 947-4-3
Instrucciones de servicio Referencia: 3ZX1012-0RF00-3AW1
Español
su

Related product manuals