29
E
indicadas,  actuar  sobre  el  botón  del 
presóstato, llevándolo otra vez a la posición 
de apagado y nuevamente a la de encendido 
(párrafo 5.4).
● Loscompresoresestándotadasdeunpresóstato
conunapequeñaválvuladedescargadelairede
cierre retardado, que facilita el arranque del motor 
y, por lo tanto, es normal que, con el depósito
vacío,poralgunossegundossalgaunchorrode
aireporlamisma(sóloparaD 200/8/6).
● Todos los compresores están equipados con
una válvula de seguridad que interviene en
casodefuncionamientoirregulardelpresóstato,
garantizandolaseguridaddelamáquina.
● Durante la operación de montaje de una
herramienta es obligatorio cortar el flujo de  aire 
ensalida.
● El  uso  del  aire  comprimido  en  los  distintos 
empleos previstos (inflado, herramientas
neumáticas,pintura,lavadocondetergentessólo
debaseacuosaetc.)implicaelconocimientoyel
respeto de las normas previstas en cada uno de 
los casos.
2.  DESCRIPCIÓN DEL APARATO
1. Cubiertadelacarcasa
2. Recipientedepresión
3. Rueda
4. Patadeapoyo
5. Acoplamiento rápido (aire comprimido
regulado)
6. Manómetro(paraleerlapresiónajustada)
7. Reguladordepresión
8. InterruptorON/OFF
9. Empuñaduraparatransporte
10. Válvuladeseguridad
11. Grifo de purga de la condensación del
depósito
12. Manómetro(paraleerlapresióndelacaldera)
13. Eje
14. Cerclip
15. Tornillo
16. Tuerca
17. Arandela
3.  CAMPO DE APLICACIÓN
El  compresor  sirve  para  generar  aire  comprimido 
para  herramientas  que  lo  necesitan  para  su 
funcionamiento.
Utilizar la máquina sólo en los casos que se
indicanexplícitamente como de uso adecuado.
Cualquierotrousonoseráadecuado.Encasodeuso
inadecuado, el fabricante no se hace responsable 
dedaños o lesiones de cualquier tipo; el responsable 
eselusuariouoperariodelamáquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no
estáindicadoparaunusocomercial,industrialoen
taller.
No asumiremos ningún tipo de garantía cuando
seutilice  el  aparato  en  zonas  industriales, 
comerciales otalleres, así como actividades
similares.
4.  ADVERTENCIAS  PARA  LA 
INSTALACIÓN
●  Compruebe que el aparato no haya sufrido daños 
durante el transporte. De ser así, los daños
detectadosdeberáncomunicarsedeinmediatoal
transportistaquehaentregadoencompresor.
● Elcompresordeberácolocarsecercadellugarde
consumo.
●  Es  preciso  evitar  el  uso  de  conductos  de  aire 
largosoprolongacionesdelcabledeconexión.
● Elaireaspiradoporelcompresordeberáserseco
ylibredepolvo.
●  No instale el compresor en un recinto húmedo o 
mojado.
● Elcompresorsolopodráseroperadoenrecintos
apropiados(conventilaciónóptima,temperatura
ambiente+5°C-+40°C).Elrecintodeberáestar
libredepolvo,ácidos,vapores,asícomogases
inflamablesoexplosivos.
●  El  compresor  es  apto  para  su  uso  en  recintos 
secos.Nosepermitesuusoenáreasdetrabajo
dondeseproduzcansalpicaduras.