45
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
c.  No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y a 
la humedad. La entrada de agua en una herramienta 
eléctrica aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
d.  Cuide el cable de alimentación. No use nunca el cable 
para transportar, tirar de la herramienta eléctrica o 
desenchufarla. Mantenga el cable alejado del calor, 
aceite, bordes alados y piezas en movimiento. Los 
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de 
descarga eléctrica.
e.  Al trabajar con la herramienta eléctrica en la 
intemperie utilice solamente cables de prolongación 
homologados para su uso en exteriores. La utilización 
de un cable adecuado para el uso en exteriores reduce el 
riesgo de descarga eléctrica.
f.  Si la utilización de una herramienta eléctrica en un 
lugar húmedo es inevitable, utilice una fuente 
protegida con un dispositivo diferencial residual 
(DDR). El uso de un DDR reduce el riesgo de descarga 
eléctrica.
3.  Seguridad personal
a.  Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta 
eléctrica con prudencia. No maneje una herramienta 
eléctrica cuando esté cansado o bajo los efectos de 
drogas, medicamentos o alcohol. Un momento de falta 
de atención cuando se manejan las herramientas 
eléctricas puede ocasionar lesiones personales graves.
b.  Utilice un equipo de protección personal. Utilice 
siempre protección ocular. El uso de equipo de 
protección, como mascarillas antipolvo, calzado 
antideslizante, casco o protección auditiva para las 
condiciones apropiadas reduce la posibilidad de sufrir 
lesiones corporales.
c.  Impida que la herramienta se ponga en marcha 
involuntariamente. Asegúrese de que el interruptor se 
encuentre en la posición de apagado antes de 
conectar la herramienta a la fuente de alimentación o 
a la batería, o de coger o transportar la herramienta. 
Transportar herramientas eléctricas con el dedo puesto en 
el interruptor o herramientas eléctricas activadoras que 
tengan el interruptor encendido puede provocar 
accidentes.
d.  Retire las herramientas de ajuste o llaves jas antes 
de encender la herramienta eléctrica. Dejar una llave 
inglesa u otra llave puesta en una pieza en movimiento de 
la herramienta eléctrica puede ocasionar lesiones 
personales.
e.  Sea precavido. Mantenga un equilibrio adecuado y la 
estabilidad constantemente. Esto permite un mejor 
control de la herramienta eléctrica en situaciones 
inesperadas.
f.  Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No 
se ponga ropa suelta o joyas. Mantenga el cabello, la 
ropa y los guantes alejados de las piezas en 
movimiento. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo 
pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g.  Siempre que sea posible utilizar unos equipos de 
aspiración o captación de polvo, asegúrese de que 
estén montados y de se utilicen correctamente. El uso 
de equipo de recogida de polvo puede reducir los riesgos 
relacionados con el polvo.
h.  Evite que la familiaridad adquirida con el uso 
frecuente de las herramientas le haga conarse 
demasiado e ignorar las normas de seguridad de las 
herramientas. Una utilización descuidada puede provocar 
lesiones graves en cuestión de segundos.
4.  Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a.  No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la 
herramienta eléctrica correcta para su trabajo. La 
herramienta eléctrica correcta funcionará mejor y con 
mayor seguridad si se utiliza de acuerdo con sus 
características técnicas.
b.  No utilice la herramienta eléctrica si no se puede 
encender y apagar con el interruptor. Toda herramienta 
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor es 
peligrosa y debe ser reparada.
c.  Desconecte el enchufe de la herramienta eléctrica de 
la fuente de alimentación y/o la batería antes de 
realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o 
guardar la herramienta. Dichas medidas de seguridad 
preventivas reducen el riesgo de poner en marcha 
accidentalmente la herramienta eléctrica.
d.  Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance 
de los niños y no permita que la utilicen las personas 
no familiarizadas con su uso o con estas 
instrucciones. Las herramientas eléctricas son 
peligrosas en manos de personas no capacitadas.
e.  Realice el mantenimiento de sus herramientas 
eléctricas y accesorios. Compruebe que las piezas 
móviles no estén desalineadas ni atascadas, que no 
haya piezas rotas y cualquier otra condición que 
pudiera afectar al funcionamiento de la herramienta 
eléctrica. Si la herramienta eléctrica está dañada, 
llévela para que sea reparada antes de utilizarla. Se 
ocasionan muchos accidentes por el mal mantenimiento 
de las herramientas eléctricas.
f.  Mantenga las herramientas de corte limpias y aladas. 
Hay menos probabilidad de que las herramientas de 
cortar con bordes alados se bloqueen, y son más fáciles 
de controlar.