ESPAÑOL • 5
 f Utilice abrazaderas u otra forma práctica de 
  asegurar y sujetar la pieza de trabajo a una  
  plataforma estable. Sujetar la pieza de trabajo con la  
  mano o contra su cuerpo no le brinda estabilidad y  
  puede provocar la pérdida de control.
 f Antes de taladrar paredes, suelos o techos, revise la  
  ubicación de los cableados y tuberías.
 f Evite tocar la punta de una broca justo después de la  
  perforación, ya que puede estar caliente.
 f Esta herramienta no está diseñada para su uso  
  por personas (incluyendo niños) con capacidades  
  físicas, sensoriales o mentales reducidas, o con  
  falta de experiencia y conocimiento, a menos que  
  sean supervisadas o instruidas acerca del uso del  
  aparato por una persona responsable de su seguridad. 
  Los niños deben ser supervisados para asegurarse  
  de que no jueguen con el aparato.
 f El uso previsto se describe en este manual de  
  instrucciones. El uso de cualquier accesorio,  
  adaptador, o la realización de cualquier operación  
  con esta herramienta que no sean los recomendados  
  en este manual de instrucciones puede provocar el  
  riesgo de lesiones corporales y/o daños a la propiedad.
SEGURIDAD DE TERCEROS
 f Este aparato no está diseñado para su uso   
  por personas (incluyendo niños) con capacidades  
  físicas, sensoriales o mentales reducidas, o con  
  falta de experiencia y conocimiento, a menos que  
  sean supervisadas o instruidas acerca del uso del  
  aparato por una persona responsable de su seguridad.
 f Los niños deben ser supervisados para asegurarse 
  de que no jueguen con el aparato.
RIESGOS RESIDUALES
Pueden surgir riesgos residuales adicionales al usar la 
herramienta que pueden no haber sido incluidos en las 
advertencias de seguridad adjuntas. Estos riesgos pueden 
derivarse del uso indebido, uso prolongado, etc. Incluso 
con la aplicación de las normas de seguridad pertinentes 
y la implementación de dispositivos de seguridad, ciertos 
riesgos residuales no se pueden evitar. Éstos incluyen:
 f Lesiones causadas por el contacto con partes  
 giratorias/móviles.
 f Lesiones causadas al cambiar cualquier pieza,  
  cuchilla o accesorio.
 f Lesiones causadas por el uso prolongado de una  
  herramienta. Al utilizar cualquier herramienta durante  
  periodos prolongados, asegúrese de tomar descansos  
  regulares.
 f Deterioro de la audición.
 f Riesgos para la salud causados por respirar el polvo  
  desarrollado al usar la herramienta (por ejemplo: al  
  trabajar con madera, especialmente roble, haya y  
 MDF).
USO DE UN CABLE DE EXTENSIÓN
Si se requiere un cable de extensión, utilice un cable 
de extensión aprobado, adecuado para la potencia de 
esta herramienta (véanse las características técnicas). 
El tamaño mínimo del conductor es de 1,5mm
2
. Si utiliza 
un carrete de cable, siempre desenrolle el cable 
completamente. También consulte la tabla siguiente:
Calibre mínimo para cables de extensión
Voltios Longitud del cable en metros
120V 0 - 7 7 - 15 15 - 30 30 - 50
220V 0 - 15 15 - 30 30 - 60 60 - 100
Corriente 
nominal
Amperios
Sección nominal mínima del cable
en milímetros cuadrados (mm
2
)
0 - 6 A 1.0 1.5 1.5 2.5
6 - 10 A 1.0 1.5 2.5 4.0
10 - 12 A 1.5 1.5 2.5 4.0
12 - 16 A 2.5 4.0 No recomendado
CARACTERÍSTICAS (Fig. A)
1.  Interruptor de velocidad variable
2.  Botón de bloqueo
3.  Interruptor de avance/retroceso
4.  Selector de modo
5.  Mandril
6.  Barra de profundidad
7.  Empuñadura lateral
ENSAMBLE
 ¡Advertencia! Antes de ensamblar la herramienta, 
revise que esté apagada y desconectada.
Colocación de la empuñadura lateral y la barra de 
profundidad (Fig. A y B)
 f Gire la perilla hacia la izquierda hasta que pueda  
  deslizar la empuñadura lateral (7) hacia el frente  
  de la herramienta, como se muestra (Fig. A).
 f Gire la empuñadura lateral a la posición deseada.
 f Inserte la barra de profundidad (6) en el orificio  
  de montaje, como se muestra (Fig. A).
 f Ajuste la profundidad de perforación, como se describe.
 f Apriete la empuñadura lateral girándola hacia la derecha.
Colocación de la broca (Fig. C)
 f Abra el mandril girando el manguito (5) hacia la izquierda.
 f Inserte la broca (9) en el mandril (broca no incluida).
 f Inserte la llave del mandril (10) en cada orificio (8) 
  del lado del mandril y gírelo hacia la derecha hasta apretarlo.
Cómo retirar y volver a colocar el mandril (Fig. D)
 f Abra el mandril lo más posible.
 f Retire el tornillo de retención del mandril,