ESPAÑOL • 7
USO DE CABLES DE EXTENSIÓN
Asegúrese que el cable de extensión esté en buenas 
condiciones. Use siempre el tamaño adecuado de los 
cables de extensión con la herramienta — o sea, el 
tamaño de cable adecuado para los distintos largos 
de cable y que sea lo suficientemente “pesado” para 
transportar la corriente que su producto va a extraer. 
Un cable de tamaño insuficiente causará una caída en 
la línea de voltaje resultando en pérdida de energía y 
recalentamiento. Para el tamaño de cable correcto vea la 
tabla a continuación.
Calibre mínimo de cables de extensión
Voltios   Longitud total de cable en metros
120V   0-8  8-15  15-30  30-45
240V     0-15   15-30   30-60   60-90
Amperaje
 Mayor    No más    Calibre del cable
  de    de   
 0  -  6  18  16  16  14
 6  -  10  18  16  14  12
 10  -  12  16  16  14  12
  12  -  16  14  12  No se recomienda
MOTOR  
Verifique que su suministro de corriente concuerde con 
el marcaje de la placa de datos. No opere herramientas 
de corriente alterna (AC) con corriente directa (DC). 
Esta información está impresa en la placa de datos. Un 
voltaje distinto ocasionará daños a la herramienta. Todas 
las herramientas STANLEY se prueban en fábrica; si 
esta herramienta no funciona, verifique el suministro de 
corriente.
CARACTERISTICAS (Fig. A)
1.  Interruptor
2.  Control de calor
3.  Ranuras de ventilación
4. Boquilla
OPERACIÓN DE LA HERRAMIENTA
MANEJO DE LA PISTOLA DE AIRE CALIENTE
No coloque sus manos encima de las ranuras de 
ventilación (3) ni bloquee la ventilación en ninguna forma. 
Esto disminuye el flujo de aire a través del aparato y 
causa sobrecalentamiento.
AJUSTE DE TEMPERATURA (Fig. B)
 f Para aumentar la temperatura, gire el botón de control  
  de calor (2) en sentido antihorario.
 f Para reducir la temperatura, gire el botón de control  
  de calor en sentido horario.  
 
OPERACIÓN DE LA PISTOLA DE AIRE 
CALIENTE (FIG. C)
 f Para encender la pistola de aire caliente en baja  
  temperatura, presione el interruptor (1) hasta la  
 posición “I”.
 f Para encender la herramienta en alta temperatura,  
  ajuste el interruptor (1) en la posición “II”.
 f Para apagar la herramienta, coloque el interruptor de  
  Encendido/Apagado (On/Off) (1) en la posición “0”.  
  Nota: Deje que el elemento se caliente por algunos 
  segundos antes de usarlo. Al principio, la pistola de  
  aire caliente puede liberar una pequeña cantidad de  
  humo. Esto es normal y termina en pocos instantes. 
ENFRIADO 
Durante el uso, la boquilla (4) de su pistola de aire se 
calienta mucho. Debe entonces tenerse mucho cuidado 
para enfriar la pistola de aire caliente después del uso. 
USO CON MANOS LIBRES (Fig. D)
Esta herramienta también puede utilizarse en modo 
estacionario.
 f Coloque la herramienta en una superficie firme y  
  estable como se muestra en la figura.
 f Siempre oriente la pistola de aire caliente para lejos  
  de usted.
 f Prenda el cable para evitar que la pistola de aire  
  caliente salga del apoyo.
 f No toque la boquilla (4) y asegúrese de que nada  
  haya caído dentro de ella.
 f Con cuidado apague la pistola de aire caliente A y  
  deje que se enfríe.
DECAPADO DE PINTURAS
La pistola de aire caliente está diseñada para aflojar 
pinturas y barnices permitiendo su remoción con un 
raspador de mano de buena calidad. Proceda de la 
siguiente forma: Dirija el chorro de aire sobre el área 
a ser removida. Cuando la pintura de afloje, raspe 
con firmeza. Trate de determinar el período de tiempo 
necesario para aplicar el calor de manera de obtener 
los mejores resultados. Raspe la pintura ablandada 
inmediatamente o ésta se endurecerá nuevamente.
La pistola de aire caliente no es aconsejable para decapar
ventanas con marco metálico. Esto es porque el calor 
generado por la pistola de aire caliente es conducido a 
través del metal y puede quebrar el vidrio. Donde sea 
posible decape en el sentido de la veta de la madera. No 
se demore demasiado sobre un local específico puesto 
que la superficie puede chamuscarse o inflamarse.
MANTENIMIENTO
Su herramienta fue diseñada para operar por largo tiempo
con un mínimo de mantenimiento. La operación satisfactoria 
continua depende de cuidados adecuados y limpieza regular.