FSA 65, FSA 85
español
82
Llevar la máquina equilibrada por el
vástago.
En vehículos: asegurar la máquina para
que no vuelque ni se dañe.
Antes del trabajo
Comprobar que el estado de la máquina
reúna condiciones de seguridad – tener
en cuenta los capítulos
correspondientes del manual de
instrucciones:
– La palanca de mando y el bloqueo
de la misma tienen que funcionar
con suavidad (bloqueo de
seguridad, en ‚) – tras soltarlos,
los interruptores tienen que volver a
la posición de partida
– La combinación de herramienta de
corte, protector y empuñadura
deberá estar permitida y todas las
piezas deberán estar
correctamente montadas. No
emplear herramientas de corte de
metal – ¡peligro de lesiones! ¡peligro
de lesiones!
– Comprobar la herramienta de corte
en cuanto a montaje correcto,
asiento firme y estado perfecto
– Comprobar los dispositivos de
protección (p. ej. el protector para la
herramienta de corte) en cuanto a
daños o bien desgaste. Renovar las
piezas que estén dañadas. No
utilizar esta máquina estando
dañado el protector
– No modificar los dispositivos de
mando ni los de seguridad
– Las empuñaduras tienen que estar
limpias y secas, libres de aceite y
suciedad – es importante para
manejar la máquina de forma
segura
– Examinar los contactos existentes
en la cavidad del acumulador de la
máquina en cuanto a cuerpos
extraños
– Colocar correctamente el
acumulador – se tiene que oír
encastrar
– No emplear acumuladores que
estén defectuosos o deformados.
La máquina sólo se deberá utilizar si
reúne condiciones de seguridad para el
trabajo – ¡peligro de accidente!
Al conectar la máquina, la herramienta
de corte no deberá tocar objeto alguno
ni el suelo.
Sujeción y manejo de la máquina
Sujetar siempre la máquina por las
empuñaduras con ambas manos.
Adoptar siempre una postura estable y
segura.
Diestros
La mano izquierda, en el asidero de
estribo; la derecha, en la empuñadura
de mando.
Zurdos
La mano derecha, en el asidero de
estribo; la izquierda, en la empuñadura
de mando.
Evitar el contacto con la
herramienta de corte –
¡peligro de lesiones!
La herramienta de corte
sigue girando todavía un
momento tras soltar el
acelerador – ¡efecto de
funcionamiento por
inercia!