0458-185-8621-A
48
español / EE.UU 
5 Advertencias generales de seguridad para herramientas motorizadas
instrucciones que se dan a continuación, se pueden 
producir descargas eléctricas, incendios y/o lesiones 
graves.
■ Conserve todas las advertencias e instrucciones, para 
poder consultarlas en el futuro.
El término "herramienta motorizada" que se utiliza en las 
advertencias se refiere a su herramienta con conexión a la 
red eléctrica (con cable) o a batería (inalámbrica).
5.2 Seguridad en la zona de trabajo
a)Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada. El 
desorden y la oscuridad favorecen los accidentes.
b)No utilice las herramientas motorizadas en entornos 
potencialmente explosivos, tales como aquellos en los 
que hay líquidos, gases o polvos inflamables. Las 
herramientas motorizadas producen chispas que podrían 
encender el polvo o los vapores.
c) Asegúrese de que niños y terceras personas se 
mantienen alejados de la herramienta motorizada 
mientras la está usando. Cualquier distracción podría 
hacerle perder el control sobre la herramienta.
5.3 Seguridad eléctrica
a)El enchufe de la herramienta motorizada debe 
corresponder con el tomacorriente. Nunca modifique el 
enchufe en modo alguno. No utilice enchufes 
adaptadores con herramientas motorizadas que tengan 
clavija de puesta a tierra. El uso de enchufes no 
modificados y de los tomacorrientes adecuados reduce el 
riesgo de descargas eléctricas.
b)Evite que su cuerpo entre en contacto con superficies 
puestas a tierra tales como tuberías, radiadores, estufas 
y refrigeradores. Si su cuerpo está conectado con tierra, 
existe un mayor riesgo de que sufra descargas eléctricas.
c) No exponga las herramientas motorizadas a la lluvia ni a 
la humedad. Si entra agua en la herramienta motorizada, 
aumenta el riesgo de que se produzcan descargas 
eléctricas.
d)No maltrate el cordón eléctrico. Nunca tire del cordón 
eléctrico para transportar, arrastrar o desenchufar la 
herramienta motorizada. Mantenga el cordón protegido 
del calor y alejado de aceites, bordes afilados y piezas 
móviles. Si el cordón está dañado o retorcido, aumenta el 
riesgo de que se produzcan descargas eléctricas.
e)Cuando use una herramienta motorizada a la intemperie, 
utilice un cordón de extensión adecuado para el uso en 
exteriores. Con un cordón apto para el uso en exteriores 
se reduce el riesgo de descargas eléctricas.
f) Si resulta ineludible el uso de una herramienta motorizada 
en un lugar húmedo, utilice un suministro de energía 
eléctrica con dispositivo de corriente residual (RCD) o con 
protección contra pérdidas a tierra (GFCI). El uso de un 
RCD o GFCI reduce el riesgo de descargas eléctricas.
5.4 Seguridad personal
a)Manténgase alerta, preste atención a lo que hace y 
aplique el sentido común cuando use una herramienta 
motorizada. No utilice una herramienta motorizada si se 
nota cansado o si está bajo la influencia de drogas, 
alcohol o medicamentos. Un descuido breve durante el 
uso de una herramienta motorizada puede causar 
lesiones personales graves.
b)Utilice equipos de protección personal. Protéjase los ojos 
siempre. El uso de equipos protectores como mascarillas, 
zapatos de seguridad antideslizantes, casco y protectores 
de los oídos para lograr las condiciones de trabajo 
apropiadas reduce el riesgo de sufrir lesiones personales. 
c) Evite los arranques accidentales. Asegúrese de que el 
interruptor está en la posición de apagado antes de 
conectar la máquina a la fuente de energía o a la batería, 
antes de levantarla y antes de cargarla. Cargar una 
herramientas motorizadas con un dedo colocado sobre el 
interruptor de encendido o conectar la alimentación de 
herramientas que tienen el interruptor en la posición de 
encendido favorece los accidentes.