EasyManua.ls Logo

Toshiba RAS-05, RAS-07 - Page 27

Toshiba RAS-05, RAS-07
274 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
12
APÉNDICE
APÉNDICE
Instrucciones de instalación
Los tubos existentes para R22 y R407C se pueden
reutilizar en las instalaciones de los productos de R32
con inversor.
ADVERTENCIA
Debe comprobar si los tubos existentes que se van a
reutilizar presentan arañazos y abolladuras, así como
conrmar si la abilidad en cuanto a la resistencia
de los tubos se ajusta a las condiciones del lugar de
instalación.
Si se cumplen las condiciones especicadas, es
posible adaptar los tubos de R22 y R407C existentes
para utilizarlos en los modelos con R32.
Condiciones básicas necesarias para
reutilizar los tubos existentes
Compruebe y observe si se dan las tres condiciones
siguientes en los tubos de refrigeración.
1. Sequedad (no hay humedad dentro de los tubos.)
2. Limpieza (no hay polvo dentro de los tubos.)
3. Estanqueidad (no hay fugas de refrigerante.)
Restricciones para el uso de los tubos
existentes
En los casos siguientes, no se deben reutilizar
directamente los tubos existentes. Limpie los
tubos existentes o cámbielos por tubos nuevos.
1. Si los tubos presentan arañazos o abolladuras
considerables, asegúrese de utilizar tubos nuevos
en la instalación de los tubos del refrigerante.
2. Si el grosor del tubo existente es menor que el
especicado en “Diámetro y grosor del tubo”,
asegúrese de utilizar tubos nuevos en la instalación
de los tubos del refrigerante.
y La presión de trabajo del refrigerante R32 es alta
(1,6 veces la de R22 y R407C). Si el tubo presenta
arañazos o abolladuras, o si se utiliza un tubo más
no de lo indicado, la resistencia a la presión puede
ser insuciente, lo cual puede hacer que, en el peor
de los casos, el tubo se rompa.
* Diámetro y grosor del tubo (mm)
Diámetro exterior del tubo Ø6,4 Ø9,5 Ø12,7
Grosor
R32
0,8 0,8 0,8
R22 (R407C)
y Si el diámetro del tubo es Ø12,7 mm o menos y el
grosor es inferior a 0,7 mm, asegúrese de utilizar
tubos nuevos en la instalación de los tubos del
refrigerante.
3. Si la unidad exterior se dejó con los tubos
desconectados, o hubo una fuga de gas en los
tubos y no fueron reparados ni rellenados.
y Es posible que haya entrado agua de lluvia, aire o
humedad en el tubo.
4. Cuando no es posible recuperar el líquido refrigerante
mediante una unidad de recuperación de refrigerante.
y Cabe la posibilidad de que siga habiendo una gran
cantidad de aceite sucio o humedad en el interior
del tubo.
5. Cuando se ha instalado un secador (disponible en el
mercado) en los tubos existentes.
y Es posible que se haya generado óxido verde de
cobre.
6. Cuando el aparato de aire acondicionado actual se
retira después de haberse recuperado el refrigerante.
Compruebe si ese aceite es claramente distinto del
aceite normal.
y El aceite refrigerante tiene el color del óxido verde
de cobre:
Es posible que se haya mezclado humedad con el
se haya generando óxido dentro del tubo.
y El aceite está decolorado, hay gran cantidad de
residuos o mal olor.
y Se observa gran cantidad de restos brillantes
de polvo metálico u otros residuos en el aceite
refrigerante.
7. Cuando el aparato de aire acondicionado tiene un
historial de averías y sustituciones del compresor.
y Se producirán problemas cuando se observe la
presencia de aceite decolorado, gran cantidad de
residuos, polvo metálico brillante u otros residuos
o mezcla de materias extrañas.
8. Cuando se produzcan repetidas instalaciones
temporales y desmontajes del aparato de aire
acondicionado, por alquiler temporal u otras razones.
9. Si el aceite refrigerante del aparato de aire
acondicionado existente no es uno de los siguientes:
aceite mineral, Suniso, Freol-S, MS (aceite sintético),
alquil benceno
(HAB, congelabarril), serie éster, PVE solo de la serie
éter.
y El aislamiento de bobina del compresor puede
deteriorarse.
NOTA
Los casos descritos anteriormente han sido conrmados
por nuestra empresa y reejan nuestros puntos de vista
sobre nuestros aparatos de aire acondicionado, por lo
que no se garantiza el uso de tubos existentes con
aparatos de aire acondicionado de otras empresas que
utilicen el refrigerante R32.
Cuidado de los tubos
Cuando vaya a desmontar y abrir la unidad interior o
exterior durante mucho tiempo, cuide los tubos de la
siguiente manera:
y De lo contrario, puede aparecer óxido cuando,
debido a la condensación, se produzca la entrada de
humedad o materias extrañas en los tubos.
y No es posible eliminar la oxidación mediante
limpieza. Será necesario sustituir los tubos.
Lugar de
colocación
Plazo Tratamiento
Exterior
1 mes o más Estrangulamiento
Menos de 1 mes
Estrangulamiento
o sellado
Interior Cada vez
¿Presentan arañazos o desperfectos los tubos
existentes?
¿Es posible poner en marcha el aparato de aire
acondicionado existente?
y Tras poner en marcha el aparato de aire acondicionado
existente en el modo de refrigeración durante un
periodo aproximado de 30 minutos,* recupere el
refrigerante.
y Para la limpieza de los tubos y la recuperación del
aceite
y Recuperación de refrigerante: método de bombeo
y Desmonte el aparato de aire acondicionado de los
tubos y realice un drenaje (presión de nitrógeno 0,5
MPa) para eliminar los restos que hubieran podido
quedar en el interior del tubo.
Nota: En el caso de tubos dobles, asegúrese de realizar
también el drenaje del tubo de bifurcación.
Conecte las unidades interior / exterior al tubo existente.
y Use una tuerca abocinada jada a la unidad
principal para las unidades interior / exterior.
(No utilice la tuerca abocinada del tubo existente.)
y Vuelva a mecanizar el tamaño de mecanizado
abocinado al tamaño adecuado para R32.
y (Prueba de hermeticidad), Secado de vacío, Carga
de refrigerante, Comprobación de fugas de gas
Prueba de funcionamiento
¿Se ha descargado aceite muy descolorido
o una gran cantidad de restos? (Cuando el aceite
se deteriora, su color cambia a un color negro
o marrón.)
Tubos existentes: no pueden utilizarse.
y Use tubos nuevos.
Limpie los tubos o use tubos nuevos.
Tubos necesarios para cambiar la tuerca abocinada /
tamaño del abocinamiento debido a compresión
del tubo
1) Ancho de la tuerca abocinada: H
H
(mm)
Diámetro exterior
del tubo de cobre
Ø6,4 Ø9,5 Ø12,7
Para R32 17 22 26
Para R22 Igual al anterior 24
2) Tamaño del abocinamiento: A
A
(mm)
Diámetro exterior
del tubo de cobre
Ø6,4 Ø9,5 Ø12,7
Para R32 9,1 13,2 16,6
Para R22 9,0 13,0 16,2
Ligeramente más grande para R32
No vierta aceite refrigerante sobre la supercie
abocinada.
(Si se produce la descarga de restos, esto indica
que existe una gran cantidad de restos presente.)
NO
NO
NO
Presión del gas nitrógeno 0,5 MPa

Table of Contents

Related product manuals