EasyManua.ls Logo

Worx WG150 - Page 21

Worx WG150
28 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
INSTRUCCIONES DE SEGU-
RIDAD
_ iADVI_RTINC|A, w Cuando se emplean
herramJentas el6ctricas para jardineria,
sJempre deben seguJrse cJertas pautas basicas
de segurJdad a fin de reducir el rJesgo de in-
cendJo, descarga el6ctrJca o lesJ6n serJa, Jncluy-
endo las sJguJentes:
LF_ TODA$ IJ_S |NSTRUCCIONES
1. PARA TODAS LAS HERRAM|ENTAS DiS
DGBLI A|SLAC|6N
a) Pie_s de repuesto.
Toda vez que efect_e un servicio t_cnico em-
plee piezas de repuesto id6nticas.
b) Conexiones po|arizadas de |a he,r,ra_
mie.ta.
Para reducir el riesgo de descarga el6ctrica,
esta herramJenta posee un enchufe polar-
Jzado (un perno es mas ancho que el otro)
y requerira el uso de un cable prolongador
polarizado. El enchufe de la herramienta se
Jnserta en el cable prolongador polarJzado
de un nnJco modo. SJ no encaja completa-
mente, JnvJerta el enchufe. Si ann asi no se
Jnserta, adquJera un prolongador polarizado
adecuado. Este tipo de prolongadores requJ-
ere el uso de un tomacorrJente polarJzado.
El enchufe del prolongador se Jnserta en el
tomacorriente polarJzado de un nnJco modo.
Si no encaja completamente, JnvJerta el en-
chufe. Si ann asi no se inserta, acuda a un
electrJcista calificado para Jnstalar el toma-
cordente apropJado. Bajo nJngnn concepto
cambie el enchufe del equJpo nJ el enchufe o
el receptaculo del prolongador.
2. PAP_ TGDAS LAS HERRAMIENTAS
a) Ewite ambie.tes pe|igroses. No utilice
las herramientas en lugares hnmedos o mo-
jados.
b) No t,rabaje bajo |a ||uvia.
c) Ma.te.fja a|ejados a los .ifios.Todos
los visitantes deben mantenerse a distancia
del area de trabajo.
d) V_stase aprepia_mente. No use ropas
sueltas o alhajas, ya que pueden quedar
atrapadas en las pJezas m6vJles. Cuando se
trabaja al aJre libre se recomJenda el uso de
guantes de goma y calzado resJstente. Em-
plee protecci6n adecuada para contener el
cabello largo.
e) Uti|ice fJafas de seguridad. Emplee siem-
pre mascara para la cara o mascara anti-pol-
vo en operaciones donde se emite mucho
polvo.
f) Uti|ice ia herramienta correcta. Emplee
la herramienta nnicamente para la finalidad
para la cual fue diser_ada.
g) la protecci&n de in_ermp_o_es _e ci_
cui_o co. polo a tier_a (GFC|) _e_e se_
propo_cio.ada e. _o_os los circui_os e
_omacor_ie._es a se_ emplea_os para
_e¥¥amie.tas _e jar_i.e_ia. Se encuen-
tran dJsponibles receptaculos con protec-
cJ6n Jncorporada GFCI que pueden utJlJzarse
para esta medJda de seguridad.
_) /_k iADVI_RT_C|_-_ Para reducir el des-
go de descarga el6ctrJca, utJlJce nnJ-
camente cables prolongadores diseSados
para uso al aire libre, del tipo SW-A, SOW-A,
STW-A, STOW-A, SJW-A, SJOW-A, SJTW-A
o SJTOW-A.
i) _Ca_le p_olo_a_o_. | CercJ6rese de que su
cable prolongador est6 en buenas condicio-
nes. Asegnrese de utJlizar un prolongador
Io suficJentemente resJstente como para
soportar la corrJente que requJere su pro-
ducto. Un cable pequeSo causara una caida
de corrJente en la I[nea de voltaje, dando
por resultado recalentamJento y p6rdida de
potencJa. LaTabla 1 muestra el calibre cor- --
recto a utJlJzar, dependJendo de la IongJtud 21
del cable y del amperaje indJcado en la placa
de Jdentificaci6n. En caso de duda, utJlice el
tamaSo mayor siguJente. Cuanto menor es
el calibre, mayor es la capacJdad del cable.
A fin de evitar la desconexi6n del cable de
la herramJenta del prolongador durante el
funcionamJento:
J) Haga un nudo como se muestra en la FJgura
2;6
JJ) UtilJce una de las bandas de sujecJ6n del en-
chufe-receptaculo o conectores descrJtos en
este manual.
CTC-WG150-M-060418.indd 21 2006-4-20 14:40:t3

Other manuals for Worx WG150

Related product manuals