WASP DELUXE Controles
20
(ES) Paso 2: Controles
Sección KEYBOARD
(1) El mando BEND produce una modulación tonal del teclado
hacia arriba (giro a la derecha) o abajo (izquierda).
(2) El mando TUNE permite ajustes precisos del tono
del teclado.
(3) GLIDE controla la velocidad del cambio de una nota a otra
(ligadura). El giro de este mando a la derecha ralentiza
esta ligadura a la nota siguiente.
Sección OSCILLATORS
(4) El mando FT del oscilador superior ajusta el tono
del oscilador.
(5) El mando WIDTH % controla la amplitud del sonido
del oscilador.
(6) El mando WAVEFORM controla la forma o dibujo de la
forma de onda del oscilador superior. En el ajuste OFF, la
forma de onda queda como una onda sinusoidal tal cual.
El segundo ajuste desde la izquierda aplica una forma de
onda de “diente de sierra”, mientras que el siguiente ajuste
crea una forma de onda “cuadrada”. El ajuste ENH actúa
como un intensicador para añadir pegada y claridad al
sonido del oscilador.
(7) El mando FT del oscilador inferior ajustar el tono de
dicho oscilador.
(8) El mando PITCH ajusta el tono del segundo oscilador en
relación al del primero para crear efectos de modulación.
(9) El mando WAVEFORM controla la forma o dibujo de la
forma de onda del oscilador inferior. En el ajuste OFF, la
forma de onda queda como una onda sinusoidal tal cual.
El segundo ajuste desde la izquierda aplica una forma de
onda de “diente de sierra”, mientras que el siguiente ajuste
crea una forma de onda “cuadrada”. El ajuste ENH actúa
como un intensicador para añadir pegada y claridad al
sonido del oscilador.
(10) La sección MIX controla la mezcla relativa entre el
oscilador superior y el inferior (mandos OSC 1/OSC 2).
(11) El mando EXT. le permite mezclar las señales audio
recibidas a través de la entrada EXT. AUDIO junto con las
señales del oscilador.
Sección CONTROL OSC.
Esta sección le ofrece un oscilador que no produce sonido en sí
mismo, sino que puede ser usado para controlar los osciladores
primarios y el ltro.
(12) El mando NOISE SIGNAL produce ruido blanco que puede
ser mezclado para crear sonidos de percusión.
(13) El mando FREQUENCY ajusta la velocidad del oscilador
de control.
(14) PITCH MOD modica la diferencia de tono entre
los osciladores primarios para crear efectos de
modulación adicionales.
(15) El interruptor WAVEFORM le ofrece seis ajustes diferentes:
onda sinusoidal, diente de sierra ascendente, diente de
sierra descendente, onda cuadrada, NOISE (ruido) y
RND. (aleatorio).
Sección FILTER
(16) El mando FREQ. le permite ajustar la frecuencia de corte
del ltro.
(17) El mando Q controla la amplitud del ltro (para el ltro
pasabandas y de muesca) o la pendiente (para los ltros
pasa-altos y pasabajos).
(18) El mando FILTER le ofrece cuatro opciones de ltro:
LO (pasabajos), BAND (pasabandas), NOTCH (de muesca) y
HI (pasa-altos).
Sección ENVELOPE GENERATORS
Esta sección tiene dos subsecciones: VCA ENV. (controla la
envolvente de los osciladores) y CONTROL ENV. (controla las
envolventes de los ltros).
VCA ENV.
(19) El mando ATTACK controla la velocidad de la entrada o
aparición de nota (ataque).
(20) El mando DECAY controla lo rápidamente que decae el
volumen de la nota mientras mantiene su dedo sobre el
teclado y controla el fundido de salida de la nota una vez
que separa el dedo del teclado.
(21) El mando SUSTAIN LEVEL/REPEAT controla la línea base
del volumen de la nota mientras el dedo se mantiene
sobre el teclado. Cuando lo ajuste en su tope izquierdo, la
nota se repetirá y entonces los mandos ATTACK y DECAY
controlarán la velocidad de la repetición.
(22) El interruptor HOLD mantiene la nota de forma
indenida en el punto de la envolvente en el que active
dicho interruptor.