ESPAÑOL
14
¡ADVERTENCIA! Lea todas las instrucciones antes de
operar el producto. El incumplimiento de todas y cada
una de las instrucciones enumeradas a continuación
puede provocar una descarga eléctrica, un incendio o
lesionesgraves.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
ADVERTENCIAS:
1 . Lea estasinstrucciones.
2 . Conserve estasinstrucciones.
3 . Preste atención a todas lasadvertencias.
4 . Siga todas lasinstrucciones.
5 . No utilice este aparato cerca del agua. Mantenga la
caja seca en todomomento.
6 . Limpie la unidad solamente con un pañoseco.
7 . No bloquee las aberturas de ventilación. Instale la
unidad de acuerdo con las instrucciones delfabricante.
8 . No coloque la unidad cerca de ninguna fuente de
calor, como radiadores, rejillas de calefacción, estufas
u otros aparatos (incluidos los amplificadores) que
produzcancalor.
9 . No anule la función de seguridad del enchufe a
tierra o polarizado. Un enchufe polarizado posee
dos clavijas, una más ancha que la otra. Un enchufe
a tierra posee dos clavijas y una tercera espiga
a tierra. La clavija ancha o la tercera espiga se
proporcionan para su seguridad. Si el enchufe provisto
no es compatible con su tomacorriente, recurra a un
electricista para que reemplace el tomacorrienteobsoleto.
10 . Evite que se pise o pellizque el cable, particularmente en
los enchufes, los tomacorrientes y el punto en que sale
delaparato.
11 . Sólo utilice los aditamentos/accesorios especificados por
elfabricante.
12 . Desenchufe la unidad cuando haya relámpagos en la
zona o cuando la unidad no esté enuso.
13 . Derive todo tipo de mantenimiento a personal
de mantenimiento calificado. El mantenimiento se
requiere cuando el aparato se ha dañado de alguna
manera; por ejemplo, si se dañó el cable o el enchufe de
alimentación, si se derramó líquido o cayeron objetos
dentro del aparato, si se expuso a la lluvia o la humedad,
si no funciona normalmente o si se lo dejócaer.
14 . No exponga la unidad a goteos ni salpicaduras.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de incendio o
descarga eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia o
lahumedad.
15 . No opere la unidad cerca de materiales, vapores o
gasesinflamables.
16 . No desensamble el producto, no hay piezas que puedan
ser reparadas por el usuario. Si se montase mal el aparato,
existe el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica
oincendio.
17 . Proporcione una ventilación adecuada y evite colocar
artículos sobre el producto o alrededor de éste durante
sufuncionamiento.
18 . Mantenga este producto fuera del alcance de losniños.
19 . Dado que la vibración producida por el inflador puede
hacerlo “caminar”, no lo haga funcionar sobre un estante
u otra superficie en altura. Utilícelo sólo a nivel del suelo o
de unbanco.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
• MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO. Los
espacios y los bancos de trabajo abarrotados son
propensos a laslesiones.
• TENGA EN CUENTA EL ENTORNO DEL ÁREA DE
TRABAJO. No exponga las herramientas eléctricas a
la lluvia. No utilice herramientas eléctricas en zonas
húmedas o mojadas. Mantenga el área de trabajo
bien iluminada. No use la herramienta en presencia de
líquidos o gases inflamables. No utilice la herramienta en
presencia de líquidos inflamables, polvo ogases.
• TENGA CUIDADO CON LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS.
Evite el contacto corporal con las superficies de descarga
a tierra. Por ejemplo, en recintos con tuberías, radiadores,
cocinas eléctricas yrefrigeradores.
• MANTENGA A LOS NIÑOS ALEJADOS. No permita que
las visitas entren en contacto con la herramienta o el
cable prolongador. Todas las visitas deben alejarse del
área detrabajo.
• ALMACENE LAS HERRAMIENTAS QUE NO UTILIZA.
Cuando no las utilice, las herramientas deben guardarse
en un lugar seco que esté alto o bajo llave, lejos del
alcance de losniños.
• NO FUERCE LA HERRAMIENTA. Funcionará mejor y
será más segura si la utiliza a la velocidad para la que
fuediseñada.
• UTILICE LA HERRAMIENTA ADECUADA. No fuerce las
herramientas o los accesorios pequeños para que hagan
el trabajo de una herramienta para trabajos pesados. No
utilice la herramienta para fines diferentes de losprevistos.
• USE LA VESTIMENTA ADECUADA. No use ropas
holgadas o joyas. Pueden atascarse en las piezas en
movimiento. Se recomienda utilizar guantes de goma y
calzado antideslizante al trabajar al aire libre. Recójase y
cubra el cabellolargo.
• USE LENTES DE SEGURIDAD. Utilice también máscaras
faciales o para polvo si la operación producepolvillo.
• NO TIRE DEL CABLE. Nunca transporte la herramienta
por el cable ni lo jale para desconectarla del
tomacorriente. Mantenga el cable alejado del calor, el
aceite y los bordesafilados.
• SUJETE LA PIEZA DE TRABAJO. Utilice abrazaderas o
una prensa para sostener el trabajo. Es más seguro que
utilizar su mano. Esto le permite utilizar ambas manos
para operar laherramienta.
• NO SE ESTIRE. Conserve el equilibrio y párese
adecuadamente en todomomento.
• CONSERVE LAS HERRAMIENTAS ADECUADAMENTE.
Mantenga las herramientas filosas y limpias para lograr
un mejor y más seguro rendimiento. Siga las instrucciones
para lubricar y cambiar los accesorios. Inspeccione los
cables de la herramienta periódicamente y, en caso
de estar dañados, llévelos para su reparación a una