EasyManua.ls Logo

Dea OLI 600 - Del Borde Principal; Aplastamiento en el Área de Abertura; Impacto en el Área de Cierreo de Abertura

Dea OLI 600
44 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
O L I 6 0 0
Instruccionesdeusoyadvertencias
24
para la instalación de puertas. Los datos
contenidos en este capítulo no pretenden
ser completos ni definitivos. DEA System
no puede asumirse ninguna responsabi-
lidad por eventuales errores, omisiones o
aproximaciones. Los datos contenidos en
este capítulo no pretenden ser completos ni
definitivos. DEA System no puede asumir-
se ninguna responsabilidad por eventuales
errores, omisiones o aproximaciones.
6.1 Protección del borde principal
Entre los riesgos más relevantes que
deben tomarse en consideración en la
automatización de una puerta con hoja
batiente es el de aplastamiento entre las
dos hojas de cierre, o entre una hoja y su
marco. Las normas citadas prevén que,
para este riesgo, se adopte uno de los
siguientes tipos de mando de activación en
función del tipo de utilización a que está
Pos. Descripción Pos. Descripción
1 Selector de llave
102 Lux
6 Selector digital
FLIC/rad
2 Columna Pilly 60 7 Fotocélulas serie
104 Lux
3 Radiocomando 8 OLI 600
4 Electrocerradura 9 Lámpara destellos Lumy
5 Borde sensible 10 Cuadro de maniobra
Tabla “MANDOS DE ACTIVACIÓN”
Tipo de utilización
Tipos de mandos de activación Usuarios informados
(área privada)
Usuarios informados
(área pública)
Usuarios no informados
Mando con hombre
presente
Control con pulsador Control con pulsador
con llave
No es posible el mando
con hombre presente
Mando de impulso conla puerta
a la vista
Limitación de fuerzas
o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Mando de impulso conla puerta
no a la vista
Limitación de fuerzas
o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Mando automático
(por ejemplo el mando de cierre
temporizado)
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
DEBERES DEL
INSTALADOR
Se recuerda que quien vende o
motoriza una puerta/acceso se con-
vierte en el fabricante de la máquina
puerta/acceso automático y debe pre-
disponer y conservar el expediente
técnico que deberá contener los
siguientes documentos (véase anexo
V de la Directiva Máquinas).
• Dibujodeconjuntodelapuerta/
acceso automático.
• Esquema de las conexiones elé-
ctricas y de los circuitos de man-
do.
• Análisis de los riesgos que in-
cluya: la lista de los requisitos
esenciales previstos por el anexo
I de la Directiva Máquinas; la lista
de los riesgos que presenta la
puerta/acceso y la descripción de
las soluciones adoptadas.
• Conservar estas instrucciones de
empleo; conservar las instruccio-
nes de empleo de otros compo-
nentes.
• Prepararlasinstruccionesparael
uso y las advertencias generales
para la seguridad (completando
estas instrucciones de empleo) y
entregar una copia al usuario.
• Rellenar el registro de manteni-
miento y entregar una copia al
usuario.
• Redactar la declaración CE de
conformidad y entregar una copia
al usuario.
• Compilar la etiqueta o la placa
que incluya el marcado CE y apli-
carla en la puerta/acceso.
Nota Importante: El expediente té-
cnico debe guardarse y estar a dispo-
sición de las autoridades nacionales
competentes durante diez años como
mínimo desde la fecha de fabricación
de la puerta/acceso automático.
1 5 6 7 8 9
2 3
4
10
destinada la puerta. En el ejemplo de la página anterior se
ha optado por adoptar un sistema con cierre superpuesto y
retrasado de la hoja con un borde sensible.
6.2 Aplastamiento en el área de abertura
Posible riesgo de aplastamiento existe en la zona que
hay entre la puerta en abertura y por lo general una pared
del cercado u otro volumen. En F10 pág. 32 se indican
las medidas que es necesario respetar si no se recurre a la
limitación de las fuerzas de impacto o a sistemas de detec-
ción de presencia.
6.3 Impacto en el área de cierre o de abertura
Para evitar el impacto de personas con la hoja en el
área de cierre: instalar una pareja de fotocélulas (A) (altura
aconsejada 500 mm) de manera que se detecte la pre-
sencia del paralelepípedo de prueba (B) (altura 700 mm)
situado como indicado en F11 pág. 32.
Atención: el objeto de prueba para la detección de
presencia es un paralelepípedo con 3 caras con superficie
clara y reflectante y 3 caras con superficie oscura y opaca.
Para reducir todavía más la posibilidad de impacto con
la hoja, en el área de abertura es posible instalar, además,
una pareja de fotocélulas (C) (altura aconsejada 500 mm)
de modo que detecten la presencia del paralelepípedo de
prueba (D) (altura 700 mm) colocado como indicado en
F11 pág. 32.

Table of Contents

Related product manuals