36
ESPAÑOL
¡Enhorabuena!
Ha elegido una herramienta
. Años de experiencia, innovación y un exhaustivo
desarrollo de productos hacen que
sea una de las empresas más fiables para los
usuarios de herramientas eléctricasprofesionales.
Datos técnicos
D27107 D27107XPS
Voltaje V
AC
230 230
Tipo 7 5
(D27107 con luz de
trabajo con LED)
Potencia absorbida W 2000 2000
Consumo de potencia W 1080 1080
Velocidad máxima de la hoja min
-1
4000 4000
Diámetro de la hoja mm 305 305
Diámetro interior de la hoja mm 30 30
Grueso del cuerpo del disco mm 2,1–2,2 2,1–2,2
Espesor del abridor mm 2,5 2,5
Tiempo de frenado automático de la hoja s < 10 < 10
Peso kg 42 42
Capacidad de corte
Modalidad de ingletadora
Inglete (posiciones máximas) izquierda 48° 48°
derecha 48° 48°
Bisel (posiciones máximas) izquierda 48° 48°
derecha 2° 2°
Capacidad máx. de corte al través a 90°/90° mm 205 x 63 205 x 63
Capacidad máx. de corte de inglete a 45° mm 160 160
Profundidad máxima de corte 90° mm 90 90
Profundidad máxima de corte en bisel 45° mm 60 60
Profundidad máxima de corte en bisel de 45°, inglete de 45° mm 60 60
Modalidad de sierra de banco
Capacidad máxima de corte longitudinal a izquierda/derecha mm 120/320 120/320
Profundidad de corte a 90° mm 80 80
Profundidad de corte a 45° mm 56 56
Valores de ruido y/o valores de vibración (suma vectores triaxiales) de acuerdo con EN61029.
L
PA
(nivel de presión sonora de emisión) dB(A) 95,0 95,0
L
WA
(nivel de potencia sonora) dB(A) 106,0 106,0
K (incertidumbre para el nivel de sonido dado) dB(A) 3,0 3,0
Valor de la emisión de vibración a
h
= m/s
2
2,1 2,1
Incertidumbre K = m/s
2
1,5 1,5
El nivel de emisión de vibraciones y/o ruido que figura en esta hoja de información se ha
medido de conformidad con una prueba normalizada proporcionada en la EN61029 y
puede utilizarse para comparar una herramienta con otra. Puede usarse para una evaluación
preliminar de la exposición.
ADVERTENCIA: El nivel de emisión de vibraciones y ruido declarado representa las
principales aplicaciones de la herramienta. Sin embargo, si se utiliza la herramienta para
otras aplicaciones, con accesorios diferentes o mal mantenidos, la emisión de ruido y
vibraciones puede variar. Esto puede aumentar considerablemente el nivel de exposición
durante el período total de trabajo.
Para valorar el nivel de exposición al ruido y a las vibraciones, también deberían tenerse
en cuenta las veces que la herramienta está apagada o en funcionamiento pero sin
realizar ningún trabajo. Esto puede reducir considerablemente el nivel de exposición
durante el periodo total de trabajo.
Identifique medidas de seguridad adicionales para proteger al operador de los efectos del
ruido y las vibraciones, como, por ejemplo, realizar el mantenimiento de la herramienta
y de los accesorios, mantener las manos calientes (relevante para las vibraciones) u
organizar patrones de trabajo.
NOTA: Este dispositivo se ha previsto para conectarlo a un sistema de alimentación dotado de
una impedancia máxima Zmax de 0,28 en el punto de interfaz (caja de servicio eléctrico) de
la red delusuario.
El usuario debe cerciorarse de que este dispositivo esté conectado exclusivamente a un
sistema eléctrico que cumpla con los requisitos establecidos previamente. Si es necesario, el
usuario puede preguntar a la empresa de electricidad la impedancia del sistema en el punto
de lainterfaz.
Español (traducido de las instrucciones originales)
SIERRA DE DOBLE MODALIDAD
D27107, D27107XPS
Declaración de Conformidad CE
Directriz de la Maquinaria
Sierra de doble modalidad
D27107/D27107XPS
declara que los productos descritos bajo Datos Técnicos son conformes a las normas:
2006/42/CE, EN61029-1:2009 +A.11:2010, EN61029-2-11:2012 +A11:2013.
Estos productos también son conformes con las Directivas 2014/30/UE y 2011/65/UE. Si desea
más información, póngase en contacto con
en la dirección indicada a continuación o
bien consulte la parte posterior de estemanual.
El que suscribe es responsable de la compilación del archivo técnico y realiza esta declaración
en representación de
.
Markus Rompel
Vicepresidente de Ingeniería, PTE-Europa
, Richard-Klinger-Strase 11,
D-65510, Idstein, Alemania
19.06.2017
Definiciones: normas de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de las señales. Lea el manual y
preste atención a estossímbolos.
PELIGRO: indica una situación de peligro inminente, que si no se evita, provocará la
muerte o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: indica una situación de posible peligro que, si no se evita, podría
provocar la muerte o lesionesgraves.
ATENCIÓN: indica una situación de posible peligro que, si no se evita, puede provocar
lesiones leves omoderadas.
AVISO: Indica una práctica no relacionada con las lesiones personales que, de no
evitarse, puede ocasionar dañosmateriales.
Indica riesgo de descargaeléctrica.
Indica riesgo deincendio.
Instrucciones de seguridad
ADVERTENCIA! Siempre que se utilicen herramientas eléctricas, se deberán tomar
precauciones básicas de seguridad para reducir el riesgo de incendio, descarga eléctrica y
lesiones a las personas incluyendo losiguiente.
Lea todas las instrucciones siguientes antes de operar este producto yguárdelas.
GUARDE ESTE MANUAL PARA PODERLO CONSULTAR EN EL FUTURO
Normas generales de seguridad
1 . Mantenga despejada el área detrabajo.
– Las áreas y banquillos abarrotados propician laslesiones.
2 . Tenga presente el entorno de la zona detrabajo.
– No exponga la herramienta a la lluvia. No utilice la herramienta en condiciones de
humedad o lluvia. Mantenga la zona de trabajo bien iluminada (250 –300 lux). No utilice
la herramienta allí donde haya riesgo de provocar una explosión; por ej. en presencia de
líquidos y gasesinflamables.
3 . Zona del suelo de trabajo.
– NO utilice el soporte sobre superficies irregulares. El soporte ha sido diseñado para ser
utilizado en una superficie plana y estable. Si el soporte de sierra puede deslizarse o
tambalearse, la herramienta eléctrica o la pieza de trabajo no podrán guiarse de forma
uniforme y segura.
4 . Evite las descargaseléctricas.
– Evite que el cuerpo entre en contacto con superficies puestas a tierra (por ejemplo:
tuberías, radiadores, cocinas y neveras). Cuando use la herramienta en condiciones
extremas (por ejemplo, humedad elevada, con producción de virutas metálicas, etc.), la
seguridad eléctrica se puede mejorar insertando un transformador aislante o un disyuntor
con derivación a tierra (FI).
5 . No permita que se acerquen otraspersonas.
– No permita que personas, especialmente niños, que no intervengan en el trabajo, toquen
la herramienta o el cable de extensión y manténgalos fuera del área detrabajo.
6 . Guarde las herramientasinactivas.
– Las herramientas, cuando no se usen, deben almacenarse en un lugar seco y bien cerrado,
fuera del alcance de losniños.
7 . No fuerce laherramienta.
– Funcionará mejor y de manera más segura, si se opera bajo las condiciones para las que
fuediseñada.