37
ESPAÑOL
8 . Utilice la herramientaapropiada.
– No fuerce las herramientas o accesorios pequeños para que hagan el trabajo de una
herramienta pesada. No use las herramientas para otros fines distintos de los previstos;
por ejemplo, no use la sierra circular para cortar ramas ni troncos deárboles.
9 . Lleve ropa de trabajoadecuada.
– No lleve prendas sueltas, ni joyas, ya que pueden quedar atrapadas en las piezas en
movimiento. Se recomienda utilizar calzado antideslizante para trabajos en exteriores. Use
protector de cabello para sujetar el cabellolargo.
10 . Use equipos deprotección.
– Lleve siempre gafas de seguridad. Utilice máscara o antifaz antipolvo cuando trabaje
en condiciones que produzcan polvo o despidan partículas. Si esas partículas pueden
estar muy calientes, lleve además un delantal resistente al calor. Lleve siempre puestos
auriculares de protección. Lleve puesto siempre un casco deseguridad.
11 . Conecte el equipo extractor depolvo.
– Si se suministrarán dispositivos para la conexión de accesorios de recolección y extracción
de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se utilicencorrectamente.
12 . No use el cableindebidamente.
– Para desconectarlo de la toma de corriente, nunca tire del cable. Mantenga el cable
alejado del calor, el aceite y los bordes afilados. No lleve nunca la herramienta colgada
por elcable.
13 . Proteja eltrabajo.
– Use mordazas o un torno de banco para sujetar la pieza. Es más seguro que hacerlo con
las manos, quedando éstas libres para operar laherramienta.
14 . No se estiredemasiado.
– Conserve el equilibrio y posiciónese adecuadamente en todomomento.
15 . Mantenga las herramientas concuidado.
– Mantenga limpias y afiladas las herramientas para cortar para un mejor y más seguro
rendimiento. Siga las instrucciones de lubricación y reemplazo de piezas. Inspeccione
las herramientas periódicamente y, si están estropeadas, hágalas reparar por un
establecimiento de servicio autorizado. Mantenga todos los mangos e interruptores secos,
limpios y libres de aceite y degrasa.
16 . Desconecte lasherramientas.
– Desconecte las herramientas de la toma de corriente cuando no se encuentren en uso,
antes de darles mantenimiento y cada vez que se reemplacen accesorios tales como hojas,
brocas ycuchillas.
17 . Quite las llaves y herramientas deajuste.
– Acostúmbrese a verificar que las llaves de ajuste estén retiradas de la herramienta antes
de hacerlafuncionar.
18 . Evite el encendidoimprevisto.
– No transporte la herramienta con el dedo en el interruptor. Asegúrese de que la
herramienta se encuentre en la posición de “apagado” antes de conectarla a la toma
decorriente.
19 . Utilice cables de extensión paraexteriores.
– Antes de usarla, inspeccione el cable de extensión y cámbielo si está dañado En exteriores,
utilice la herramienta solamente con cables de extensión que estén indicados para uso
enexteriores.
20 . Estéatento.
– No pierda de vista lo que hace. Emplee el sentido común. No opere la herramienta si está
cansado o si se encuentra bajo la influencia de drogas oalcohol.
21 . Verifique si hay piezasestropeadas.
– Antes del uso, verifique cuidadosamente la herramienta y el cable de electricidad para
cerciorarse de que funcionan adecuadamente y ejecuten correctamente la función para
la que están previstos. Verifique el alineamiento de las piezas movibles, de las uniones
de las piezas movibles, las uniones de las partes, los montajes y cualquier otra condición
que pueda afectar su funcionamiento. El estuche de protección o cualquier otra parte
defectuosa deberán ser debidamente reparados o reemplazados por un centro de servicio
autorizado a menos de que se indique lo contrario en este manual de instrucciones. Los
interruptores defectuosos deberán ser reemplazados por un centro de servicioautorizado.
– No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el interruptor.
– No intente nunca hacer reparaciones ustedmismo.
ADVERTENCIA: El uso de cualquier accesorio o dispositivo auxiliar, o la realización de
cualquier operación, con esta herramienta que no coincidan con los recomendados en
este manual de instrucciones puede entrañar riesgo delesiones.
22 . Haga reparar su herramienta por una personacalificada.
– Esta herramienta eléctrica cumple con las normas de seguridad pertinentes. Las
reparaciones solo deben efectuarlas personas cualificadas mediante el empleo de
repuestos originales; en caso contrario pudiera producirse un riesgo considerable para
elusuario.
23 . No sobrecargue el soporte de la sierra ni lo utilice como escalera o andamio.
Sobrecargar o permanecer de pie en el soporte de la sierra puede provocar lesiones personales.
Normas de seguridad adicionales para sierras de ingletes
• Compruebe que todos los pernos de bloqueo y las asas de fijación están apretados antes de
iniciar cualquieroperación.
• Compruebe que el brazo de la máquina está fijado con seguridad cuando realice
cortesbiselados.
• No opere la máquina sin la protección en su lugar, si no funciona o cuando no se haya
mantenidoadecuadamente.
• No coloque nunca sus manos en la zona de la cuchilla cuando la sierra esté conectada a la
alimentacióneléctrica.
• No intente detener nunca una máquina en movimiento rápidamente, obstruyendo una
herramienta u otros medios frente a la cuchilla, ya podrá dar lugar a accidentesgraves.
• Seleccione la cuchilla adecuada para el material que va acortar.
• Utilice un soporte o lleve guantes cuando manipule la cuchilla de una sierra o un
materialduro.
• No realice nunca ninguna operación de limpieza o mantenimiento cuando la máquina siga
girando y el cabezal no se haya ubicado en la posición dedescanso.
• La sección frontal de la protección está apantallada para facilitar la visibilidad durante el
corte. A pesar de que las pantallas reduzcan drásticamente las partículas volátiles, existen
aperturas en el protector y por ello, deberá llevar gafas de seguridad en todo momento
cuando observe a través de laspantallas.
• Una vez que haya montado el láser, no cambie por otros tipos de láser. Las reparaciones tan
sólo deberán ser realizadas por el fabricante del láser o un agenteautorizado.
• No corte nunca piezas de una longitud inferior a 200mm.
• Sin soporte adicional, la máquina ha sido diseñada para aceptar piezas de trabajo cuyo
tamaño máximo sea de:
– 63 mm de alto por 205 mm de ancho por 500 mm de largo
– Las piezas más grandes deberán ser soportadas por una mesa adicional adecuada, como
por ejemplo, la DE3474. Fije siempre la pieza de trabajo conseguridad.
• Durante el uso, utilice el modo de sierra de ingletes, compruebe que la parte de la cuchilla de
la sierra, bajo la mesa, está completamente protegida por el protector
51
mostrado en la
Fig.E.
Normas de seguridad adicionales para los bancos de sierra
• Compruebe que la cuchilla gira en la dirección adecuada y que los dientes señalan hacia la
parte frontal del banco de lasierra.
• Compruebe que todos los pernos de bloqueo y las asas de fijación están apretados antes de
iniciar cualquieroperación.
• Compruebe que todas las cuchillas y pestañas están limpias y que las partes más cóncavas de
la presilla se orientan hacia la cuchilla. Apriete el perno del árbol conseguridad.
• Utilice cuchillas de sierra correctamente afiladas. Observe la marca de máxima velocidad
en la cuchilla de la sierra. La velocidad máxima marcada siempre deberá ser mayor que la
velocidad marcada en la placa dedatos.
• No opere nunca la sierra sin haber colocado los protectores inferiores ysuperiores.
• No coloque nunca sus manos en la zona de la cuchilla cuando la sierra esté conectada a la
alimentacióneléctrica.
• Desconecte la sierra de la red antes de cambiar las cuchillas o de realizar operaciones
demantenimiento.
• Utilice una varilla de empuje constantemente y compruebe que no coloca sus manos a una
distancia inferior a 200 mm de la cuchilla de la sierra cuandocorte.
• No intente operar con un voltaje distinto alindicado.
• No aplique lubricantes a la cuchilla cuando estéfuncionando.
• No se estire alrededor de la cuchilla de lasierra.
• Mantenga siempre la varilla de empuje en su lugar cuando no lautilice.
• No permanezca sobre launidad.
• Durante el transporte, compruebe que la parte superior de la cuchilla de la sierra está cubierta,
es decir, por elprotector.
• No utilice el protector para realizar manipulaciones o eltraslado.
• Las reducciones, ranurados o asentados no estánpermitidos.
• Compruebe que la cuchilla está ajustada correctamente. No corte nunca sin montar
previamente lacuchilla.
• No corte nunca piezas de una longitud inferior a 30mm.
• Sin soporte adicional, la máquina ha sido diseñada para aceptar piezas de trabajo cuyo
tamaño máximo sea de:
– 81 mm de alto por 400 mm de ancho por 600 mm delargo.
– Las piezas más grandes deberán ser soportadas por una mesa
– adicional adecuada, como por ejemplo, la D271055 oD271058.
Normas de seguridad adicionales para sierras giratorias
• Antes de utilizar la sierra, compruebe que la máquina está estable. No coloque nunca la
máquina en una superficie no uniforme. Si es necesario, fije la máquina en un banco de
trabajo utilizando pernos con cabeza hexagonal de 150 mm de largo en lugar de lospernos.
• No opere nunca la máquina sin los protectores en su sitio, especialmente tras el cambio de
modo. Mantenga los protectores en buen estado y correctamentemantenidos.
• Sustituya la tablilla cuando estégastada.
• Compruebe que el brazo está fijado con seguridad en la posición de trabajo en el modo de
sierra debanco.
• Compruebe que el brazo está fijado con seguridad cuando realice un corte biselado en el
modo de sierra conbanco.
• Compruebe que la mesa está correctamente bloqueada cuando cambie el modo desierra.
• No corte nunca materiales férricos o no férricos cuando corte en el modo de sierra debanco.
• Antes de utilizar cualquier accesorio, consulte el manual de instrucciones. El uso inadecuado
de un accesorio puede provocardaños.
• Observe la máxima velocidad marcada en la cuchilla de lasierra.
• Utilice un soporte o lleve guantes cuando manipule la cuchilla de unasierra.